Apenas unos minutos antes que en el Congreso Nacional nombrara ayer en forma autoritaria al nuevo Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, en la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington, se desarrolló una audiencia sobre la Situación del Estado Democrático de Derecho en Honduras, con la participación de Joaquín y Brenda Mejía del Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación de la Compañía de Jesús en Honduras (ERIC-SJ) y Paola Limón y por el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL).
También compareció una delegación del gobierno de Honduras para responder a los cuestionamiento, encabezada por Leonidas Rosa Bautista ex Fiscal General de la República y actual embajador de Honduras ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).
El estado de Honduras
también fue cuestionado por la impunidad en que se mantienen mas de 35
asesinatos de comunicadores, de los que apenas el 10% refleja algunos avances
encaminados a la deducción de responsabilidad a los autores materiales de las
muertes que no a los intelectuales.
La colega Dina Meza con
larga trayectoria en la defensa de los derechos humanos compareció en audiencia
la tarde/noche de ayer , junto a PEN International / PEN American Center /
PEN Canada / University of Toronto Law School - International Human Rights
Program
Estado de
Honduras.
Para ver la
audiencia sobre...
Asesinato de periodistas e impunidad en Honduras
http://youtu.be/NhksEdvQmAE
Asesinato de periodistas e impunidad en Honduras
http://youtu.be/NhksEdvQmAE
No hay comentarios:
Publicar un comentario