Páginas

lunes, 24 de marzo de 2014

Catrachos advierten sobre el peligro de la migración ilegal

                                                                                   

            Hondureños advierten a migrantes de riesgos en su ruta hacia los Estados Unidos.
(Foto Prensa Libre: Estuardo Paredes) 
Domingo, 23 Marzo 2014- 22:13
CIUDAD DE GUATEMALA /
Algunos en sillas de ruedas y otros apoyados con prótesis en brazos y piernas, los inmigrantes salieron hace cinco días de la ciudad de San Pedro Sula, norte de Honduras, abordando autobuses del transporte público y en algunas ocasiones caminando, explicó Wilfredo Garay, representante del grupo.
"Vamos dándole consejos a los emigrantes, ya no queremos más muertes, a salvar vidas venimos nosotros", declaró Garay, de 47 años, quien sufrió la mutilación de su pierna izquierda en 2010 cuando cayó del lomo del ferrocarril al intentar escapar de las autoridades migratorias en Veracruz, México.
Para cubrir los costos del viaje, como transporte, alimentación y alojamiento, el grupo recurre a colectas de dinero en efectivo y la ayuda de organizaciones humanitarias, detalló el inmigrante centroamericano.
Los hondureños prevén partir el lunes a México y culminar su recorrido en la capital de ese país, donde gestionarán una reunión con el presidente Enrique Peña Nieto para solicitar que revise las políticas migratorias y evitar otros percances.
"Partes del cuerpo de nosotros quedaron en la tierra de él", agregó Garay, quien también denunció discriminación en Honduras por la discapacidad física.
El ferrocarril mexicano, utilizado por inmigrantes indocumentados para avanzar en su camino a Estados Unidos, ha sido denominado como "La Bestia" por las tragedias que se viven desde hace años en su lomo como caídas fatales, extorsiones, violaciones de mujeres y niñas, secuestros y asesinatos incluso con machetes.
Al tren se trepan los indocumentados cuando baja la velocidad en desoladas estaciones.
"Después del accidente la vida le cambia a uno. La gente lo mira distinto, no le quiere dar empleo y hay que ver cómo se logra sobrevivir", indicó José Medina, de 29 años, a quien le amputaron ambas piernas tras ser arrollado por la "La Bestia".
"Vamos dándole consejos a los emigrantes, ya no queremos más muertes, a salvar vidas venimos nosotros", Wilfredo Garay, representante del grupo 
Cifra 
140 mil extranjeros la mayoría centroamericanos ingresan de forma ilegal a México de ellos 20 mil son secuestrados por el crimen organizado
 http://www.tiempo.hn/el-mundo/noticias/catrachos-advierten-sobre-el-peligro-de-la-migracion-ilegal

No hay comentarios:

Publicar un comentario