Fuente
: hondurastierralibre.com
|
Aguán: Cinco abogados asesinados en los últimos tres
años
Tocoa, Colón (Conexihon).- Con el asesinato
del abogado Lenin Adolfo Castañeda el 14 de marzo reciente las muertes de los
profesionales del derecho ligados al movimiento agrario en la zona se elevan a
cinco en los últimos tres años. Castañeda de 33 años de edad, quien se
desempeñaba como Juez de Paz en el municipio de Iriona, departamento de Colón
(norte) era hijo de Adolfo Castañeda, fundador del Movimiento Unificado
Campesino del Aguan (MUCA).
|
Honduras: "Ni balas ni machetes detendrán nuestra lucha
por el agua y la tierra" María Domínguez
El 5 de marzo, María Santos Domínguez,
coordinadora de organización del Consejo Indígena de Río Blanco y miembro activo
del Copinh, fue atacada salvajemente por cinco individuos armados con machetes y
garrotes, sufriendo lesiones y amputaciones. Su hijo de 12 años y su marido
quedaron gravemente heridos. Su culpa: defender las aguas sagradas del río
Gualcarque y el territorio ancestral lenca ante la amenaza del proyecto
hidroeléctrico "Agua Zarca".
|
Otra vez a debate el tema de la PAE en
Honduras
TEGUCIGALPA,Honduras Con los mismos
argumentos de siempre, si la píldora del día siguiente es abortiva o no, si las
mujeres tienen derecho a decidir sobre su cuerpo o no, y si los embarazos no
deseados solo traen niños a sufrir al mundo, resurgió el debate sobre el tema en
Honduras.
|
Denuncian contaminación ambiental con explotación
minera artesanal
La Unidad Municipal del Ambiente (UMA) y la
Comisión de Transparencia Municipal de Danlí descubrieron una clandestina
explotación minera en el sector de Azabache, en la aldea de Pajarillo, en esta
jurisdicción, donde la Policía capturó a tres presuntos responsables de las
excavaciones, originarios de Choluteca, hasta donde es trasladado el material
extraído con explosivos.
|
Agua. Desarrollo y Derechos Humanos
No se puede vivir sin agua. El agua contaminada con
tóxicos, residuos industriales, metales que son liberados por el modelo
extractivo minero (plomo, arsénico, cadmio, mercurio, níquel, aluminio,
manganeso, cadmio y otros ), plaguicidas, fertilizantes, bifenilos policlorados
de los transformadores eléctricos y microorganismos peligrosos para la salud son
indicadores de la mala calidad de vida y el modo de vivir bajo condiciones de
explotación humana y destrucción ambiental que tiene su fundamento en las
relaciones patriarcales, desiguales de clase, genero expresadas en el racismo y
la pobreza que ocasiona históricamente el capitalismo y las relaciones
imperiales.
|
C-Libre es una coalición de
periodistas y miembros de la sociedad civil constituida en Junio del 2001, con
el propósito de promover y defender la Libertad de Expresión y el Derecho a la
Información en Honduras.
|
|
Colonia Palmira,
primera calle contiguo Centro Cultural España, 25 metros al
norte del redondel de Los Artesanos, Tegucigalpa,
Honduras, C.A. Teléfono (504)
2237-9966, fax (504)
2237-9966, Alertas (504) 3229-6241, (504) 9777-9053
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario