Presidente de Honduras acusa a medios de comunicación de
inculpar a su gobierno por muerte de jóvenes
Comité por la Libre
Expresión (C-libre). El presidente de la Republica de Honduras, Juan
Orlando Hernández, dijo que Canal 36 y Radio Globo tienen como agenda política
inculpar al Estado de Honduras en los múltiples asesinatos de jóvenes ocurridos
recientemente.
Las declaraciones fueron vertidas
durante el programa televisivo "Frente a Frente" del día
viernes 21 de marzo a las 8:42 de
la mañana, conducido y dirigido por el periodista Renato Álvarez.
Minutos antes de finalizar la
emisión televisiva el periodista le manifestó al Presidente de la Republica de
Honduras su preocupación en torno a las matanzas de jóvenes de los últimos días
en donde se rumora que existe una limpieza social por parte del
Estado.
La respuesta del Presidente se
delimitó a explicar que los crímenes son las consecuencias de "poner orden y
recuperar la paz y la tranquilidad, no es de corto o mediano plano, es de largo
plazo, estamos en la ruta en la que vamos teniendo victorias tempranos estamos
desmantelando bandas en el sentido de identificarlas y de irlos poniendo en la
cárcel, estar cercando en el país para que no ingrese la droga está produciendo
mucha desesperación entre los delincuentes".
El periodista retomo el tema
original y le preguntó al Presidente de Honduras: "Debe descartar el hondureño
que aquí hay limpieza social que el Estado es cómplice de eliminar
delincuentes"
"Para nada, eso sería una
irresponsabilidad de parte de alguien decirlo, porque si algo tenemos claro
nosotros a nivel de Fuerzas Armadas, de Policía es que no vamos a tolerar el más
mínimo exceso y por el contrario estamos promoviendo una cultura de promoción de
protección a los derechos humanos en Honduras como una política transversal en
todos los temas de seguridad. Ahora habrán colegas suyos de lado de la oposición
de LIBRE que ya están usando eso (limpieza social) y hablémoslo claramente es el
36 es Radio Globo y ya sabemos cuál es su agenda política y el pueblo hondureño
ya aprendió a discernir de donde vienen las cosas y por qué se dicen. Aquí
estamos trabajando muy muy de cerca el tema de los derechos humanos tanto así
que el último informe la última declaración de los organismos en materia de
derechos humanos, califican a Honduras con un extraordinario avance, ya le
solicitamos al Secretario General de las Naciones Unidas que nos permita tener
una delegación de alto nivel para que este observando el actuar del Estado en
cuanto a derechos humanos se refiere, y las cúpulas policiales y militares están
sumamente claros en ello porque fue una de las condiciones que yo puse al
momento de pedirles que trabajaran con migo"
Renato Álvarez: "Y tienen el
control total del Estado en el sentido de saber qué es lo que se pudiera desviar
y que no".
Juan Orlando Hernández: "Estamos
en capacidad de ir monitoreando, como humanos que son también los funcionarios
policiales y militares podrán haber errores pero también está listo el Estado
para exigir cuentas, por ejemplo en Santa Rosa de Copan ya se apreso a un
individuo que era ex policía que se metió a las Fuerzas Armadas y estaba
extorsionado, en Roatán se acaban de suspender a todos los agentes de la
Dirección de Investigación de la Policía por las propias autoridades y por las
propias policías o sea que ya hay conciencia".
Cabe señalar que según el
Comisionado Nacional de Derechos Humanos en los tres primeros meses de 2014
ocurrieron cinco matanzas y en los últimos 15 meses se han registrado 41
masacres con cuatro víctimas o más, en cada hecho en Honduras.
Por otra parte según Casa
Alianza, en lo va del año, han sido asesinados 182 jóvenes menores de 23 años,
98 del 1 de al 26 de enero y 84 del 27 al 28 de febrero, es decir 3 muertes
diarias, que proyectadas para en los cuatro años de este gobierno, y de
implementar acciones de prevención y corrección, podrían alcanzar las 4,400
muertes de jóvenes.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario