Publicado el 22 febrero, 2014 (YVKE) / Gran consternación y repudio ha causado la muerte del joven Santiago Enrique
Pedroza, de 29 años, este viernes en la noche.
Pedroza murió degollado cuando, al ir en su motocicleta, intentó pasar una
barricada colocada por opositores y fue sorprendido por una guaya tensada de
alambre que no pudo ver a tiempo. Los hechos ocurrieron en la avenida Rómulo
Gallegos, sector Horizonte, en Caracas, donde se estaban realizando cacerolazos
y guarimbas, pero es la segunda persona fallecida en estas circunstancias.
”Estos guarimberos fascistas pusieron una guaya de una acera a otra y este joven trabajador, que se trasladaba en moto, no la vio y la guaya le segó la vida, lo degolló”, expresó el ministro Miguel Rodríguez Torres.
Numerosos opositores han colocado el día de hoy, en diferentes lugares de Caracas, tendidos de alambre atravesando calles caraqueñas, ello como forma de “defensa” ante los supuestos “colectivos” y “tupamaros” que, según ellos, pasan por las urbanizaciones del este caraqueño “infundiendo terror”. Según el diario Últimas Noticias, amigos que llegaron al lugar del suceso explicaron que el joven vive en Boleíta. El cadáver fue levantado por efectivos del Cicpc. Fue identificado inicialmente como Elvis Rafael Durán.
Al parecer, con esto se impactó el motorizado, según informó el periodista y tuitero Jorge Agobian. |
Rodríguez Torres: Los asesinos que colocaron la guaya tienen que ir presos
El ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, repudió el hecho. Indicó que en el lugar se realizaba una “guarimba” (protesta consistente en atravesar basura y objetos en la vía y prenderles fuego para cortar la circulación), llevada a cabo por un grupo de manifestantes de derecha en la Avenida Rómulo Gallegos, en la urbanización Horizonte de Caracas.
“Estos guarimberos fascistas pusieron una guaya de una acera a otra y este joven trabajador, que se trasladaba en moto, no la vio y la guaya le segó la vida, lo degolló”, detalló el ministro a través de un contacto telefónico con Venezolana de Televisión. Señaló que “no queda duda de que estas acciones fascistas son parte de un plan con la asesoría extranjera de grupos paramilitares”.
Informó que ya se coordinaron las acciones con el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) para adelantar las investigaciones pertinentes y poner a la orden del Ministerio Público a los responsables de este caso. ”Los asesinos que colocaron la guaya con la intención de causar la muerte a los seres humanos tienen que ir presos y pagar la máxima condena que imponga la ley”, expresó.
El titular de Interior, Justicia y Paz hizo un llamado al gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, y al alcalde de Sucre, Carlos Ocariz, a que asuman con responsabilidad sus cargos y desplieguen sus cuerpos de seguridad para restablecer el orden público. ”Trabajen y cumplan con el pueblo que los eligió, ese es su trabajo, asúmanlo”, expresó, al tiempo que condenó las acciones vandálicas que vienen perpetrando grupos de choque en distintos estados del país desde el pasado 12 de febrero.
Recordó que para formular cualquier denuncia, los ciudadanos podrán comunicarse con los teléfonos 0800-ATODAVIDA (0800-286-3284) y el 911.
En el sector Dos Caminos también fue reportado un motorizado que derrapó por el aceite colocado en la vía. Resultó herido y fue trasladado a un centro asistencial cercano, según informó la página web de Últimas Noticias.
Es el segundo fallecido por esta causa
En la mañana, el gobernador de Mérida, Alexis Ramírez, informó que una ciudadana venezolana identificada como Delia Elena Lobo Arias (40) residente del sector Santa Juana, murió a consecuencia de graves lesiones sufridas, cuando la moto en que viajaba con uno de sus hijos, cruzó una trampa de alambre con púas, preparada por grupos radicales para impedir la circulación de motocicletas.
“Esto fue a las 9:00 de la noche en el sector Santa Bárbara de la avenida Las Américas. Producto de esas barricadas fascistas, esta señora perdió la vida, es una situación que denunciamos, es una señora que retornaba a su vivienda y perdió la vida”, subrayó Ramírez. El conductor de la motocicleta, hijo de la ciudadana fallecida, sufrió fractura del brazo derecho y traumatismos leves.
También en Altamira
En la tarde, el sitio web de YVKE Mundial informó que numerosas alambradas se habían estado colocando en urbanizaciones del este de Caracas, como Altamira.
22/02/2014 | Actualizado 04:00:47 am |
GOBERNADOR MERIDEÑO NARRÓ CÓMO FALLECIÓ PRIMERA VÍCTIMA POR ALAMBRE DE PÚA
EN BARRICADA
Ramírez destacó que se trata de la primera víctima en la entidad andina, al
tiempo que denunció que en el municipio Alberto Adriani de El Vigia, fueron
heridos efectivos policiales.
El gobernador del estado Mérida, Alexis Ramírez, indicó que a las 9:00 de
la noche de este jueves murió la merideña Delia Elena Lobo, de 37 años de edad,
a consecuencia de graves lesiones sufridas, cuando la moto en que viajaba con
uno de sus hijos cruzó una trampa de alambre con púas.“Lamentablemente producto
de las barricadas que está haciendo la oposición fascista, esta señora perdió la
vida en una alambrada que ellos tenían. Es una situación que denunciamos”,
señaló el gobernador en declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión
(VTV). Indicó que el suceso ocurrió en el sector Santa Bárbara por la avenida
Las Américas, en la ciudad de Mérida.
Ramírez destacó que se trata de la primera víctima en la entidad andina, al tiempo que denunció que en el municipio Alberto Adriani de El Vigia, fueron heridos efectivos policiales.
Igualmente, el gobernador repudió la “actitud fascista” de grupos que se encuentran en la avenida Las Américas, donde impiden el paso a las personas que habitan por el sector, a quienes “les exigen pagar entre 200 y 300 bolívares”.
“Es una situación que no vamos a permitir, vamos a tomar Las Américas con la Constitución, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). De forma pacífica vamos a tomar los escombros y vamos a identificar a todas estas personas para ponerlas a la orden del tribunal“, puntualizó.
Detalló que estos grupos lanzan morteros llenos de tachuelas y clavos, así como cañones y armas de fuego.
Con esta merideña son nueve el número de víctimas a raíz de las protestas.
(YVKE)
Ramírez destacó que se trata de la primera víctima en la entidad andina, al tiempo que denunció que en el municipio Alberto Adriani de El Vigia, fueron heridos efectivos policiales.
Igualmente, el gobernador repudió la “actitud fascista” de grupos que se encuentran en la avenida Las Américas, donde impiden el paso a las personas que habitan por el sector, a quienes “les exigen pagar entre 200 y 300 bolívares”.
“Es una situación que no vamos a permitir, vamos a tomar Las Américas con la Constitución, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). De forma pacífica vamos a tomar los escombros y vamos a identificar a todas estas personas para ponerlas a la orden del tribunal“, puntualizó.
Detalló que estos grupos lanzan morteros llenos de tachuelas y clavos, así como cañones y armas de fuego.
Con esta merideña son nueve el número de víctimas a raíz de las protestas.
(YVKE)
*****************************************
"...la inmensa mayoría
de los medios privados han apoyado los delitos de homicidio, agresión y
destrucción de bienes públicos y privados cometidos por sicarios, han intentado
legitimarlos e incluso han instigado a cometerlos, con argumentos tan extraños
como el de que el asesinato de activistas sociales y la destrucción de unidades
del Metro y de centrales eléctricas se perpetran para combatir la
inseguridad."
LBG
Entrevista con
Luisa Ordóñez y Luis Britto García
Entrevista de Rosana Ordóñez sobre Caudillismo
Mediatico, 20-2-2014
En
mi tesis doctoral sobre Poder y Medios de Comunicación en
Venezuela señalo que se ha conformado un fenómeno único en el país, al
cual denomino Caudillismo Mediático, en el cual los medios se erigen como factor
de poder, hasta sustituir a la dirigencia tradicional ¿Existe una hegemonía comunicacional en
Venezuela?
-Depende. En los últimos quince años, los medios de
comunicación han atacado casi unánimemente a determinada tendencia política, que
a pesar de ello se ha mantenido en el poder. Al mismo tiempo, también casi
unánimemente han exaltado a otra tendencia política, consecutivamente derrotada
en dieciocho consultas electorales. En ese sentido, se puede decir que los
medios se consideran actores políticos y que aspiran a ejercer una hegemonía
política, pero que hasta el presente no han conseguido imponerla.
¿Esa
hegemonía comunicacional caudillista està conformada por el sector oficial o
gobierno?
-Ante todo hay que poner entre paréntesis la
calificación de caudillista. En quince años la oposición de derecha ha intentado
crear otros tantos caudillos, sin llegar a consolidar ninguno, y desechando
inmediatamente a los que no le consiguen el poder. Por otra parte, se acusaba
mucho de caudillistas a los bolivarianos, pero su dirigente supremo estuvo casi
ausente del poder durante un año por enfermedad, y luego murió, y el
bolivarianismo continúa triunfando en las elecciones. La oposición de derecha
no pudo ganar a pesar de disponer de cerca de un centenar de periódicos, otro
centenar de televisoras y arriba de tres mil radioemisoras, mientras que el
bolivarianismo hasta 2003 apenas dispuso de una radio y una televisora de
servicio público que no cubrían todo el país, y sólo desde entonces ha creado un
sistema de cinco cotidianos y una seis televisoras de servicio público, aún en
desproporcionada minoría frente a las privadas. Podríamos decir entonces que hay
una hegemonía mediática de la oposición en cuanto a la posesión de medios, y
otra del bolivarianismo fundada en el mensaje. Ya sabemos cómo ha elegido el
pueblo entre un mensaje fundado en la democracia participativa y otro en la
dictadura neoliberal, entre un mensaje fundado en la igualdad social y económica
y otro basado en el privilegio, entre un mensaje que ofrece educación, salud y
seguridad social a todos y otro que las privatiza. La derecha tiene una
hegemonía en el número de medios, y el bolivarianismo en la calidad del mensaje.
¿Forma parte de la misma la venta de
Globovisión y de Últimas Noticias?
-Marcelino realizó hacia 2003 un estudio sobre el
sesgo político en los medios impresos, y encontró que los más equilibrados del
país eran Últimas Noticias y Panorama. No era un equilibrio
absoluto: tenían todavía una preponderancia de contenidos a favor de la
oposición, pero su sesgo era menor. La venta de Últimas Noticias se debió
a que los herederos no pudieron ponerse de acuerdo para administrarlo
conjuntamente. En cuanto a Globovisión, todos sabemos que hasta hace poco
su posición era de oposición furibunda, y en numerosos casos de ocultamiento de
la verdad. Creo que su venta se debió a que su audiencia declinaba
progresivamente, y a que uno de sus principales accionistas era un delincuente
financiero, cuya fuga del país le impidió seguir controlando el
negocio.
¿Se
trata de una política guiada y conducida por los medios?
-La política editorial de los medios depende
esencialmente de sus propietarios y de sus anunciantes: a través de sus jefes de
redacción deciden qué se divulga y qué no. Por cierto, unos medios que se
consideran actores políticos bien podrían obedecer lo que las leyes ordenan para
los partidos políticos: elección democrática por las bases de sus autoridades y
de sus programas.
¿Las
protestas a partir del 12 F indican que los cauces del pueblo pueden superar a
las pautas mediáticas dado el silencio
comunicacional?
-En primer lugar, no ha habido silencio
comunicacional. Pocas cosas han sido jamás tan cubiertas por los medios como los
últimos sucesos políticos. En segundo lugar, en este caso la violencia es
utilizada por un candidato de derecha que juega al protagonismo radical para
desplazar a otro candidato de derecha que se dejó tomar la delantera. En tercer
lugar, la inmensa mayoría de los medios privados han apoyado los delitos de
homicidio, agresión y destrucción de bienes públicos y privados cometidos por
sicarios, han intentado legitimarlos e incluso han instigado a cometerlos, con
argumentos tan extraños como el de que el asesinato de activistas sociales y la
destrucción de unidades del Metro y de centrales eléctricas se perpetran para
combatir la inseguridad. Los promotores de los hechos delictivos han sido
entrenados en el exterior y financiados por organizaciones foráneas, según
planes aplicados en varios países para fabricar coartadas para golpes de Estado
o intervenciones foráneas. Yo no me imagino que nadie pueda protestar porque en
Venezuela ya no haya analfabetos, porque uno de cada tres ciudadanos estudia y
porque se haya reducido la pobreza. Protestan contra su propia incapacidad de
ganar elecciones, y la rabieta la pagan víctimas inocentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario