Escrito por Redacción en Martes,4/02/2014 - 10:10 / conexihon.info/
Cali ha contribuido en numerosas
organizaciones indígenas, organismos de derechos humanos y organismos
gubernamentales de defensa de los derechos humanos y de los pueblos
indígenas, tanto en Guatemala como a nivel internacional.
Fue Director de Derechos Humanos del
Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala y presidente del
Programa Nacional de Resarcimiento de dicho país.
En 2004 fue elegido miembro del CERD,
siendo el primer y único indígena en un órgano de vigilancia de tratados
dentro del sistema de Naciones Unidas. Durante sus dos mandatos previos
se desempeño como vicepresidente de este Comité y como presidente del
Procedimiento de Alerta temprana y acción urgente.
El jefe Wilton Littlechild, presidente
del Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y
líder de la Nación Cree de Canadá, afirmó que la designación de Cali
constituye un primer paso decisivo para dichos pueblos en el sistema de
Naciones Unidas.
“Cali ha trabajado duro, viviendo el
sueño de nuestros ancestros de forma consistente, velando por la
implementación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los
derechos de los pueblos indígenas y la Convención Internacional sobre la
Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial”, declaró.
Cali recibió de manos de Littlechild una manta, expresión de gran respeto, de acuerdo a la costumbre del pueblo Cree.
El CERD es el ente de la ONU encargado
de monitorear los avances de los Estados en el cumplimiento de la de la
Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación
Racial./ Fuente: CERD, IITC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario