En su contra pesan pruebas visuales contundentes de
que sus actuaciones en el parlamento hondureño constituyen una
infracción grave que atenta contra la forma de gobierno del Estado de
Honduras. (Foto inserta, José Antonio Pineda, en el momento que actúa
como diputado de manera ilegítima).
En la actualidad Pineda afronta un
juicio abierto por el Ministerio Público que, en los próximos días,
deberá afrontar y será la justicia hondureña la que determine su delito
por haber actuado más allá de las atribuciones que le confiere la
legislación hondureña.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Hace unos minutos, el pleno del Congreso Nacional, que realiza sesión este día, aceptó la renuncia del titular de la Comisión para la Promoción de la Alianza Público-Privada (Coalianza), José Antonio Pineda.
La separación de este funcionario se origina en los primeros días de enero pasado, cuando de manera abusiva, y asumiendo de manera ilegitima funciones de diputado, se sentó en una butaca en el Congreso Nacional y votó en al menos dos sillas de parlamentarias que en ese instante no se encontraban en el hemiciclo.
Pineda, que había sido invitado a la sesión del Congreso porque iban a aprobarse proyectos de inversión público-privado administrados por la institución a su cargo, y alta importancia para los intereses de los hondureños, terminó cometiendo el delito de usurpación de funciones y abuso de autoridad porque no está entre sus atribuciones las acciones parlamentarias.
En la actualidad Pineda afronta un juicio abierto por el Ministerio Público que, en los próximos días, deberá afrontar y será la justicia hondureña la que determine su delito. - En su contra pesan pruebas visuales contundentes de que sus actuaciones en el parlamento hondureño constituyen una infracción grave que atenta contra la forma de gobierno del Estado de Honduras.
***********************************************
Américo Roca Dalton:
Es solo José Antonio Pineda el culpable de su acto de usurpación de funciones ?
Lo que veo en el video de Globo TV sobre lo ocurrido en el Congreso Nacional
En el video original realizado y transmitido por Globo Tv y CholusatSurTv Canal 36 se observa como José Antonio Pineda en ese entonces Comisionado de COALIANZA (que había sido invitado a esa sesión para dar explicaciones sobre proyectos, si era requerido) sin ser diputado está sentado en una curul vacía por ausencia momentanea de una diputada y sin que nadie lo impida decide ejercer el voto en dos oportunidades desde el dispositivo electronico de esa curul y el de la siguiente curul a su derecha que también estaba vacía por ausencia de otra diputada,lo hizo después que el presidente de la directiva del congreso llamara a votación sobre una serie de proyectos que beneficiaban diversos contratos publico-privados promovidas por su representada COALIANZA y el gobierno, se ve con claridad como una empleada,posiblemente de seguridad del congreso,se le acerca y le llama la atención, pero ya había emitido el voto y no se le obliga a levantarse del sitio, se le deja allí mismo;se discute otra propuesta y se llama de nuevo a votación y vuelve a repetir la operación de votar en los dos sitios,ahora le vienen a llamar la atención dos personas de la misma seguridad y él baja rápidamente las manos,las pone entre sus rodillas supuestamente apenado al verse de nuevo sorprendido infraganti en la misma operación,tampoco se le obliga levantarse del sitio ni se sabe si han avisado a la directiva del congreso sobre ese acto ilegal,cabe mencionar que antes otra diputada situada un poco más a su derecha se nota en el video que le había observado su acción y se vuelve luego a ver hacia el lado opuesto sin decir nada sabiendo que esas curules corresponden a otras colegas. Luego llega un diputado que parece ser Antonio Rivera Callejas quien le habla, se levanta el Sr. Pineda y se le ve dirigirse a otra curul vacía que correspondía al abogado y diputado German Leitzelar y se queda allí esperando la siguiente votación,cabe agregar que la camara de Tv que le graba después de cada votación hizo tomas de los votos afirmativos emitidos en color verde y que se reflejan en la pantalla grande del congreso donde se ve con claridad que desde la fila de esas 2 curules se ha emitido voto cada vez que el citado José Antonio Pineda ejerció esa función sin ser diputado y cometiendo un grave delito de usurpación de funciones,no debería aparecer voto si las diputadas estaban ausentes.
Vale la pena reflexionar sobre lo siguiente:
a) Se ignora por qué las empleadas que le llamaron la atención despues de verle votar no le obligaron a levantarse del sitio que usurpaba,lo detenían y lo llevaban frente a la directiva del Congreso en el instante mismo que usurpó funciones para tomar las medidas del caso y salvar su responsabilidad.
b) Porqué la diputada que se encontraba sentada más a su derecha supuestamente fingió NO haber visto nada y se quedó indiferente frente a la usurpación de los sitios de sus propias compañeras diputadas? debe explicar por qué no actuó protegiendo el derechos de sus colegas ausentes.
c) Por qué el diputado que le llegó a pedir se levantara del sitio después que votó dos veces le dejó sentarse en otra curul vacía de otro diputado? es posible que las empleadas avisaron previamente al diputado que llegó a levantarle; no hay imagen si en la curul del diputado Leitzelar ejerció voto pero se supone que si lo hizo pues hubo otra votación.Este diputado debe explicar por qué le permitió quedarse en la sala y sentarse en la otra curul vacía.
d) Si el diputado que fue a pedirle se levantara de donde inicialmente estaba NO informó en el acto al presidente de la directiva del congreso y ya había sido informado antes por las empleadas encubrió una acción delictiva y si supuestamente lo informó al presidente del congreso,por qué NO se procedió a informar al pleno de lo sucedido también encubriendo cuando debió ordenar la detención inmediata del usurpador de función diputadil y proceder a repetir las votaciones en las que participó para salvar la situación de haber infringido gravemente la ley con esos votos ilegales que causan nulidad en lo actuado?
Pienso que el no haber ejercitado la acción de detención inmediata del susodicho representante de COALIANZA supone una acción de pretendida protección de la persona que realiza una acto ilegal cometido en el Congreso Nacional de la República,que sienta un nefasto precedente,dado que son responsables del acto soberano e indelegable de discutir y aprobar decretos leyes y lo sucedido afecta moral y legalmente a ese poder de Estado y que no se podía tolerar ni ignorar, pues hacerlo puede convertir a quienes ocultando la ilicita acción se convierten a su vez en co-coresponsables de encubrimento del delito de usurpación de funciones en una situación de permitida,indebida y admitida tolerancia que da la impresión que puede repetirse con impunidad si no hay la posibilidad de descubrirle por terceras personas y de una clara omisión de aplicar la Ley orgánica del Congreso suspendiendo el debate y votaciones y exponiendo el problema al pleno para decidir que hacer en ese momento.
Por otra parte,el continuar la sesión y considerar todo lo actuado como legal ignorando o pretendiendo ignorar lo que había pasado, según ellos desapercibido por el resto de diputados y quizá sospechando que se tenía prueba visual del hecho consumado,da lugar a que con toda razón se pueda presentar recursos de revisión y nulidad de lo actuado con suspensión del acto reclamado es decir la no vigencia de los decretos-leyes aprobados en esa sesión,inclusive, el enjuiciamiento político y penal de quienes también le hubieren encubierto,vale decir aplicarles el decreto ley sobre juicio político recien aprobado el año pasado por el mismo congreso.
En cualquier parlamento del mundo,esa situación llevaría no solo a la nulidad de lo actuado, sino al derecho de incoar acciones penales contra el actor principal del acto ilicito de usurpación de funciones y de quienes le han encubierto la acción delictiva,vale decir desde las personas de vigilancia que originalmente le llamaron la atención sin hacernada más para evitarlo,la diputada indiferente,el diputado oficialista que llegó a "pedirle cortesmente mejor se levantara del sitio" hasta quienes le toleraron en la directiva del congreso lo que hizo y le han supuestamente protegido para evitar el escándalo y seguramente también ser enjuiciados por la omisión de denunciar en el acto tan grave delito.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Hace unos minutos, el pleno del Congreso Nacional, que realiza sesión este día, aceptó la renuncia del titular de la Comisión para la Promoción de la Alianza Público-Privada (Coalianza), José Antonio Pineda.
La separación de este funcionario se origina en los primeros días de enero pasado, cuando de manera abusiva, y asumiendo de manera ilegitima funciones de diputado, se sentó en una butaca en el Congreso Nacional y votó en al menos dos sillas de parlamentarias que en ese instante no se encontraban en el hemiciclo.
Pineda, que había sido invitado a la sesión del Congreso porque iban a aprobarse proyectos de inversión público-privado administrados por la institución a su cargo, y alta importancia para los intereses de los hondureños, terminó cometiendo el delito de usurpación de funciones y abuso de autoridad porque no está entre sus atribuciones las acciones parlamentarias.
En la actualidad Pineda afronta un juicio abierto por el Ministerio Público que, en los próximos días, deberá afrontar y será la justicia hondureña la que determine su delito. - En su contra pesan pruebas visuales contundentes de que sus actuaciones en el parlamento hondureño constituyen una infracción grave que atenta contra la forma de gobierno del Estado de Honduras.
***********************************************
Américo Roca Dalton:
Es solo José Antonio Pineda el culpable de su acto de usurpación de funciones ?
Lo que veo en el video de Globo TV sobre lo ocurrido en el Congreso Nacional
En el video original realizado y transmitido por Globo Tv y CholusatSurTv Canal 36 se observa como José Antonio Pineda en ese entonces Comisionado de COALIANZA (que había sido invitado a esa sesión para dar explicaciones sobre proyectos, si era requerido) sin ser diputado está sentado en una curul vacía por ausencia momentanea de una diputada y sin que nadie lo impida decide ejercer el voto en dos oportunidades desde el dispositivo electronico de esa curul y el de la siguiente curul a su derecha que también estaba vacía por ausencia de otra diputada,lo hizo después que el presidente de la directiva del congreso llamara a votación sobre una serie de proyectos que beneficiaban diversos contratos publico-privados promovidas por su representada COALIANZA y el gobierno, se ve con claridad como una empleada,posiblemente de seguridad del congreso,se le acerca y le llama la atención, pero ya había emitido el voto y no se le obliga a levantarse del sitio, se le deja allí mismo;se discute otra propuesta y se llama de nuevo a votación y vuelve a repetir la operación de votar en los dos sitios,ahora le vienen a llamar la atención dos personas de la misma seguridad y él baja rápidamente las manos,las pone entre sus rodillas supuestamente apenado al verse de nuevo sorprendido infraganti en la misma operación,tampoco se le obliga levantarse del sitio ni se sabe si han avisado a la directiva del congreso sobre ese acto ilegal,cabe mencionar que antes otra diputada situada un poco más a su derecha se nota en el video que le había observado su acción y se vuelve luego a ver hacia el lado opuesto sin decir nada sabiendo que esas curules corresponden a otras colegas. Luego llega un diputado que parece ser Antonio Rivera Callejas quien le habla, se levanta el Sr. Pineda y se le ve dirigirse a otra curul vacía que correspondía al abogado y diputado German Leitzelar y se queda allí esperando la siguiente votación,cabe agregar que la camara de Tv que le graba después de cada votación hizo tomas de los votos afirmativos emitidos en color verde y que se reflejan en la pantalla grande del congreso donde se ve con claridad que desde la fila de esas 2 curules se ha emitido voto cada vez que el citado José Antonio Pineda ejerció esa función sin ser diputado y cometiendo un grave delito de usurpación de funciones,no debería aparecer voto si las diputadas estaban ausentes.
Vale la pena reflexionar sobre lo siguiente:
a) Se ignora por qué las empleadas que le llamaron la atención despues de verle votar no le obligaron a levantarse del sitio que usurpaba,lo detenían y lo llevaban frente a la directiva del Congreso en el instante mismo que usurpó funciones para tomar las medidas del caso y salvar su responsabilidad.
b) Porqué la diputada que se encontraba sentada más a su derecha supuestamente fingió NO haber visto nada y se quedó indiferente frente a la usurpación de los sitios de sus propias compañeras diputadas? debe explicar por qué no actuó protegiendo el derechos de sus colegas ausentes.
c) Por qué el diputado que le llegó a pedir se levantara del sitio después que votó dos veces le dejó sentarse en otra curul vacía de otro diputado? es posible que las empleadas avisaron previamente al diputado que llegó a levantarle; no hay imagen si en la curul del diputado Leitzelar ejerció voto pero se supone que si lo hizo pues hubo otra votación.Este diputado debe explicar por qué le permitió quedarse en la sala y sentarse en la otra curul vacía.
d) Si el diputado que fue a pedirle se levantara de donde inicialmente estaba NO informó en el acto al presidente de la directiva del congreso y ya había sido informado antes por las empleadas encubrió una acción delictiva y si supuestamente lo informó al presidente del congreso,por qué NO se procedió a informar al pleno de lo sucedido también encubriendo cuando debió ordenar la detención inmediata del usurpador de función diputadil y proceder a repetir las votaciones en las que participó para salvar la situación de haber infringido gravemente la ley con esos votos ilegales que causan nulidad en lo actuado?
Pienso que el no haber ejercitado la acción de detención inmediata del susodicho representante de COALIANZA supone una acción de pretendida protección de la persona que realiza una acto ilegal cometido en el Congreso Nacional de la República,que sienta un nefasto precedente,dado que son responsables del acto soberano e indelegable de discutir y aprobar decretos leyes y lo sucedido afecta moral y legalmente a ese poder de Estado y que no se podía tolerar ni ignorar, pues hacerlo puede convertir a quienes ocultando la ilicita acción se convierten a su vez en co-coresponsables de encubrimento del delito de usurpación de funciones en una situación de permitida,indebida y admitida tolerancia que da la impresión que puede repetirse con impunidad si no hay la posibilidad de descubrirle por terceras personas y de una clara omisión de aplicar la Ley orgánica del Congreso suspendiendo el debate y votaciones y exponiendo el problema al pleno para decidir que hacer en ese momento.
Por otra parte,el continuar la sesión y considerar todo lo actuado como legal ignorando o pretendiendo ignorar lo que había pasado, según ellos desapercibido por el resto de diputados y quizá sospechando que se tenía prueba visual del hecho consumado,da lugar a que con toda razón se pueda presentar recursos de revisión y nulidad de lo actuado con suspensión del acto reclamado es decir la no vigencia de los decretos-leyes aprobados en esa sesión,inclusive, el enjuiciamiento político y penal de quienes también le hubieren encubierto,vale decir aplicarles el decreto ley sobre juicio político recien aprobado el año pasado por el mismo congreso.
En cualquier parlamento del mundo,esa situación llevaría no solo a la nulidad de lo actuado, sino al derecho de incoar acciones penales contra el actor principal del acto ilicito de usurpación de funciones y de quienes le han encubierto la acción delictiva,vale decir desde las personas de vigilancia que originalmente le llamaron la atención sin hacernada más para evitarlo,la diputada indiferente,el diputado oficialista que llegó a "pedirle cortesmente mejor se levantara del sitio" hasta quienes le toleraron en la directiva del congreso lo que hizo y le han supuestamente protegido para evitar el escándalo y seguramente también ser enjuiciados por la omisión de denunciar en el acto tan grave delito.
Ha debido ser un medio televisado el que ha motivado con su denuncia pública la acción del Ministerio Público que no se ve que avance con la celeridad que el acto requiere y no una petición de los mismo diputados interesados en preservar el prestigio del congreso nacional,eso demuestra la poca conciencia de la responsabilidad que tienen como diputados de los partidos que tradicionalmente han dominado la escena política de Honduras, que no han perdido la vieja manía de convertir viejos vicios en su propio oficio y beneficio,el oficio de continuar engañando demagógicamente al pueblo desde las posiciones oficiales en cualquiera de los tres poderes del Estado de derecha que se vive en la Honduras de las campañas sucias electorales,las de JJRendón el asesor expertisimo en desprestigiar a adversarios políticos,la Honduras de los fraudes electorales sin derechos a reclamo, la Honduras de la irrefrenable y en crecimiento criminalidad que azota al pueblo pobre y trabajador y que "milagrosamente no toca a ningún potentado ni funcionario" seguramente protegidos no solo por las las armas pagadas por el mismo pueblo sino por las bendiciones divinas de las iglesias que rompen cuando les viene en gana la norma constitucional de laicidad del ya DEGRADADO Estado, la Honduras del poder omnimodo de los poderes fácticos que quitan gobiernos con golpes de estado e imponen gobiernos por medio del manipulado y tripartito excluyente TSE,la Honduras militarizada en extremo para atemorizar y aplicar una especie de guerra de baja intensidad en aplicación de la importada e impuesta doctrina de la Seguridad Nacional, bajo la excusa de "necesaria" para guardar el orden público pero en defensa de intereses oligarquico-imperialistas, la Honduras del record de violaciones a los Derechos Humanos,las capturas,desaparecimientos,asesinatos de opositores políticos o de ciudadanos que reclaman sus inalienables derechos y tantas otras acciones preparadas y aplicadas que justifiquen evitar que triunfe la fuerza de la razón sobre las razones de fuerza y que impiden el arribo de una verdadera Democracia Participativa por las acciones represivas que han ensangrentado al país,en menoscabo del Estado de Derecho.
Así lo vi,asi lo pienso,asi lo entrego en opinión a la comunidad nacional e internacional, porque ocultarlo es cohonestar con lo injusto e ilegal contra el pueblo mismo de Morazán.
Así lo vi,asi lo pienso,asi lo entrego en opinión a la comunidad nacional e internacional, porque ocultarlo es cohonestar con lo injusto e ilegal contra el pueblo mismo de Morazán.
En la historia de Honduras quedan por siempre grabadas esas imagenes y no solo en el video sino en las mentes de cada ciudadano y ciudadana que dice amar el país sin poder evitar que se guarde en la memoria como grave ejemplo de una cultura de engaño político cimentada en la imposición de estas practicas de un grupúsculo de amasafortunas apatridas en su mayoría y para quienes sembrar la miseria entre el pueblo es su garantía de vigencia del statu quo con su secuela de explotación,de socialización de la pobreza y de acumulación de sus riquezas como grupo dominante en la cuspide social actual. Hasta cuando? pues pienso que hasta que... tanto va al cantaro al agua que al fin se rompe.
Entre tanto los partidos políticos representados en el Congreso Nacional tienen la palabra pero los que dicen representar legitimamente al pueblo no tienen el derecho al silencio o a soluciones negociadas bajo la mesa al margen de la Ley,el pueblo que les ha confiado sus votos espera una respuesta pronta y efectiva para evitar la repetición de actos como el descrito.
Martes 11 de febrero 2014.
Entre tanto los partidos políticos representados en el Congreso Nacional tienen la palabra pero los que dicen representar legitimamente al pueblo no tienen el derecho al silencio o a soluciones negociadas bajo la mesa al margen de la Ley,el pueblo que les ha confiado sus votos espera una respuesta pronta y efectiva para evitar la repetición de actos como el descrito.
Martes 11 de febrero 2014.
"Los particulares sólo son responsables ante las autoridades por infringir la Constitución y las leyes. Los servidores públicos lo son por la misma causa y por omisión o extra limitación en el ejercicio de sus funciones ”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario