Por: Gilberto Ríos Munguía
(*)
El 21 de
enero del presente año se llevó a cabo la Sesión Parlamentaria en la que se
instalaría la Directiva Provisional del Congreso Nacional de Honduras con una
composición históricamente distinta a las que habíamos estado acostumbrados. Más
del 60% de los representantes del pueblo no eran del partido oficialista, lo que
traería como consecuencia inevitable un Congreso de debates y contradicciones
importantes.
A pesar del
fraude electoral llevado a cabo a nivel nacional por Juan Orlando Hernández para
arrebatarle el triunfo obtenido en las Urnas a la Candidata del Partido Libertad
y Refundación (libre) Xiomara Castro de Zelaya, fraude que también tuvo un
fuerte impacto en la cantidad de Diputados y Diputadas electas de libre en todo
el país -mismo que ocurrió a nivel de alcaldías- el nuevo Partido de izquierda
logró colar 36 diputados propietarios (as).
El hecho
que destacó de la mencionada primera reunión del Legislativo, fue la imposición de
la Junta provisional encargada de llevar a cabo las elecciones de la Junta
Directiva de este poder del Estado. A cargo del vulgar acto democrático se
encontraba el entonces Ministro de Gobernación Áfrico Madrid, reconocido
fascista del Partido Nacional que condujo el pobre espectáculo al frente de la
“elección”. Cabe mencionar que fue este mismo funcionario el que envió a la
Policía Militar a amedrentar delegaciones internacionales que representaban a
las fuerzas políticas del Foro de Sao Paulo, directamente al hotel en que se
hospedaban, durante el proceso electoral del noviembre pasado.
No
obstante, en ese primera sesión y ante el legítimo reclamo del uso de la palabra
que pedían más de 50 diputados y diputadas de la oposición, Madrid hizo caso
omiso de las peticiones y en actitud arrogante proclamo la conocida frase
parlamentaria “Suficientemente discutido” y a continuación “se aprueba”,
imponiendo sin empacho la dirección provisional.
Un diputado
que no logra diferenciarse del medio centenar que hacían el reclamo, tomó el
micrófono que usaba el Ministro Áfrico Madrid y lo arrancó de la mesa principal
en señal de protesta por el atropello que se cometía. La oligarquía que escoge
cada vez peor a sus representantes demostró en sus medios una gran indignación
por el micrófono roto e intentó manipular la historia a fin de distraer la
opinión pública del problema central.
Hoy ha
trascendido en algunos medios que el micrófono en cuestión tiene un asombroso
costo de 75,000 $ USD, más de un millón y medio de lempiras, cifra a todas luces
ridícula
y que demuestra una vez más la falta absoluta de seriedad y veracidad
de los medios de la derecha hondureña. Más increíble resulta que la
administración de este poder del Estado haya insinuado que el costo mencionado
será descontado del salario de los 36 diputados y diputadas del Partido Libertad
y Refundación.
![]() |
Visual de Los Rojos,tomado de Facebook * |
El Gobierno
Nacionalista se ha destacado por permitir y promover las violaciones a los
Derechos Humanos y ha hecho énfasis en reprimir todo opinión contraria a los
intereses de los grupos económicos que representan, teniendo un increíble record
de violaciones a la Libertad de Expresión, incluyendo también asesinatos
permanentes de periodistas y comunicadores sociales.
Hoy los y
las representantes del pueblo que han logrado vencer el fraude intentan usar el
poder delegado por el pueblo para ser su voz pero parece que la oligarquía
intenta que primero sea pagado el micrófono de oro, antes de permitir el
desarrollo de la Libertad de Expresión.
(*)
Gilberto Ríos Munguía es miembro de la Coordinación Nacional del Frente Nacional
de Resistencia Popular, miembro de la Dirección Nacional del Partido Libertad y
Refundación y Secretario General de la Organización Política Los
Necios
* Nota: la inclusión de la visual del elenco de voces tarifadas y figurines de pantalla,expertos en transformar la Libertad de expresión en libertad de distorsión o manipulación y su tenaz servilismo en favor de intereses oligarquicos y su PERVERSA INFLUENCIA MEDIÁTICA, es decisión del Grupo Unitario Internacional de Apoyo a la Resistencia (GUIAR).
No hay comentarios:
Publicar un comentario