

Venezuela le da al mundo una lección de
madurez, a pesar de la situación de conflicto debido a los actos de
violencia perpetrados por sectores de la extrema derecha, tanto
nacional como internacional, afirmó hoy el canciller Elías Jaua. |
En una jornada de Gobierno de Calle con la comunidad de San Isidro, en
la carretera Petare-Guarenas, estado Miranda (Al este de Caracas,
señaló que el Gobierno está a punto de lograr una gran victoria de paz
contra la violencia y la muerte, pues cada hora que pasa se han
disipado los focos conflictivos.
|
“Gracias a Dios por el pueblo que tenemos, pueblo humilde, amante de la
vida, que en su alma y su corazón no anida odio ni desprecio por los
otros, (…) Pueblo que ha aguantado dos semanas de presión y atropello;
sin embargo, sabe que para alcanzar la paz se debe establecer un
diálogo y no la violencia”, indicó.
“Los venezolanos de verdad, los que amamos esta tierra, vamos a
conversar y solucionar los problemas económicos y sociales que estamos
enfrentando (…) Es hora de la justicia, no de la arbitrariedad ni de
los atropellos”, dijo.
El canciller Jaua denunció que la derecha venezolana aspira a crear un
nuevo Pacto de Punto Fijo, acuerdo mediante el que en la IV República
(1958-1998) se instauró el bipartidismo
socialdemócrata-socialcristiano, que profundizó la represión, el saqueo
de las riquezas por el capital transnacional, la violencia, el hambre y
la exclusión social al pueblo.
"Ellos aspiran a un nuevo Pacto de Punto Fijo, que nosotros nos
sentemos con ellos y firmemos en Miraflores un pacto y el reparto del
poder nuevamente", señaló.
Igualmente, mencionó como ejemplo de falta de voluntad de diálogo la
ausencia del gobernador de Miranda, Henrique Capriles, en el Consejo
Federal de Gobierno, a la que si asistieron otros gobernadores y
alcaldes de oposición, que se reunieron ayer lunes en el Palacio de
Miraflores con el presidente Nicolás Maduro.
Como en la IV República, esta vez la derecha quiere "un pacto de élite
y exclusión para el pueblo", lo que es rechazado por la dirigencia
bolivariana, comprometida con el pueblo venezolano.
"No vamos a hacer eso: Nosotros no los vamos a traicionar a ustedes en
una mesa donde pactemos los derechos del pueblo a tener educación
gratuita, salud gratuita, vida. Eso nunca lo vamos a hacer, porque
tenemos un compromiso con ustedes y con la memoria del comandante Hugo
Chávez", subrayó en conversación con los habitantes de la comunidad
mirandina San Isidro.
Por otra parte, reiteró la voluntad de diálogo del Gobierno Nacional
con la oposición -sin tutelaje de ningún otro país- para buscar
soluciones conjuntas a los problemas del país.
"Sentarnos entre venezolanos, nosotros, a resolver nuestros problemas",
concluyó.
|
Prensa Cancillería /
AVN (Martes 25/02/2014)
|
|

Ariel Vargas
Encargado de Negocios, a.i.
Embajada de Venezuela en Honduras
No hay comentarios :
Publicar un comentario