“Dentro del Congreso hay besos y abrazos y afuera puros
trancazos”, exclamaban ayer las chonas en un plantón ejecutado en plaza
La Merced, cerca del Legislativo.
Miércoles, 29 Enero 2014 - 23:12
El Movimiento de Mujeres por la Paz “Visitación Padilla” exigió ayer al
Congreso Nacional derogar las últimas medidas fiscales, pues según sus
dirigentes, “los paquetazos matan más que los balazos”.
Las damas, conocidas también como las “Chonas”, celebraron el 30
aniversario de su fundación que se cumplió el 25 de enero anterior, con
un plantón pacífico- pero bullanguero- en el parque La Merced, donde
incluso montaron una obra teatral.
“Como ciudadanas de este país que aportamos al desarrollo, el gobierno
debe tomar en cuenta nuestras necesidades y del pueblo en general”,
afirmó Cristina Alvarado, secretaria de la organización
El impacto en la familia del “paquetazo” es grosero y la situación se
agrava cuando en el hogar hay madres solteras, como único sustento de
sus hijos, agregó.
En torno a la decisión de las bancadas liberal y nacionalista de
exonerar del 15 por ciento del Impuesto Sobre Ventas (ISV) a más de un
centenar de productos de la canasta básica familiar, consideró que “los
diputados pretenden burlarse de nosotros”.
**************************************
Doris Gutiérrez: CN debió hacer híbrido de los dos proyectos
TEGUCIGALPA.- El Congreso Nacional debió hacer un híbrido de los dos proyectos de leyes introducidos contra el “paquetazo”, escoger lo mejor de cada uno de ellos y aprobar uno solo, opinó ayer Doris Gutiérrez, diputada del Partido Innovación y Unidad (PINU).
**************************************
Congreso Nacional deroga 15 por ciento de impuesto a la canasta
Los diputados de LIBRE dieron la espalda a la directiva y
exigieron respeto por parte del vicepresidente de la cámara, Milton
Puerto, quien después pidió perdón por los exabruptos proferidos.
Tiempo.hn / Tegucigalpa, Honduras /
Miércoles, 29 Enero 2014 - 23:56
Miércoles, 29 Enero 2014 - 23:56
El Congreso Nacional derogó anoche por unanimidad el artículo 17 del
decreto 278-2013 que contenía el 15 por ciento del Impuesto Sobre Ventas
(ISV) aplicado a unos 130 productos de la canasta básica familiar, tal
como lo había propuesto el Partido Liberal de Honduras (PLH).
Sin embargo, la sesión dirigida por el presidente Mauricio Oliva que
transcurría normalmente, con la amplia participación de las distintas
representaciones políticas se vio interrumpida luego que el
vicepresidente Milton Puerto, actuó fuera de orden y la arremetió contra
la bancada del Partido Libertad y Refundación (LIBRE).
En respuesta, los diputados de LIBRE en forma unánime se colocaron de
espaldas a la junta directiva por espacio de unos 25 minutos exigiendo
respeto y además una disculpa por parte de Puerto.
“Exigimos respeto”, “exigimos respeto”, gritaban los afectados mientras
continuaba el debate. Fue hasta a eso de las 7:45 de la noche que
Puerto presentó sus disculpas y así los de LIBRE, con su coordinador,
el expresidente Manuel Zelaya a la cabeza, volvieron a sus curules hasta
que concluyó la sesión sin más sorpresas.
El dictamen- al cual se le dispensaron dos debates- fue aprobado en uno solo por 124 votos a favor y una sola abstención.
DEROGADO
El documento- previamente consensuado entre las bancadas Liberal y Nacionalista- establece en su artículo 1 “derogar el articulo del decreto 278-2013 contenido en la ley del Ordenamiento de las Finanzas Públicas, Control de las Exoneraciones y Medidas Anti evasión- más conocido como “paquetazo”.
El documento- previamente consensuado entre las bancadas Liberal y Nacionalista- establece en su artículo 1 “derogar el articulo del decreto 278-2013 contenido en la ley del Ordenamiento de las Finanzas Públicas, Control de las Exoneraciones y Medidas Anti evasión- más conocido como “paquetazo”.
De igual manera, ordena a la Secretaría de Industria y Comercio (SIC)
para que en coordinación con la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI),
realicen la descripción en un término de tres días dentro de las
partidas arancelarias, a fin de que queden exonerados todos los
artículos esenciales de consumo popular.
También instruye a la SIC para que con la participación de las
asociaciones de consumidores, realicen con carácter de urgencia las
medidas necesarias para la defensa de los intereses de los consumidores,
a fin de que los productos regresen a sus precios anteriores y se evite
y combata la especulación.
La discusión fue amplia y diputados de todas las bancadas de una u otra
manera respaldaron la iniciativa, tras argumentar que nadie podría
estar en contra de la derogación de los impuestos.
Manuel Zelaya se mostró de acuerdo en aprobar la propuesta,
calificando el paquete de ajuste fiscal como una infamia pues castiga a
los productos alimenticios.
PAQUETAZO
No obstante, pidió el mismo apoyo de todas las bancadas cuando se discuta el dictamen presentado por la alianza LIBRE- PAC- PINU que exige la eliminación de todo el “paquetazo”. Oliva prometió que se le daría amplia discusión.
No obstante, pidió el mismo apoyo de todas las bancadas cuando se discuta el dictamen presentado por la alianza LIBRE- PAC- PINU que exige la eliminación de todo el “paquetazo”. Oliva prometió que se le daría amplia discusión.
También los demás diputados del Partido Nacional, de la Democracia
Cristiana (DC) Unificación Democrática (UD) y Partido Liberal (PL) se
mostraron de acuerdo en respaldar la eliminación del tributo a la
canasta básica familiar.
Anoche mismo, se ratificó el acta por unanimidad y está lista para
enviarla al Ejecutivo para que la sancione y sea divulgada en el Diario
Oficial La Gaceta y cobre vigencia lo más pronto posible en beneficio
del pueblo hondureño.
Doris Gutiérrez: CN debió hacer híbrido de los dos proyectos
TEGUCIGALPA.- El Congreso Nacional debió hacer un híbrido de los dos proyectos de leyes introducidos contra el “paquetazo”, escoger lo mejor de cada uno de ellos y aprobar uno solo, opinó ayer Doris Gutiérrez, diputada del Partido Innovación y Unidad (PINU).
Gutiérrez propuso lo anterior, luego que las bancadas de su partido; de
Libertad y Refundación (LIBRE) y del Partido Anticorrupción (PAC)
presentaron una iniciativa encaminada a derogar en su totalidad el
artículo 17 del decreto 278-2013 contentivo de la Ley del Ordenamiento
de las Finanzas Públicas, Control de las Exoneraciones y Medidas Anti
evasión, más conocido como “el paquetazo”
De igual manera, la bancada liberal y la nacionalista introdujeron otra
iniciativa para que se exonere del pago del 15 por ciento del Impuesto
Sobre Ventas (ISV) pero solo a los productos de la canasta básica.
“Nosotros no podemos estar en contra de la rebaja del 15 por ciento incrementado al precio de la canasta, pues eso beneficia al pueblo hondureño”, reconoció la congresista.
“Nosotros no podemos estar en contra de la rebaja del 15 por ciento incrementado al precio de la canasta, pues eso beneficia al pueblo hondureño”, reconoció la congresista.
Sin embargo, está convencida que con solo esa medida no se resuelve el
problema, porque no se está tocando el tema de los combustibles, dijo.
Mientras no se revise el tema de la fórmula de los energéticos, lo que
se generará es un efecto dominó, pues lo que se rebaje hoy, subirá
mañana con los ajustes a la energía, entre otros, advirtió.
CIFRA
Unos 134 productos de la canasta básica tendrán que volver a su precio
anterior al paquetazo aprobado el 20 de diciembre del 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario