Los hondureños ya no pagarán impuestos por ningún producto de la canasta básica. 30 de Enero de 2014 - 10:16PM - Redacción: redaccion@laprensa.hn |
Los operativos incluirán verificaciones
en cada uno de los comercios a fin de evitar prácticas abusivas en
contra de los consumidores, una vez que el Congreso Nacional publique el
decreto número 278-2013 en el diario Oficial La Gaceta, mismo que
incluye la derogación de los productos de canasta básica que quedan
exentos del impuesto sobre ventas, y que fueron grabados en la Ley de
Ordenamiento de las Finanzas Publicas, Control de las Exoneraciones y
Medidas Antievasión.
La SIC hace un llamado a todos los
comerciantes para que hagan los ajustes correspondientes para que los
costos de la canasta básica regresen a los precios anteriores al decreto
antes citado; de lo contrario se aplicaran las sanciones establecidas
en la legislación nacional.
La Secretaría de Industria y Comercio
hace un llamado a los consumidores a hacer uso de la línea 115 para
atender, y dar respuesta inmediata a cada una de las denuncias que se
interpongan.
Se evitará más inflación
Adolfo Facussé, presidente de la
Asociación Nacional de Industriales (Andi), expresó ayer que la
derogación legislativa del cobro del impuesto sobre ventas (ISV) a la
comida beneficia, sin lugar a dudas, a todo al pueblo hondureño. La
determinación fue tomada la noche del miércoles de la presente semana en
la cámara legislativa, como un acuerdo impulsado por el Partido Liberal
y el gobernante Partido Nacional, para evitar impactar con el cobro de
15% de ISV en la canasta básica de alimentos.
El presidente de los industriales fue
del parecer que esta determinación evitará que en el país se reporte un
proceso inflacionario mezclado con estancamiento en la tasa de
crecimiento económico. También aseveró que las familias recibieron un
impacto directo en contra de sus ingresos, porque el costo de la comida
se encareció en un solo momento en 15% y otros alimentos que ya pagaban
el 12% de ISV elevaron su precio en un 3%.
foto
Información relacionada + Eliminado el cobro del 15% a toda la canasta básica de Honduras + Mil millones será el ahorro de los hondureños si eliminan el 15%
Información relacionada + Eliminado el cobro del 15% a toda la canasta básica de Honduras + Mil millones será el ahorro de los hondureños si eliminan el 15%
*****************************************
Viernes, 31 Enero 2014 13:25
Hasta que se publique derogación en La Gaceta rebajarían el 15% ISV en supermercados
Tiempo.hn / San Pedro Sula, Honduras /
Viernes, 31 Enero 2014 - 13:25
Hasta que se publique en el diario oficial La Gaceta la derogación del
cobro del 15% de Impuesto Sobre Ventas de los productos de la canasta
básica, los dueños de supermercados procederían a rebajar dicho
gravamen, informó este viernes un miembro de dicho sector a una radio
local.
René Sagastume, representante de dueños de supermercados en el COHEP,
afirmó que no dejarán de cobrar dicho impuesto, hasta que la medida
adoptada el miércoles en el Congreso Nacional se publique.
Cabe señalar que el pasado diciembre los diputados del anterior
Congreso Nacional, con la mayoría de parlamentarios nacionalistas,
aprobaron la cuestionada Ley de Ordenamiento de las Finanzas Públicas conocida como paquetazo fiscal, la cual gravó la mayoría de los productos de la canasta básica y los combustibles, entre otros insumos.
Aumentando el ISV de 12% al 15% y aunque se derogó el artículo 17 de
dicha ley en lo referente a los productos de la canasta básica, la
medida todavía no se aplica a beneficio de la mayoría de los hondureños.
Por otra parte analistas señalan que la medida es más “demagógica” que
de beneficio reales para las mayorías porque el precio de los
combustibles no se derogó y la economía del país se mueve con los
combustibles, y al subir éstos, el aumento también se refleja en los
demás productos de consumo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario