AFP / Tiempo.hn / Martes, 21 Enero 2014 - 16:02
El 67% de los hondureños desaprobó el gobierno del presidente Porfirio
Lobo, que el lunes entregará el mando al oficialista Juan Orlando
Hernández, debido a que no resolvió las demandas de la población, según
una encuesta divulgada este martes.
El 67% de los encuestados considera que Lobo "resolvió poco o nada de
sus demandas", determinó el sondeo elaborado por el Equipo de Reflexión,
Investigación y Comunicación (Eric), que dirigen sacerdotes jesuitas.
"Casi un tercio de la población (31,2%) considera que el principal
fracaso (del gobierno) es el aumento de la inseguridad y la violencia
(y) le sigue de cerca la crisis económica no resuelta -desempleo, alto
costo de la vida, pobreza- que fue señalado por el 28,2%", señala el
estudio.
Además, un 57% cree que la corrupción aumentó en el gobierno de Lobo,
un 63,9% respondió que se incrementó la delincuencia y un 52% manifestó
que se intensificó el narcotráfico.
Honduras registra la tasa más alta de homicidios del mundo. Según la
policía, la tasa de homicidios del 2013 fue de 75,1 por cada 100.000
habitantes, mientras que la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
(UNAH) estima esa relación en 83 por cada 100.000.
La encuesta fue realizada ntre el 6 y el 16 de diciembre pasado con una
muestra de 1.540 personas mayores de 18 años y tiene un margen de error
de más o menos 2,5%.
El director del Eric, el sacerdote Ismal Moreño, destacó en la
presentación del informe que lo que "más valora" de la encuesta "es el
deseo de la sociedad hondureña de vigilar a las autoridades (un 50%) y
participar en la búsqueda de soluciones de los diferentes problemas" del
país.
Lobo, que asumió el 27 de enero del 2010 después de ganar las
elecciones celebradas en medio de la crisis por el golpe de Estado
contra el exmandatario Manuel Zelaya (junio de 2009) reconoció el jueves
en una comparecencia ante el Congreso que no hizo "todo lo que soñaba"
porque "no tuve tiempo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario