Escrito por Redacción en Jueves, 01/30/2014 - 08:47
Tegucigalpa,Honduras (Conexihon).-"Al Ministerio Público le corresponde actuar de oficio ante los
“expedientes” enviados al Tribunal Superior de Cuentas (TSC), por la
Dirección de Investigación y Evaluación de la Carrera Policial DIECP,
sobre el supuesto enriquecimiento ilícito de tres servidores públicos de
la Policía Nacional", instó hoy el Centro de Prevención, Tratamiento y Rehabilitación de las Victimas de la Tortura y Sus Familiares (CPTRT) en un comunicado.
La DIECP fue creada a finales de 2011
como una demanda de la sociedad, con el objetivo de hacer una depuración
de la Policía Nacional, devolverle la confianza a sociedad hondureña,
para denunciar y colaborar con la institución policial.
Esta depuración
policial implica que las y los miembros de la policía, que resultaren
involucrados en hechos reñidos con la Ley, deben ser investigados
debidamente y llevados a los tribunales competentes.
"Claramente la acumulación de “ahorros
millonarios”, por parte de servidores policiales se contradice con los
salarios que reciben del Estado de Honduras, a través de la Secretaría
de Seguridad2, agregaron.
Ante los hechos que aparecen
denunciados, el CPTRT demandó la actuación inmediata conforme a ley, del
Fiscal General y el Fiscal Adjunto, para determinar si las denuncias
conocidas a través de los medios de comunicación, son prueba suficiente
para la persecución penal de los policías involucrados.
Para esta organización "una actuación
independiente e inmediata por parte del Ministerio Público, es
importante para fortalecer a la Policía Nacional como una instancia en
la que la sociedad puede acudir en busca de ayuda sobre en
circunstancias de seguridad ciudadana".
Investigaciones patrimoniales
Con estos expedientes suman 12 las
investigaciones patrimoniales en poder del órgano competente para
investigar el enriquecimiento ilícito, Tres
expedientes más que contienen investigaciones patrimoniales de
servidores policiales fueron presentadas en el Tribunal Superior de
Cuentas (TSC) por autoridades de la Dirección de Investigación y
Evaluación de la Carrera Policial (DIECP).
Las investigaciones patrimoniales
fueron acompañadas con más de 4,200 folios que hacen referencia a las
incongruencias entre los ingresos y el patrimonio de los investigados
equivalente a 148.1 millones de lempiras.
El Artículo 18-A reformado de la Ley
Orgánica de la Policía Nacional de Honduras establece que en el caso de
haber incongruencias entre el ingreso y el patrimonio del investigado,
la DIECP debe remitir copia certificada del expediente al TSC para los
efectos de Ley, que en este caso es el cumplimiento de lo que dispone la
Ley Orgánica del TSC, órgano constitucional al que le corresponde la
determinación del enriquecimiento ilícito o incremento patrimonial sin
causa o justificación que pudiera derivarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario