Juan Almendares*
“Cada revolucionario es diferente. La manera en que creció Mandela, su
formación política y hasta su lucha es diferente a la mía y de la de cualquier
otro individuo en el mundo. Lo que a todos nos hace semejantes es nuestro amor
por la libertad y la justicia. Es en definitiva ese amor lo que nos permite
avanzar, y lo que impide que nuestros corazones y nuestras mentes se envenenen
de odio, o se rompan por el miedo”.Oscar
López Rivera ( prisionero en Estados Unidos de America por la verdad ,
libertad, justicia y por la
descolonización de Puerto Rico.
"Lo que he aprendido me
confirma lo que siempre he creído y he insistido en que es verdad-que el trato
cruel, inhumano y degradante de los presos no sólo es errónea, en principio, y
una mancha en la conciencia de nuestro país, sino también una de los medios mas
ineficaces y poco fiables para recolectar información de la de inteligencia(CIA) ". "...
Por lo tanto, tengo la esperanza de que esta Comisión tomará las medidas
necesarias para finalizar y desclasificar este informe, por lo que todos los
estadounidenses puedan ver el registro por sí mismos, que creo que finalmente
cerrará este doloroso capítulo para nuestro país." John McCain. (senador
republicano)
La lucha por la verdad , la justicia y la libertad han sido y
constituyen en el siglo XXI tres
peligros para los héroes y heroínas. Ellas y ellos
han sido perseguidos,
encarcelados torturados y
asesinados por la hegemonía
capitalista de los sistemas
colonialistas y neocolonialistas.
El control social, el vigilar
castigar y el uso de la fuerza ”legitima del Estado” se mide por el numero de cárceles y sistemas de
vigilancia. Estados Unidos es el país mas encarcelado del mundo (Loïc Wacquant)
la tasa es 738/100 mil habitantes; mientras que la media Europea es 100; a España corresponde 163/100 mil habitantes; Honduras tiene
el valor de 160/100 mil habitantes. Son dos millones de encarcelados y seis millones de personas bajo
control penal (libertad controlada) en EUA. Sin embargo, ahora nadie se escapa
de ser vigilado por la “inteligencia” del
Panóptico Universal.
En el siglo XXI, las
cárceles de máxima seguridad, se han convertido en verdaderos centros de
legitimar la tortura en Estados
Unidos, Honduras y otras naciones. En una de estas cárceles ha esta privado de
su libertad por mas de 32 años:
Oscar López Rivera, luchador por la descolonización y liberación del Estado Libre y Asociado de
Puerto Rico; que no es libre, no es asociado ni es Estado.
![]() |
Foto de Freddie Morales |
En una de sus cartas a su nieta Karina, Oscar escribió: “¿Sabes que la ADX, que es la prisión
de máxima seguridad de Florence, está destinada a los peores criminales de
Estados Unidos y se considera la más inexpugnable y dura del país? Allí los
presos no tienen contacto entre sí, es un laberinto de acero y cemento
construido para aislar e incapacitar. Yo estuve entre los hombres que
estrenaron esa cárcel”
El Arzobispo Desmond Tutu, Premio Nobel de la Paz,
al referirse al preso político, con mayor restricción de la libertad en el
mundo (32 años) manifestó: "Oscar López -Rivera ha sido acusado de
conspiración sediciosa , conspiración para liberar a su pueblo de las cadenas
de la injusticia. Ahora es el momento de su puesta en libertad inmediata e
incondicional. "
Puerto Rico, es un
Estado colonial, cuyo poder soberano que corresponde a su pueblo ha sido
arrebatado por el poder absoluto de Estados Unidos de America,
Esta condición de “Súper
Estado Militar”, le permite declarar a otros pueblos en Estado de Excepción.
Por lo cual “el Soberano” suspende
todas las normas constitucionales, de
los derechos humanos y las convenciones contra la tortura
de las Naciones Unidas y en nombre de la Seguridad encarcela a Oscar López
Rivera invade y contamina la Isla Vieques; instala la
horrenda Cárcel de Guantánamo;
viola la soberanía de Cuba y es
productor de los crímenes de lesa humanidad en IRAK y
otros territorios.
Las palabras: verdad, justicia y libertad cuando cuestionan los fundamentos clasistas, racistas de la ideología patriarcal e
imperialista y son apropiadas por la conciencia social del pueblo se
transforman en símbolos peligrosos que amenazan al sistema hegemónico; el cual
reacciona con la persecución, tortura, cárcel y asesinato
contra quienes las
pronuncian, escriben o promueven en los movimientos sociales y el respeto a los
derechos humanos.
Dos grandes
luchadores contra el racismo, la paz y la no violencia fueron objeto de
encarcelamiento y asesinato: Gandhi y Martín Luther King.
El Mahatma, en su lucha contra el imperialismo británico manifestaba: “"no quiero mi casa amurallada por todos lados ni mis ventanas
selladas. yo quiero que las culturas de todo el mundo soplen sobre mi casa tan
libremente como sea posible. pero me niego a ser barrido por ninguna de ellas.
me niego a vivir en casa ajena como
un intruso, un mendigo o un esclavo".
En la Carta desde la Cárcel de Birmingham, Martín Luther King
expresaba con respecto a la lucha pacifica: “Ahora,
este enfoque ha sido catalogado de extremista... ¿Pero no fueron Abraham
Lincoln y Thomas Jefferson extremistas?... La cuestión entonces no es si
seremos extremistas sino qué clase de extremistas seremos? ¿Seremos
extremistas para el odio o extremistas para el amor? ¿Seremos extremistas para
la preservación de la injusticia o para la causa de la justicia?...”
El
cinco de diciembre 2013, muere Nelson Mandela. A las exequias asistieron mas de
90 dignatarios y Presidentes de los países del Mundo a quien el gobierno estadounidense y algunos de otras
naciones lo calificaron durante
más de una década como terrorista a igual que al Congreso Nacional Africano(ANC);
ahora Madiba es el ícono mundial
contra el racismo.
Héroe de la paz y la libertad.
Fidel Castro
dijo: “Ningún acontecimiento presente o pasado que yo recuerde o haya oído
mencionar, como la muerte de Mandela, impactó tanto a la opinión pública
mundial; y no por sus riquezas, sino por la calidad humana y la nobleza de sus
sentimientos e ideas".
Mandela, previo a ser Presidente de Sudáfrica y
Premio Nobel de la Paz fue condenado a cadena perpetua por organizar el brazo
armado del ANC que pretendía sabotear régimen racista
del Apartheid en Sudáfrica
y fue liberado por la movilización social de su pueblo y por la solidaridad
mundial al cumplir 27 años de privación de su libertad.
El territorio hondureño en la década de los años
ochenta, fue objeto de ocupación: militar, politica, ideológica y económica por
los Estados Unidos y fue utilizado su espacio terrestre y aéreo como plataforma
de agresión del Pentágono contra los procesos de liberación de Nicaragua,
Guatemala y El Salvador. Roberto Suazo Córdova presidente de Honduras en
aquella época consideraba que Honduras debería ser convertida a un Estado Libre
Asociado similar a Puerto Rico.
El
Congreso y el Senado de EUA aprobó las instalaciones de Bases militares antes
de que las aprobara el Congreso de la Republica de Honduras. Fue la era de la
Doctrina de la Seguridad Nacional y de los torturadores entrenados en la
Escuela de las Américas, con la
consecuente Desaparición Forzada y las violaciones de los derechos humanos.
Las operaciones de Guerra de Conflictos
de Baja Intensidad y las Operaciones de Guerra Psicológica fueron dirigidas por
John Dimitri Negroponte y el General Gustavo Alvarez. La lucha por la paz, la
justicia y los derechos humanos , las protestas contra las bases militares, la intervención militar estadounidense en
Centro America , Puerto Rico, Cuba y la liberación de Mandela fue abrazada conjuntamente con otras organizaciones locales e
internacionales (de los pueblos de Estados Unidos, Europa, Latinoamérica , África
y Asia y Australia) por el Comité Coordinador de Organizaciones Populares(
CCOP) de Honduras
Ante
la historia del sufrimiento de África y América Latina debemos preguntarnos ¿Fue
condenado el sistema racista del Apartheid a 27 años de cárcel por utilizar las
armas para torturar , perseguir y asesinar al pueblo negro de Sudáfrica?.
¿Han
sido encarcelados a 32 años de prisión los responsables de invadir y
contaminar la Isla de Vieques y
colonizar Puerto Rico o las horrendas torturas en Guantánamo, la violación de
la soberanía de Cuba? o ¿Han sido sometidos a juicio o condenados los responsables del genocidio y otros
crímenes de lesa humanidad contra Irak y otros pueblos del mundo?
La
libertad de Oscar López Rivera, es la libertad de Puerto Rico y es el símbolo
de la verdad, justicia y libertad de America Latina.
¡Justicia!,
Justicia! ¡Justicia! para los presos políticos de América Latina
Tegucigalpa,
Honduras 26 de Diciembre 2013
*
ex Rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y Defensor
de los Derechos Humanos
No hay comentarios :
Publicar un comentario