A la fecha la aplicación del Tasón le ha generado al Gobierno unos 1,500
millones de lempiras.
Tiempo.hn / Tegucigalpa, Honduras / Jueves, 19 Diciembre 2013 - 23:07
Las últimas reformas a la Ley de Seguridad
Poblacional conocida como el “Tasón” significarán más ingresos para el Estado,
porque amplía el ámbito de su aplicación, pero castiga a las micros, pequeñas y
medianas empresas, constituidas como personas jurídicas.
La razón es que con la reforma al artículo cuatro
del decreto 105-2011, de fecha 24 de junio del 2011, las empresas jurídicas
pagarán la Tasa de Seguridad a razón de dos lempiras por cada mil o fracción de
lempiras que retiren de sus cuentas de cheque o de ahorro sin importar el saldo
que estas tengan.
Antes de las reformas, las personas jurídicas
(empresas mercantiles, asociaciones, fundaciones) solo pagaban los dos lempiras
o la fracción, si el promedio de sus cuentas era superior a 120 mil
lempiras.
Según el diputado nacionalista, Francisco
Rivera, las empresas jurídicas fraccionaban sus cuentas para mantenerlas en
menos de 120 mil lempiras y así evadir el pago de ese tributo.
Muchas empresas pequeñas tienen cuentas para sus
operaciones, pero por su actividad sus saldos son bajos y aún así pagarán por
los retiros.
PERSONAS NATURALES
Las personas naturales mantienen su obligación
en el sentido de que pagarán la tasa en cuentas de cheques con promedios
mensuales arriba de los 120 mil lempiras, pero no recibirán cargos por débitos
en sus cuentas de ahorro, sin importar el saldo que estas tengan.
Inicialmente con la reforma se gravaba con la
tasa a las empresas remesadoras, pero a través de una reconsideración al acta
eso se eliminó, confirmó el nacionalista Tomás Zambrano.
“Las remesadoras estarán exentas, lo mismo las
cuentas de ahorro de personas naturales sin importar el saldo”, precisó
Zambrano.
“Las que sí pagarán son las cuentas de cheque
para personas naturales con promedio mensual arriba de 120 mil lempiras”, añadió
el diputado.
OPERACIONES GRAVADAS CON LA
TASA
Las operaciones gravadas con la tasa --a quienes
le aplica-- son los pagos con cheques en caja o por cámara de compensación, la
emisión de cheques de caja y los certificados, los débitos efectuados para pagar
cuotas de préstamos y transferencias efectuadas a terceros.
Están exentos los cargos por servicios bancarios,
correcciones efectuadas por el banco, los retiros para el pago y tasas e
impuestos, los débitos o retiros para compra de moneda extranjera,
transferencias en cuentas de la misma persona, o a otra institución
financiera.
La ley también grava con la tasa las
renovaciones de las tarjetas de crédito con valores superiores a los 40 mil
lempiras y esos cargos van de 500 a mil lempiras por año.
CIFRA
1,572 millones de lempiras se habían recaudado
hasta noviembre anterior por efectos del Tasón.
http://www.tiempo.hn/portada/noticias/las-empresas-pagaran-2-lempiras-por-cada-debito-de-mil-lempiras-o-fraccion
No hay comentarios:
Publicar un comentario