Tegucigalpa - Luego de concluir la
investigación en los 15 expedientes a lo interno del Instituto Hondureño
de Seguridad Social (IHSS), el Ministerio Público anunció que procederá
a la tipificación de los delitos encontrados.
- Las investigaciones iniciaron en julio pasado y
fueron entabladas de oficio.
- La Fiscalía realizó intervenciones tanto en las
sedes del IHSS en Tegucigalpa como en San Pedro Sula.
La relacionista pública de la Fiscalía hondureña, Lorena Cálix, anunció
que en las próximas semanas, se hará efectiva la presentación de acción penal
pública, en contra de esta institución hospitalaria.
Dio a conocer que “el escenario plantea ahora, 15 líneas de
investigación en sus expedientes y en diferentes tópicos”.
Detalló que estos expedientes comprenden el tema de la compra de
medicamentos y equipo, así como inversiones y la calidad del servicio que se
brinda a los derechos habientes.
Asimismo, “la administración propiamente del Seguro Social en este
intervalo de tiempo”.
En ese sentido dijo que una vez concluidas las investigaciones,
procede “el análisis de la individualización de conductas, si es que estamos
ante la comisión de ilícitos penales”.
Igualmente Cálix subrayó que estarían procediendo a “la
identificación de las personas contra quienes se pueden ejercitar acciones
judiciales”.
Según la portavoz del Ministerio Público, esta decisión se estará
tomando “a partir de enero próximo o en su defecto, en algunos casos si procede
la desestimación de estas denuncias, por no encontrarse ilícito alguno, sino
que se trata de naturaleza administrativa que deberán conocerse en otras
instancias”.
Además aseguró que el fiscal general del Ministerio Público, Óscar
Fernando Chinchilla, ya cuenta con el informe de este caso.
El pasado 17 de septiembre, el Ministerio Público intervino el Instituto Hondureño de
Seguridad Social en Tegucigalpa por presuntos actos de corrupción.
Posteriormente en octubre, los fiscales del Ministerio Público
intervinieron las instalaciones del IHSS en San Pedro Sula.
En aquél momento, hasta San Pedro Sula, se desplazó un equipo de
fiscales tanto de la Fiscalía de Lucha Contra la Corrupción, así como también
la Fiscalía de Derechos Humanos, encabezados el abogado Roberto Ramírez Aldana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario