Escrito por Redacción en Lunes, 12/16/2013 - 10:38
Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).- Desde enero del 2010 en la región del Bajo Aguan en Honduras ha habido una oleada de asesinatos de miembros del movimiento campesino. El más reciente informe del Observatio de Derechos Humanos indica que en los últimos tres años al menos 123 miembros
y simpatizantes del movimiento campesino han sido asesinados, junto con
6 personas que se mantienen como desaparecidas.
De acuerdo con la defensora de
derechos humanos, co-coordinadora de "Rigt Action", Annie Bird, "los
campesinos pobres de la región del Aguán, están reclamando las tierras
que han sido ilegalmente y violentamente arrebatadas por los
terratenientes de la zona". Al respecto la Organización No Gubernamental
http://rightsaction.org, publicó en febrero del 2013 un informe sobre las violaciones atribuidas a las fuerzas militares en el Aguán.
Recientemente, el comandante de la Fuerza de Tarea Xatruch, en el
sector del Bajo Aguán, coronel German Alfaro, criticó a Bird por
"azuzar" a los campesinos de esa zona del país a rebelarse contra los
cuerpos de seguridad. “Estamos en un
proceso investigativo de una denuncia sobre una supuesta norteamericana
de nombre Annie Bird, quien anda haciendo algunas labores de
desestabilización aquí en el sector del Aguán, ya que se está reuniendo
con algunos dirigentes de grupos campesinos, precisamente para
cuestionar el procedimiento de la justicia hondureña ante unos eventos
de ataque sobre los militares que fueron objeto la semana pasada y que
ella está acusando que es un secuestro el que hubo y no una captura”,
señaló, en declaraciones a la prensa nacional.
Las declaraciones de Alfaro ocurren pocos días después de que la
defensora de derechos humanos cuestionara las donaciones militares que
ha hecho su gobierno a Honduras. En ese sentido la Alianza por los
Derechos Humanos (ADH) emitió un comunicado en el que condena las
declaraciones de Alfario y asegura que "ponen en riesgo la vida de la
observadora".
A continuación el comunicado íntegro...
COMUNICADO
La
Alianza por los Derechos Humanos (ADH), rechaza las declaraciones del
Comandante de Fuerza de Tarea Xatruch, el coronel German Alfaro, las
cuales ponen en riesgo la vida de la defensora de los derechos humanos
Annie Bird, de la organización Rights Acction.
Nos preocupa que siempre que el
coronel aparece en los medios de comunicación es para lanzar ataques
contra los campesinos y contra las organizaciones defensoras de los
derechos humanos.
Denunciamos que en este momento el
jefe de la Fuerza Xatruch ha lanzado una campaña de difamatoria y de
persecución en contra de los dirigentes del Movimiento Unificado
Campesino del Aguán MUCA, Johny Rivas, Vitalino Álvarez y Juan Ramón
Chinchilla.
Las acciones emprendidas por el coronel recuerdan la guerra de operaciones sicológicas puesta en práctica en Irak.
Reafirmamos que los y las defensoras,
defendemos los derechos humanos sin discriminación, no importa el credo,
la raza o la nacionalidad.
Hacemos del conocimiento de la
comunidad nacional e internacional, sobre la situación que se vive en el
Aguán y alertamos a la comunidad nacional e internacional sobre la
delicada situación de la defensora Annie Bird.
Hacemos un llamado a las
organizaciones nacionales e internacionales, a solidarizarse con nuestra
compañera y la organización Rights Acction.
No hay comentarios:
Publicar un comentario