Consejo Cívico de Organizaciones
Populares e Indígenas de Honduras-COPINH.
http://giss.tv:8000/guarajambala.mp3.m3u
web: copinh.org
blog: copinhonduras.blogspot.com
fb: Copinh Intibucá
twitter: @COPINHHONDURAS
Barrio Las Delicias, Frente la Llantera Lempira, Intibucá, Intibucá
Honduras. CA
Copinhonduras.blogspot.com; FB Copinh
Intibuca; Web: copinh.org;
Twitter: @copinhhonduras
El COPINH rechaza y condena las irreflexivas, peligrosas e irresponsables declaraciones del Coronel German Alfaro, Comandante de la
Fuerza de Tarea “Xatruch”, instaladas en la región del Aguán al acusar a la
compañera Annie Bird, defensora internacional de Derechos Humanos y Co-directora
de la organización Rights Action.
Lo anterior se suma a las
estrategias del Ejército y demás fuerzas represivas de esconder las violaciones a los derechos
humanos, de criminalización de los movimientos sociales, de hostigamiento dirigido al acompañamiento internacional en materia
de derechos humanos que se desarrolla en Honduras por distintas organizaciones, mismas que ya han sufrido secuestro, detenciones, violación
del derecho al libre tránsito, a la información, al ejercicio de la comunicación y
amenazas pretendiendo con ello que no salga a la luz pública toda la situación de
terror, impunidad e injusticia que vivimos en este país.
Sr. Alfaro, reunirse con
campesinos y campesinas, denunciar el proyecto de dominación y militarización
de los Estados Unidos en Honduras, con financiamiento, ocupaciones y bases militares, entrenamiento, como el que usted recibió en el
año 84 en la Escuela de las Américas mejor conocida como Escuela de Asesinos;
denunciar a nivel internacional la barbarie que sucede en Honduras, cuestionar
la injusticia y hacer labor de defensoría humanitaria , NO SON ACCIONES DE DESESTABILIZACION, NI
TERRORISTAS, NI PROHIBIDAS, NI TAMPOCO
ILEGALES. En todo caso, si tiene que cuestionar a alguien por desestabilizadora
es a la misma Embajada de Estados Unidos
que no se limita a opinar, sino que ordena lo que se tiene que hacer en este país. Sr. Alfaro: ¿de qué “sociedad civil” y sectores privados hablan ustedes cuando
dicen que piden que se “ejerza control” sobre organizaciones como Rights
Action? Seguramente son de los que han
violado los derechos humanos, de los que
han sometido al pueblo hondureño, de los
que explotan y saquean este país, de los que han ultrajado las luchas
campesinas del Aguán.
Le exigimos le ponga fin a la persecución
y acusaciones contra la compañera Annie Bird, a quien conocemos por muchos años
con su labor humanitaria en distintos países y particularmente en Guatemala, en
la lucha contra el genocidio y los genocidas terroristas, y por supuesto en
Honduras que incluye acompañamiento al
COPINH por más de 13 años.
Igualmente exigimos al Estado de Honduras que desaparezca a la fuerza militar
“Xatruch” y otras estructuras represivas y ponerle fin a la criminalización de las luchas campesinas
y demás movimientos y procesos sociales, indígenas y populares.
Dado en Intibucá, Intibucá, a los
15 días del mes de diciembre del 2013.
¡A MÁS REPRESIÓN, MÁS LUCHA Y ORGANIZACIÓN!
¡Con la fuerza ancestral de Iselaca, Lempira, Mota y Etempica se levantan
nuestras voces llenas de vida, justicia, dignidad,libertad y paz!
COPINH
escuchenos en vivo:
web: copinh.org
blog: copinhonduras.blogspot.com
fb: Copinh Intibucá
twitter:
No hay comentarios:
Publicar un comentario