RED DE INTELECTUALES, ARTISTAS Y LUCHADORES SOCIALES EN DEFENSA DELA HUMANIDAD.
En
junio de 2009 se daba en Honduras el primer golpe de Estado exitoso del
siglo XXI en América Latina. Golpe de Estado por parte de sectores de
las Fuerzas Armadas, que contaron con la complicidad de Estados Unidos y
eran dirigidos por elites políticas y económicas que no querían
respetar el camino emprendido por el Presidente legítimo Manuel Zelaya y
provocaron un retroceso democrático en la patria de Morazán y por
extensión en Centroamérica y el conjunto del continente.
Honduras
era un país al que las elites y el imperialismo estadounidense, que
cuenta con dos bases militares en su territorio, habían empobrecido y
debilitado institucionalmente. Pero Manuel Zelaya había incorporado al
país en la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América
(ALBA) y el pueblo hondureño caminaba hacia un escenario de reducción de
la pobreza, igualdad y mayor democracia.
El 24 de noviembre se
celebran elecciones presidenciales y se abre la posibilidad de dejar
atrás el golpe de Estado e iniciar un proceso constituyente que
restituya la democracia y transite hacia un escenario de justicia
social, además de incorporar a Honduras a los procesos de integración
regional y continental que el imperialismo trata de desgastar y
erosionar.
La Red de Intelectuales, Artistas y Luchadores
Sociales en Defensa de la Humanidad se posiciona ante estas elecciones
al lado del pueblo hondureño, sus movimientos sociales, pueblos
indígenas y sectores populares en general, en defensa de su soberanía,
su autodeterminación y el respeto a la decisión democrática.
Hacemos
un llamamiento a la comunidad internacional a velar y garantizar el
resultado de esta votación, para que nunca más se produzca un retroceso
democrático ni un golpe de Estado en Honduras ni en el resto de América
Latina.
Para adherirse visite :
http://cubaendefensadelahumanidad.blogspot.com/2013/11/por-una-honduras-libre-y-democratica.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario