Páginas

lunes, 25 de noviembre de 2013

Partido Libre llama a hondureños a defender triunfo de Xiomara Castro

Artículo |



Redacción-Agencias / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. El dirigente del partido Libre, Juan Barahona, denunció que el Ente electoral de Honduras está manipulando los datos para favorecer al candidato del gubernamental Partido Nacional, Juan Hernández y llamó al pueblo hondureño a mantenerse en las urnas para defender los resultados.
El opositor Partido de Libertad y Refundación (Libre) llamó a los hondureños a defender la victoria que alcanzó en las elecciones generales celebradas este domingo en el país centroamericano. Según los resultados a boca de urna que maneja esta fuerza política, la esposa del exmandatario depuesto, Manuel Zelaya, se impuso con la mayoría en las elecciones de este domingo.

"Perdimos muchas urnas pero ganamos miles"

Uno de los principales dirigentes de ese partido y del Frente Nacional de Resistencia Nacional (FNRP), Juan Barahona, exhortó a las bases de Libre y el FNRP a mantenerse en las urnas para defender los resultados y estar atentos a los llamados de la Coordinación Nacional de ambas organizaciones.
“Vamos a defender el triunfo en cualquier trinchera y en todo momento”, subrayó.
Expresó que el triunfo fue preparado desde el mismo día del golpe militar que depuso al presidente Manuel Zelaya el 28 de junio de 2009 con la movilización de la resistencia popular en las calles.
Reiteró que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) está manipulando los datos para favorecer al candidato del gubernamental Partido Nacional, Juan Hernández.
Agregó que los resultados informados la noche de este domingo por el TSE no se corresponden con los de las actas reales, que subrayó dan la victoria a la candidata de Libre, Xiomara Castro.
Xiomara defiende su triunfo
La candidata del Partido Libre, Xiomara Castro, se declaró ganadora de las elecciones generales celebradas este domingo, en base a los resultados extraoficiales.
De acuerdo a la encuesta, los resultados son favorables a Castro por 4,5 por ciento de diferencia. De acuerdo a la información proporcionada por la esposa del exmandatario, Libre obtiene 29 por ciento, el Partido Nacional, 26 por ciento; el Partido Liberal, 20 por ciento; el Partido Anticorrupción, 17 por ciento.
"De estos datos preliminares que tenemos en este momento, nos están dando al Partido Libertad y Refundación el triunfo contundente en estas elecciones", sostuvo.
En su discurso, Xionara agradeció "al pueblo hondureño por la altura y el don de democracia que ha demostrado el día de hoy (domingo) al hacerse presente en las urnas, con esa altura que el pueblo hondureño ha demostrado, salir masivamente a ejercer el sufragio", así como "aquellos que han derramado su sangre y al Frente Nacional de Resistencia Popular".
Según la última información difundida en el portal web siede.tse.hn/, el candidato Juan Hernández cuenta con 34,16 por ciento de los votos, mientras que Xiomara Castro cuenta con 28,53 por ciento.
Salvador Nasralla tiene 15,66 por ciento del apoyo de los electores.
Estos son resultados parciales puesto que hasta el momento solo se han procesado seis mil 966 actas; aún restan ocho mil 181 actas por totalizar.

                                                        *************************************


 La coordinación del Partido Libertad y Refundación, desconoció los resultados del Tribunal Superior Electoral, que con poco más del 30%  "escrutado" da por ganador de las elecciones general de ayer (24/11/13) al candidato del partido nacional, a su vez presidente del congreso nacional del régimen de profirio Lobo.  
En una conferencia de prensa, inusual, por la presencia de  cerca de quinientos simpatizantes de libre; Manuel Zelaya y otros miembros de la coordinación de ese partido; reconocen como única presidenta electa, a Xiomara Castro, quien ayer, según las actas transmitidas en directo a través de Radio Globo, la daba por triunfadora con un alto margen de diferencia de su contrincante más cercano del partido nacional. 
Libre -dijo Zelaya, no negociará y defenderá el voto del pueblo, acta por acta y voto por voto, pueblo por pueblo.  "No se renunciará ni se olvida el sacrificio de las personas asesinadas por este proceso"  Hay que reivindicar ese sacrificio.  No se quieren negociaciones, sino que se respeten los resultados.  "Venimos a defender el derecho del pueblo"  Más de un millón de personas con sus votos pide una asamblea nacional constituyente" 
Ratificaron su retiro del consejo consultivo del Tribunal Superior Electoral, para no legitimar esos resultados que desconocen.  llamaron al voto de libre digno; "no vendimos ni compramos credenciales" "Los derrotamos en las urnas"    "Perdimos muchas urnas pero ganamos miles"
Se defenderá el voto incluso en las calles.  Es un proceso y el proceso continua el pueblo es el llamado a seguirlo. Hemos puesto la mejilla una y otra vez, somos pacifistas, hemos jugado incluso con sus reglas y los derrotamos, no lo quieren aceptar, -dijo-    Las victimas las hemos puesto nosotros. Acotó. No pueden decirnos que somos violentos, quienes son violentos y fraudulentos, quienes han adulterado los datos y eliminado la transparencia electoral, son ellos.  No el Tribunal, lo oligarquía.

Por su parte el grupo de observadores de COPAl,  felicitó y saludó al pueblo por el proceso electoral realizado; y exhortó a través de Manolo Pichardo, a la verificación del 20% de las actas, que fue el primer registro dado a conocer ayer a través de cadena de radio y televisión.
Informar o aclarar que pasó con 611 centros don scaner donde supuestamente deberían registrarse 983 actas y también a dar cuenta de  1.800 actas scaneadas que no llegaron al tribunal.  Se mantendrán atentos dijeron a estas informaciones.

El ambiente en ese hotel era de celebración y de indignación. Gran cantidad de personas gritaban consignas y aplaudían y gritaban  Xiomara Presidenta, aún cuando Ella no estaba presente sino siguiendo agenda.  La convocatoria dijo Manuel Zelaya fue hecha por la coordinación del partido libertad y refundación.

Seguido de esta conferencia, representantes de mesas electorales de libre, hicieron entrega de actas, estás por supuesto son base para escrutinios comparados y validar los resultados que libre asegura, les fueron robados por el fraude electoral. 

Las personas allí presentes siguieron camino a la sede de la casa presidencial cuyo acceso estaba cerrado por los miltares; siguieron camino al Tribunal electoral y luego se dispersaron.  Pocos minutos después, el tribunal electoral fue militarizado. Por la mañana también fue militarizado el Ministerio p{publico y así poco a poco, en esta sucia capital, muy diferente al hotel donde se realizó la conferencia de prensa, la ciudad se va vistiendo con el frío de la temporada y de verde olivo militar. 

Desde Tegucigalpa-
I. M.

No hay comentarios:

Publicar un comentario