La jefe de una misión de la Unión Europea (UE) que observa las
elecciones del próximo domingo en Honduras, Ultike Lunacek, advirtió
este martes que hay muchos "ojos mirando" para impedir un fraude, una de
las mayores preocupaciones respecto al proceso.
Lunacek dijo a la AFP que "los que quizá quieran hacer fraude ojalá se
abstengan de hacerlo porque hay muchos ojos que están mirando" y "si hay
irregularidades pueden estar seguros que lo vamos a decir y vamos a
pedir que sean investigados y los culpables sancionados".
Añadió que "lo que pide la comunidad internacional y el pueblo
hondureño es que este proceso sea transparente", un proceso en el que
"realmente cada voto valga".
Honduras irá a las urnas el domingo con dos candidatos como favoritos:
el oficialista Juan Orlando Hernández del Partido Nacional (PN, derecha)
y Xiomara Castro, esposa del derrocado ex presidente Manuel Zelaya, del
partido Libertad y Refundación (Libre, izquierda).
En la última encuesta publicada, ambos aspirantes aparecían en empate técnico (28 y 27%, respectivamente).
La campaña que finalizó la noche del lunes al iniciarse el llamado
"silencio electoral", estuvo matizada por acusaciones mutuas de
intenciones de fraude.
La dirigencia de Libre ha denunciado que estrategas del oficialismo han
tratado de convencer, de manera velada, que Hernández tiene controlada
toda la maquinaria gubernamental para garantirse el triunfo, aunque sea
con fraude, con el fin de desestimular la asistencia a los urnas de los
simpatizantes de los demás partidos.
Lunacek dijo que la Unión Europea desplegó este martes 40 observadores
en diferentes zonas de Honduras que se suman a 22 que han venido
trabajando desde hace un mes en la observación de las distintas fases
del proceso.
"Vamos a tener en general 100 observadores de la Unión Europea porque
el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el gobierno lo han pedido",
precisó.
En general, más de 700 observadores internacionales y 16.000 nacionales han sido acreditados.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) negó la acreditación como
observadores a los miembros del Foro de Sao Paulo, representantes de
gobiernos de izquierda de Latinoamérica y Cuba, por manifestar su
simpatía con Libre.
Lunacek reconoció que hubo temores relacionados con el sistema de
transmisión de los resultados, pero dijo que los riesgos sea han
reducido "porque cada partido tendrá un representante en cada mesa
electoral y éste tendrá una copia del acta de resultados".
Lisa Kubiske, embajadora de Estados Unidos en Honduras, predijo que
"debido a lo apretado (ajustado) de las elecciones es probable que esa
misma noche no se obtengan los resultados de los comicios como el pueblo
lo requiere", lo que puede provocar brotes de "violencia".
No hay comentarios:
Publicar un comentario