¡Libertad para Chavelo ! Colectivo Plaza La Libertad / La Casa del Pueblo,SPS. |
El recurso de casación fue presentado hace tres años, tiempo en que organizaciones populares
y sociales exigieron en las calles la libertad de Morales y lo
declararon un preso político por su condición de campesino,
especialmente de la zona conflictiva del Bajo Aguán.
Chabelo
fue acusado por el homicidio de una persona que murió en un incendio en
el que perdieron la vida 11 personas, familiares del subcomisionado
Henry Osorto Canales, quien estuvo involucrado en un conflicto de
tierras con la comunidad Guadalupe Carney en Trujillo.
El
Tribunal de sentencia de Trujillo decidió condenar a Morales solamente
por un homicidio y este crimen quedó en la impunidad cobijado por la
injusticia contra el campesino que asegura solo haberse acercado para
ayudar a rescatar personas del fatal incendio.
Menjívar,
informó que hay que revisar la resolución que ordena la celebración del
nuevo juicio pues esperaban que se dictara de una vez la libertad de
Morales quien ha purgado 5 años en prisión donde además ha tenido
accidentes y atentados contra su vida.
Vea nota completa
--
------
------
Para contactos: comunicaciones.sj@radioprogreso.net
Departamento de Comunicaciones de
Radio Progreso,
Equipo de Reflexión Investigación y Comunicación
***************************************
COMUNICADO
El Observatorio Permanente de los
DDHH del Aguán acompaña junto al movimiento campesino del Aguán y el Movimiento Social y Popular del país; la pronta
libertad del compañero Isabel "Chabelo"
Morales que después de un proceso
intenso de lucha social organizada y después de que la defensa presentara el
recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia el cual fue admitido y declarado
con lugar.
Chabelo pertenece a la comunidad Guadalupe Carney en la zona del Bajo Aguán, durante 5 años estuvo
preso injustamente, su juicio fue desarrollado con suficientes evidencias que violentaban
el debido proceso, además de haber comprobado su inocencia por los delitos que se
le acusaban de un homicidio, robo agravado e intentos de asesinatos.
Hoy la corte de lo penal admitió
el recurso de casación y para que salga
en libertad se tiene que remitir la sentencia a Trujillo, reprogramar juicio, seguir el procedimiento para que
finalmente salga en libertad.
El juicio de “Chabelo” demuestra
que el sistema de Justicia está parcializado hacia los grandes intereses del
poder económico de la región del Aguán y que la nulidad de este juicio indica
que se aplica en los cientos de campesinas y campesinos que hoy por hoy
permanecen en las cárceles de nuestro país, sin ser juzgados o se les ha
violentado el derecho a defenderse.
Nos unimos a la lucha por la
dignidad de los cientos de presos del movimiento campesino para que al igual
que Chabelo recobren su libertad.
Tocoa/Colon 5 de Noviembre del 2013.
Observatorio Permanente de los Derechos Humanos del Aguán
No hay comentarios:
Publicar un comentario