Tegucigalpa,Honduras (Conexihon).- Más
de 1,200 empleados del Instituto Nacional Agrario (INA) están a punto
de declararse en calamidad doméstica por la deuda que mantiene este ente
gubernamental, así lo informaron miembros del sindicato de trabajadores del INA.
“En los bancos no nos prestan, a
algunos de nuestros compañeros no les quieren dejar entrar a sus hijos a
las escuelas y colegios por estar morosos con los mismos” con estas
palabras comenzó la entrevista con conexihon.info, Liliana Flores,
dirigente del Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional Agrario
(SITRAINA), Seccional Numero 5 en Tegucigalpa.
La razón por la cual tienen que pasar
estas vicisitudes -según Liliana-, “es porque las actuales autoridades
del Nacional Agrario (INA), no les hace efectivo desde el mes de abril
del presente año,el bono de vacaciones” que mes a mes se le otorga como
conquista salarial y con el cual los empleados de la institución
cumplían con sus responsabilidades cotidianas.
La denunciante acotó que en el
Instituto de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados Públicos
(INJUPEMP) les tienen fuera del sistema “nosotros vamos allá, no
podemos hacer ningún trámite porque nos dicen ustedes están retirados
por oficio, porque como la institución no paga”.
La situación se vuelve precaria ya que
a los empleados que ameritan incapacidades por parte del Instituto
Hondureño de Seguridad Social (IHSS) no se les paga por el
incumplimiento de las aportaciones, las cuales asevera la entrevistada
les son deducidas.
Y no solo con el IHSS, mantiene el INA
una mora, ya que Flores expresa que también en el INJUPEMP, la
Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI), así como el Impuesto Distrital,
estos dos últimos gravámenes se les deduce desde enero, y aunque así se
ha hecho, el importe no ha llegado a sus destinos que por ley deben
llegar.
“Tenemos compañeras que no pueden
jubilarse por la mora con el IMJUEPEM, y hay otros que están a punto de
perder sus viviendas, por las cuales adquirieron préstamos
hipotecarios”, lamentó la presidenta de la Seccional Número 5.
Intimidaciones
Como medida de protesta los miembros
del SITRAINA, elaboraron una especie de “paracaídas”, aludiendo a
aquellos empleados que no llegan a cumplir sus funciones pero que
religiosamente mes a mes devengan un salario.
En dichas figuras colocaron los
nombres de algunos de ellos, lo que molestó al jefe del departamento del
Catastro a nivel nacional, Carlos Galeas, quien de acuerdo a la
información de Liliana Flores, “llegó a las oficinas del INA, acompañado
de cuatro empistolados con pinta de mareros amedrentando a los
protestantes”, ya que el nombre de este caballero estaba en uno de los
paracaídas.
Acusa también la denunciante “que las
autoridades del Ministerio del Trabajo se parcializan con las del INA,
pues los inspectores del trabajo solo escuchan las versión de las
autoridades del INA, y no la nuestra” puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario