Zelaya
instó al TSE a demostrar que sus resultados son transparentes. (Foto:
teleSUR)
El partido de Libertad y Refundación (Libre)
aseguró este lunes que “no hay ninguna negociación que traicione al pueblo de
Honduras”, al referirse al Tribunal Supremo Electoral (TSE). El expresidente
Manuel Zelaya instó a las autoridades del TSE a demostrar los
resultados.El partido de Libertad y Refundación (Libre)
aseguró este lunes que “no hay ninguna negociación que traicione al pueblo de
Honduras”, al referirse al Tribunal Supremo Electoral (TSE), ente del Gobierno
encargado de los comicios de este domingo donde, según la oposición denuncia,
hubo fraude.
En una rueda de prensa ofrecida por el
expresidente Manuel Zelaya, presidente del Partido Libre y esposo de la
candidata del partido opositor Xiomara Castro, aseguró que están de acuerdo con
el “diálogo” y “los acuerdos políticos siempre y cuando sean trasparentes y en
defensa de los derechos” de los hondureños.
Zelaya y dirigentes de Libre en la conferencia de prensa de hoy
lunes.
Tras precisar que tienen certeza de las
irregularidades en el conteo de los votos, Zelaya instó a las autoridades del
TSE a demostrar “urna por urna, acta por acta, pueblo por pueblo, que ustedes
(el TSE) tienen resultados diferentes”.
“¿Por qué el Tribunal de Elecciones aparta el
20 por ciento de las urnas anoche en sus resultados. Explíquenme. Alguien que
tenga el mínimo sentido de inteligencia y razón: ¿Cómo pueden dar resultados
escondiendo el 20 por ciento de las urnas”, se preguntó Zelaya.
Según la denuncia de Manuel Zelaya, la
candidata del Partido Libre ganó en la mayoría de las urnas electorales. Así los
demuestran los conteos a boca de urna que manejó la fuerza política opositora
que acompañó a Xiomara Castro en esta contienda.
“Proclamamos que no aceptamos los resultados
que dio el TSE. No estamos dispuestos a aceptarlo”, reiteró Zelaya al instar al
TSE a demostrarle al pueblo de Honduras la transparencia de los resultados de
este domingo.
“Yo les he pedido que se simplemente
comparemos nuestros resultados. Que dejen que nuestros técnicos vayan a todo el
proceso interno”, dijo Zelaya.
Señaló que si es necesario defenderán los
resultados en la calle.
Más temprano, el candidato del Partido
Nacional de Honduras, Juan Hernández, quien según el Tribunal Supremo Electoral
lidera el conteo de los votos, declaró que el resultado de las elecciones
generales celebradas este 24 de noviembre "no se negocia" porque "el pueblo
decidió en las urnas". Hasta el momento sólo se han escrutado el 54 por ciento
de las actas.
Según la última información difundida en el
portal web siede.tse.hn/, el candidato Juan Hernández cuenta con 34,16 por
ciento de los votos, mientras que Xiomara Castro cuenta con 28,53 por
ciento.
Salvador Nasralla tiene 15,66 por ciento del
apoyo de los electores.
teleSUR/ao - FC / 25.11.2013
No hay comentarios :
Publicar un comentario