La denuncia de LIBRE ya fue hecha del conocimiento público al
jefe de la misión de observación de la OEA, Enrique Correa.
Tiempo.hn / Tegucigalpa, Honduras / Jueves, 21 Noviembre 2013 23:27
Representantes del Partido Libertad y Refundación (LIBRE) denunciaron
ayer la determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de divulgar
resultados electorales preliminares pasadas las 6: 00 de la tarde, lo
que consideran no contundente y que solo favorecería al Partido
Nacional.
En ese sentido, el aspirante a designado presidencial por la novel
institución política, Eduardo Enrique Reina, precisó que “el Partido
LIBRE expresa su firme y enérgico rechazo y denuncia que ante las
manifestaciones del presidente del Tribunal Supremo Electoral, David
Matamoros Batson, quien comunicó que el día de las elecciones estaría
anunciando a las 6:40 pm resultados preliminares”.
“Este eventual anuncio sería a todas luces una proyección preliminar
muy marginal y no contundente y solo tendería a confundir al pueblo
hondureño y a la opinión pública nacional e internacional, ya que
habrían centros de votación que apenas tendrían algunos minutos de haber
cerrado sus puertas”, agregó.
El también encargado de la comunicación y prensa de LIBRE declaró que esta proyección generaría incertidumbre.
Por ser este un proceso electoral trascendental para la democracia
hondureña, LIBRE sugiere que “el Tribunal Supremo Electoral debería
pronunciarse con datos preliminares solo hasta tener una tendencia
irreversible; en lugar de provocar dudas es su obligación generar
certidumbre y tranquilidad, no visiones parciales que no reflejen la
voluntad popular real”.
Una proyección tan temprana únicamente daría una tendencia irreal así
como una imagen de ganador a quien quizás no corresponde, desmoralizando
a los miembros de las Mesas Electorales Receptoras (MER) que seguirán
con su trabajo en las urnas, estima.
“Para LIBRE está acción unilateral de David Matamoros Batson es una
estrategia de desesperación ante la inminente derrota del candidato de
gobierno y que se busca implementar a través de sus magistrados del
Tribunal Supremo Electoral con un anuncio temprano para colocarlo como
ganador e impulsar una gran estrategia mediática”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario