![]() |
Foto G. Trucchi | LINyM |
Por Giorgio Trucchi | LINyM
Durante
dos días (2 y 3 de noviembre), casi 50 organizaciones y no menos de 350
delegados y delegadas del Movimiento social y popular de Honduras se
reunirán en la ciudad de Siguatepeque. El objetivo es articular y definir acciones "ante la creciente crisis estructural, la violencia y la criminalización
del movimiento social y popular", así como "la profundización de las políticas
neoliberales y extractivistas que violentan la soberanía
territorial, amenazan y destruyen la vida de las comunidades
nacionales", se lee en una nota de prensa.
"Este
evento busca hermanarnos cada día más, ante una coyuntura política,
económica y social y una dictadura civil que está sumiendo al país en la
desesperanza y en la falta de expectativas. Es muy importante que todos
y todas nos juntemos, para contestar con la unidad, la organización, la
solidaridad y la movilización a quienes pretenden acostumbrarnos a
vivir en un país sin futuro", dijo Miriam Miranda, presidenta de Ofraneh (Organización Fraternal Negra Hondureña) durante su discurso de apertura.
© Fotos Giorgio Trucchi - LINyM
Las fotos se pueden reproducir añadiendo los créditos
(Click en la foto para agrandar y en LEER TODO para galería)
Las fotos se pueden reproducir añadiendo los créditos
(Click en la foto para agrandar y en LEER TODO para galería)
No hay comentarios:
Publicar un comentario