Un
millar de personas paralizan transporte de la compañía Stándar Fruit
Company y exigir el pago de la indemnización de miles de familias que
han sido afectadas por los químicos.
Ex Trabajadores Bananeros del Norte de Honduras, iniciaron una toma de carretera este 14 de octubre en el sector de Valle del Aguán de la comunidad de Honduras Aguán en el municipio de Trujillo, con el fin paralizar el transporte de carga pesada que traslada producto de la compañía Stándar Fruit Company al puerto de castilla y exigir el pago de la indemnización de miles de familias que han sido afectadas por los químicos DEMAGON.
Esta organización está integrada por mas 5,560 afiliados, los que tienen décadas de estar con demandas en contra de esta compañía, por daños a la salud a raíz del uso excesivo de químicos contaminantes como DEMAGON en las plantaciones de banano, demandas que no han tenido respuesta ni del Gobierno de Honduras mucho menos de esta compañía transnacional.
Cerca de un millar de personas organizadas mantienen de una manera indefinida entre ellas personas de la tercera edad, con enfermas crónicas y con discapacidad que han sido afectadas por el uso de los pesticidas en las plantaciones
El uso de estos químicos ha dejado cientos de compañeros y compañera muertas, cáncer en la matriz, manchas en la piel, niños que han muerto en el vientre de sus madres y mujeres con mareos crónicos, en el caso de los hombres quienes han quedado imposibilitados para engendrar hijos, estos problemas de salud han sido comprobados por los médicos que han atendido estos casos.
Según Adolfo Rosales vocero y representante de los Trabajadores Bananeros del Norte de Honduras, afirma que tienen muchos años de estar luchando para que el Gobierno le ponga un alto a esta compañía que ha ocasionado luto, dolor y sufrimiento en cientos de familias, pero que hasta el momento el Gobierno ha hecho caso omiso a sus demandas, protegiendo a estas empresas transnacionales.
Además manifestó que mantendrán la toma de manera indefinida, pero que temen que los guardias de seguridad, la policía y el ejército, pretendan reprimirlos lanzando gases lacrimógenos, golpeando y encarcelando.
Movimiento Unificado Campesino del Aguán
www.movimientomuca.blogspot.com
Ex Trabajadores Bananeros del Norte de Honduras, iniciaron una toma de carretera este 14 de octubre en el sector de Valle del Aguán de la comunidad de Honduras Aguán en el municipio de Trujillo, con el fin paralizar el transporte de carga pesada que traslada producto de la compañía Stándar Fruit Company al puerto de castilla y exigir el pago de la indemnización de miles de familias que han sido afectadas por los químicos DEMAGON.
Esta organización está integrada por mas 5,560 afiliados, los que tienen décadas de estar con demandas en contra de esta compañía, por daños a la salud a raíz del uso excesivo de químicos contaminantes como DEMAGON en las plantaciones de banano, demandas que no han tenido respuesta ni del Gobierno de Honduras mucho menos de esta compañía transnacional.
Cerca de un millar de personas organizadas mantienen de una manera indefinida entre ellas personas de la tercera edad, con enfermas crónicas y con discapacidad que han sido afectadas por el uso de los pesticidas en las plantaciones
El uso de estos químicos ha dejado cientos de compañeros y compañera muertas, cáncer en la matriz, manchas en la piel, niños que han muerto en el vientre de sus madres y mujeres con mareos crónicos, en el caso de los hombres quienes han quedado imposibilitados para engendrar hijos, estos problemas de salud han sido comprobados por los médicos que han atendido estos casos.
Según Adolfo Rosales vocero y representante de los Trabajadores Bananeros del Norte de Honduras, afirma que tienen muchos años de estar luchando para que el Gobierno le ponga un alto a esta compañía que ha ocasionado luto, dolor y sufrimiento en cientos de familias, pero que hasta el momento el Gobierno ha hecho caso omiso a sus demandas, protegiendo a estas empresas transnacionales.
Además manifestó que mantendrán la toma de manera indefinida, pero que temen que los guardias de seguridad, la policía y el ejército, pretendan reprimirlos lanzando gases lacrimógenos, golpeando y encarcelando.
www.movimientomuca.blogspot.com
No hay comentarios :
Publicar un comentario