Páginas

miércoles, 16 de octubre de 2013

HONDURAS: ¿DESPEDIR EL 50% DE LOS EMPLEADOS DEL IHNFA?

Ante las descabelladas -no se le puede llamar de otra manera- declaraciones del titular de esta institución, señor Felipe Morales,como medida para salir de la crisis que enfrentan, consultamos a los dirigentes del SITRAIHNFA sobre las mismas.
José Santos Romero, Presidente del SITRAIHNFA
Venceremos Digital: ¿Cuál es su punto de vista con relación a estas declaraciones del señor Felipe Morales, publicadas en un diario el día de hoy?
José Santos Romero: Es una declaración que entre ellos mismos se contradicen. El Director dice una cosa y su asistente, la señora Tomasa dice otra; ella declara que necesitan empleados para cubrir todo lo que le han estado exigiendo al IHNFA con esa nueva Ley. 

Se mira como inaudito, porque también se habla de presupuesto, ese mismo presupuesto que hace tiempo venimos diciendo que no se invierte en la niñez; porque los salarios de los trabajadores del IHNFA están estáticos desde hace 3 años, y no han mejorado nada incluyendo el presupuesto. Dice él que va a cerrar el IHNFA y tiene razón porque están sobregirados, abriendo nuevos centros con el mismo presupuesto que tiene la institución para darle gusto algunos políticos, claro, la institución tiene que quedar sin presupuesto, además de eso, le deben el salario a los trabajadores desde el mes de septiembre y tienen que pagar este mes de octubre, que hacen 2 meses en total. Además de eso se les adeuda el incremento del salario a los trabajadores desde el año pasado pactado en un  Contrato Colectivo que se firmó y que es una obligación contra actual que tiene el IHNFA con los trabajadores y que la institución no se ha preocupado por eso. Se les deben los colaterales al INJUPEM; ellos solicitaron una ampliación del presupuesto olvidándose de la obligación contra actual del año pasado; por eso también los trabajadores estamos molestos.
Ahora salen diciendo que se deben despedir trabajadores ¡No sabemos cómo!, si no tienen cómo pagarnos lo que nos deben ahorita, porque el gobierno no hace esa preferencia, pero sí para darles premios a jugadores, para eso sí tiene el Presidente de la República, quien de una u otra forma está actuando en una forma dictatorial contra las organizaciones sociales, atacándolas y diciendo que son huelgas ilegales porque reclaman sus derechos.
 Hablan de unos compañeros que ganan Lps. 23,000.00 que son guardias de seguridad, claro, ellos tienen que hacer turnos de noche, y eso es mentira, el salario de ellos viene siendo de Lps. 11.000.00 nada más y les pagan horas extras, además laboran los días feriados, además allí se incluyen las vacaciones. Pero no hablan de la seguridad privada que él está implementando en el IHNFA; obviando lo que le tienen que pagar a ese trabajador de la seguridad privada  y a la empresa de ese trabajador, ya que se firma un contrato ¿Cómo es posible que pongan guardias de seguridad privada en una institución que no tiene presupuesto? ¿Cómo es eso que habla de presupuesto y de despedir empleados, si los que se tienen son los que se necesitan para cuidar y atender a los niños?
Esas son declaraciones, posiciones contradictorias entre ellos mismos. Nosotros estamos claros, la institución ha entrado en un proceso de cambio, pero el proceso de cambio no es a lo loco; hay montones de empleados que ya tienen el derecho a la jubilación y no lo hacen porque la institución no tiene cómo cubrirles ese derecho laboral; entonces no sabemos de qué están hablando.
Nosotros como organización lo que estamos pidiendo es que se les respeten esos derechos a los trabajadores, así como se les respeten los derechos y se les paguen los salarios a 172 compañeros trabajadores de Contrato Alterno que despidieron el año pasado y hasta la fecha no se les ha cancelado sus salarios, diciendo que es ilegal, que no se les va a pagar porque es ilegal; cuando está comprobado con la Ley de la Secretaría de Trabajo, la misma Asesoría Legal de la institución, la organización sindical y la CGT que los compañeros trabajaron durante todo ese tiempo y que la institución no se los ha cancelado, ese dinero se les adeuda a los trabajadores y se les está robando ese salario a los compañeros.

Julián Manzanares, Vicepresidente del SITRAIHNFA
Leímos las declaraciones contradictorias vertidas por el señor Felipe Morales y de una jefa de un programa doña Tomasa en un diario el día de hoy. El señor Felipe Morales habla del despido de hasta el 50% de los trabajadores y doña Tomasa dice que se necesita personal para los programas que se han abierto. No entendemos la posición de nuestro señor Director Ejecutivo que en estos momentos, en que nosotros estamos con dos meses sin recibir nuestro salario, no es posible que se venga con esa campaña, no es posible que hable del 50% de la cancelación de los trabajadores, ya que estaríamos hablando de unos 700 a 800 millones de lempiras en prestaciones laborales, si no pueden conseguir 14 millones de lempiras que es la planilla de pago del mes de septiembre, más 14 millones de la planilla del mes de octubre, hablamos de 28 millones.
No entendemos ese discurso de hablar de la cancelación del 50% de los empleados de la institución, con una gran cantidad de millones de lempiras que se van en pasivo laboral y no nos pueden cancelar nuestro salario; si no tienen dinero para pagarles a los compañeros maestros ni a nosotros, a menos que sean unosw sinvergüenzas y que se haga, lo que se hizo con los compañeros de contrato, que les quedaron debiendo 6 meses de salario, aunque ellos trabajaron, justificaron su trabajo y les robaron esos 6 meses de trabajo; hace poco vino una comisión a hablar con el compañero Daniel Durón y ver de qué manera se les puede recuperar ese dinero.
 En el IHNFA no hay personal súper numerario, es más, se necesita más personal, aquí se puede trabajar perfectamente con el personal laborante que son 1,200 ¿Qué se quiere con esta posición los ejecutivos y Casa Presidencial?, sencillamente justificar la ausencia de personal, para poder dar en privatización los centros, dárselos a las ONGS, eso es lo que buscan.
Esa es la única forma que pueden despedir a los trabajadores y que les queden debiendo su salario, pues no se ve de otra forma, que los despidan y que les queden debiendo su dinero, porque eso es lo que está haciendo este Gobierno, violentando los derechos laborales y humanos de los trabajadores
Creo que eso es lo que pretenden hacer con nosotros, tirarnos a las calles debiéndonos nuestro salario, tirar a deuda pública nuestro dinero, pero eso en el SITRAIHNFA y el movimiento popular no lo van a permitir, porque como organización sindical que somos siempre hemos sostenido y seguiremos manteniendo  como bandera de lucha, que se debe velar por la estabilidad laboral de los compañeros, independientemente del rango que tengan.
En sus declaraciones habla que hay guardias de seguridad que están ganado Lps. 23,000.00; yo creo que este señor debe de explicarle a la población que son guardias de seguridad que tienen antigüedad en sus trabajos, hacen turnos de noche, trabajan en días feriados; debemos entender los siguiente, en los turnos de la noche solo se trabajan 6 horas y lo demás es tiempo extraordinario, además tienen vacaciones y cuando reciben ese salario del mes, por eso es que se les mira esa cantidad algunas veces, pero no es mes a mes.
Pero lo que no dice el señor Felipe Morales son los incrementos selectivos que ha dado, los nombramientos con un incremento de hasta un 150%, no dice de la guardia privada que ha contratado y recuerde que al guardia privado hay que pagarle su salario mensual, sus horas extras y deben pagarle el 100% a la compañía que han contratado, que estas compañías son de ellos.
Creo que allí es donde se debe enfocar la situación del IHNFA, y hemos hablado con don Felipe que en esta lucha que tenemos por razones de presupuesto, se debe trabajar a la par trabajadores-institución; pero este tipo de declaraciones lo que hace es separarnos.
.   

No es una opción, Venceremos Digital es una realidad

No hay comentarios:

Publicar un comentario