Escrito por Redacción en Lunes, 28/10/2013 - 04:31
Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).-
Los candidatos a la alcaldía de Tegucigalpa, firmaron este viernes un
“pacto” con el que se comprometieron hacer efectivas las demandas de
seguridad de las mujeres de la capital, en el caso de ganar las
elecciones el próximo 24 de noviembre.
Los políticos se comprometieron a
implementar políticas orientadas a prevenir la violencia contra las
mujeres, ante un grupo de mujeres, representantes de barrios y colonias
de la capital. El compromiso plantea
como objetivo “incluir dentro del plan de trabajo municipal y el
presupuesto municipal (del nuevo gobierno), las demandas planteadas en
la agenda de seguridad de las mujeres, que sean competencia municipal”.
El presupuesto deberá tomar en cuenta
entre otros elementos los siguientes ejes: comunidades libres de
violencia doméstica e intrafamiliar, mujeres y jóvenes confrontando la
violencia sexual en las comunidades, recuperación de espacios públicos
para las mujeres, defensoría de derechos humanos de las mujeres y no más
violencia en espacios públicos contra las mujeres.
Tegucigalpa, un proyecto de Ciudad Segura
Uno de los compromisos asumidos es
“programar a la brevedad posible en los primeros meses del Gobierno
Municipal, un cabildo abierto para la ratificación y aprobación de la
agenda de seguridad de las mujeres del Distrito Central en el marco de
la firma de este pacto”.
El acuerdo fue suscrito por todos los
candidatos y candidatas, con excepción del representante del Partido
Demócrata Cristiano de Honduras (PDCH), Benjamín Santos, quien no
asistió.
Como testigos de Honor han firmado el
documento, el Director Ejecutivo del Centro de Prevención, Tratamiento y
Rehabilitación de Víctimas de la Tortura y sus Familiares (CPTRT) Juan
Almendarez Bonilla, Mónica Ropaín de la Entidad de las Naciones Unidas
para la igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres ONUMUJERES
y Mirta Kennedy del Centro de Estudios de la Mujer Honduras CEM-H.
La firma del compromiso fue promovida
por el CPTRT y ONUMUJERES, y se eligió el 25 de octubre en el marco de
la campaña del Secretario General de las Naciones Unidas, “ÚNETE para
poner fin a la Violencia Contra las Mujeres”. El
próximo 24 de noviembre las hondureñas y hondureños acudirán a las
urnas a elegir autoridades, presidenciales, legislativas y municipales.
No hay comentarios :
Publicar un comentario