Escrito por Redacción en Lunes, 28/10/2013 - 16:46
Según el Fiscal la misma decisión se
tomó con sus compañeros John Cesar Mejía Fiscal Especial de Derechos
Humanos quien fue asignado a la Fiscalía que funciona en el municipio de
la Esperanza Intibucá y la abogada Rosa Seaman, quien ahora estará
desempeñándose como Fiscal Auxiliar en la Fiscalía de la Niñez.
De acuerdo con Tabora estas
desacertadas rotaciones se deben a las acciones que esta Fiscalía venía
realizando en los últimos meses tales como los requerimientos contra
altos jefes policiales y militares involucrados en violaciones a los
derechos humanos, así como la presentación de un amparo colectivo contra
La Secretaría de Salud y la Secretaría de Finanzas, a efecto de que
proceda a reintegrar los derechos conculcados a todos los miembros de la
sociedad en su conjunto, a fin de que continúen gozando de su derecho a
la salud y la vida, amparo en que se da a conocer de la disminución de
178 millones de lempiras al presupuesto asignado a esta área social.
Según el togado a lo anterior se suman
el hecho de que la Fiscalía de Derechos Humanos, también presentó un
amparo por la reducción de 25 millones de lempiras al presupuesto
alimentario a los privados de libertad, y la reapertura de los
expedientes sobre investigaciones emblemáticas relacionados con
Defensores de Derechos Humanos y Periodistas.
“Me están condenando a muerte al
enviarme al municipio de Tocoa, departamento de Colón sin ningún
mecanismo de protección, ya que en ese sector hay una fuerte presencia
de policías y militares de quienes existen antecedentes de acusaciones
por violaciones de Derechos Humanos debidamente registradas”, denunció
Tabora.
Por su parte, el Fiscal General
Adjunto Rigoberto Cuellar aseguró que “la reubicación del abogado Tabora
a la zona del Bajo Aguan obedece a un reconocimiento a la beligerancia
demostrada en materia de Derechos Humanos”. Sin embrago el Fiscal Edy
Tabora fue nombrado apenas el pasado 15 de junio del presente año como
Fiscal Auxiliar de Derechos Humanos en Tegucigalpa.
Para la abogada Miriam Guzmán ex
integrante de la Junta Interventora del MP, “este accionar es un
retroceso terrible eso nos llena de mucha tristeza porque son fiscales
con trayectoria intachable con investigaciones beneficiosas esto sería
un mal mensaje de los nuevos fiscales”, concluyó.
El 06 de julio de 2013, agentes de la
Policía Nacional de Santa Rosa de Copán detuvieron ilegalmente al fiscal
Edy Tabora, a quien golpearon y amenazaron y lo llevaron esposado a
las celdas de la policía, donde fue torturado.
Por este delito el juzgado de esa
ciudad decretó auto de prisión contra el inspector Moisés Edgardo Amador
Murillo, mientras que a los policías Miguel Ángel Díaz Cruz, José
Hilario González, Jorge Luis Serrano, Manuel de Jesús Linares y Ángel
Osiris Castro el juez les ordenó presentarse periódicamente y no
deberán acercarse a la víctima ni frecuentar los lugares donde llega./Fuente: Comité por la Libre Expresión (C-Libre).
No hay comentarios:
Publicar un comentario