Naciones
Unidas, 29 octubre 2013 (PL) La Asamblea General de las Naciones Unidas se
apresta hoy a un nuevo llamado al levantamiento del bloqueo que Estados
Unidos mantiene sobre Cuba, una política unilateral rechazada por este
organismo mundial en los últimos 21 años.
El principal órgano de la ONU, en el que están representados sus 193
países miembros, comenzará a la 10:00 hora local el debate de un
proyecto de resolución sobre la necesidad de poner fin al cerco
económico, comercial y financiero impuesto por Washington a la isla
durante más de medio siglo.
Al filo del mediodía aquí debe
producirse la votación de la iniciativa, documento similar al que desde
1992 ha recibido un amplio respaldo del planeta, con más de 180 naciones
apoyándolo en los últimos siete años.
La plenaria número 38 de
la Asamblea General, que el pasado 17 de septiembre instaló su 68
período de sesiones, tiene además en agenda la presentación de un
reporte del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, sobre el bloqueo.
El documento del secretario contempla informaciones suministradas por
alrededor de 150 países, la Unión Europea, la Santa Sede y
organizaciones especializadas de las Naciones Unidas, la inmensa mayoría
para fijar postura contra el cerco norteamericano, señalar su impacto y
adelantar el respaldo al proyecto de resolución. Cuba remitió un
texto que recoge en detalle las afectaciones del bloqueo por sectores, y
denuncia su carácter extraterritorial y su recrudecimiento en materia
financiera por la actual administración estadounidense, que encabeza el
presidente Barack Obama.
El proyecto a considerar por la
Asamblea apela a los principios de la soberanía y la igualdad de los
estados, la libertad de comercio y navegación y la no interferencia en
los asuntos internos, para demandar el levantamiento de las sanciones de
Washington.
Además, manifiesta preocupaciones por la
extraterritorialidad del cerco, a partir de leyes como la Helms Burton
(1996), y recuerda el rechazo internacional a la unilateral medida.
Hace un mes, más de 40 presidentes, primeros ministros y cancilleres de
los cinco continentes pidieron en el debate general del 68 período de
sesiones de la Asamblea el fin del bloqueo, que recibió en el foro el
calificativo de genocidio, ilegal y reliquia de la guerra fría.
En 2012, 188 gobiernos del mundo pidieron a la Casa Blanca terminar el
castigo -al que recientes datos le atribuyen un daño económico de un
billón 157 mil 327 millones de dólares-, mientras que solo se opusieron
entonces al proyecto de resolución Estados Unidos, Israel y Palau, con
las abstenciones de Micronesia e Islas Marshall.
|
|
|
|
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario