Páginas

sábado, 21 de septiembre de 2013

La ITF defiende a dirigente sindical hondureño tras ataque armado

Víctor Crespo
INTERNATIONAL TRANSPORT WORKERS´ FEDERATION (ITF) - REINO UNIDO / Web
20/09/13
FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE LOS TRABAJADORES DEL TRANSPORTE (ITF)                 

Rebanadas de Realidad - ITF, Londres, 20/09/13.- La ITF (Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte) ha intervenido para defender a un dirigente sindical hondureño de portuarios después de que asaltantes armados intentaron irrumpir en su casa y matarlo.

El ataque se realizó en Puerto Cortés, en la casa de Víctor Crespo, Secretario General del Sindicato Gremial de Trabajadores del Muelle (SGTM) a las 6:50am, del 14 de septiembre.

 Los atacantes sólo dejaron el lugar cuando se dieron cuenta del número de testigos que se habían despertado en las casas vecinas y al huir gritaron através de la puerta que si Crespo no desaparecía, estarían de regreso en ocho horas para terminar el trabajo. El incidente acontece después de haber recibido varias amenazas de muerte de forma anónima, ordenándole a Crespo dejar de luchar por un Contrato Colectivo en el puerto de esa ciudad. Los atacantes también gritaron: "¡Deja de estar haciendo ruido organizando a los estibadores!".
El SGTM ha solicitado un Contrato Colectivo de Trabajo a la empresas portuarias en el puerto, con estricto apego a la legislación laboral nacional.
La ICTSI (International Container Terminal Services, Inc) ganó la consesión para operar el Puerto en Febrero.
Tras el ataque, la ITF ha tomado medidas para garantir la seguridad de Crespo. Actualmente se encuentra un lugar seguro y se ha contactado a la policía hondureña, al Presidente de la nación, a la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y a ICTSI para alertarlos sobre está situación. La ITF le ha comunicado al Presidente hondureño que Crespo ha realizado dos denuncias a la policía, sin que se le haya ofrecido protección alguna, por lo que la ITF solicitó al gobierno para intervenir y proporcionarle seguridad. La ITF también ha declarado que sus afiliados a nivel mundial quieren ver que existan las adecuadas garantías para que los trabajadores portuarios tengan asegurado su derecho de solicitar y negociar legalmente un Contrato Colectivo de Trabajo para regular sus condiciones de trabajo sin intimidaciones.
En una carta dirigida a la directiva de la ICTSI , la ITF expresó: "Amenazas de muerte a un sindicalista por la organización y defensa de los derechos de los trabajadores no serán toleradas por ninguna de nuestras organizaciones ni por ninguno/a de los/as millones de trabajadores/as que representamos. Hemos estado en contacto con el gobierno de Honduras sobre este asunto y, como en cualquierasunto de esta gravedad, estaremos obligados a tomar todas las posibles acciones a nivel internacional en caso de existir cualquier participación de los empleadores en una campaña de este tipo de intimidación.
Tenemos la esperanza de que de inmediato se pondrá fin a estas acciones violentas y a las amenazas contra el Sr. Crespo y a sus compañeros/as, otorgando las garantías a los derechos de los/as trabajadores/as en Puerto Cortés para solicitar y negociar un Contrato Colectivo de Trabajo que regule las condiciones laborales."
El SecretarioRegional de ITF Americas, Antonio Fritz comentó: "Este fue un ataque vergonzoso y cobarde que creemos que está vinculado a la solicitud legítima y apegada a la ley del sindicato para negociar un Contrato Colectivo de Trabajo, el cuál, a pesar de ser rechazado en varias ocasiones por los empleadores, tenemos la certeza que será alcanzado. No tenemos ninguna duda de que la vida de Víctor se encuentra en peligro, y que los miembros de su sindicato también están en riesgo. Estamos haciendo todo lo posible para defenderlos, pero también es hora de que el Gobierno y las autoridades de Honduras cumplan con sus obligaciones."
La ITF también está siendo apoyada por Labourstart, que han comenzado una campaña en líneapara ayudar a Víctor Crespo y a su sindicato. Para más información visite:
The ITF is a global union federation that represents around five million transport workers in nearly 700 trade unions in 150 countries worldwide. El presente material se publica en Rebanadas por gentileza de Sam Dawson, Oficial de prensa de la ITF.
             
    redaccion@rebanadasderealidad.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario