Decenas de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
(UNAH) y de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) realizaron ayer una
manifestación en Casa de Gobierno exigiendo que no aprueben la nueva
Ley de Educación Superior porque, según los manifestantes, deja este
servicio público a merced del sector privado.
Los estudiantes también exigen que el gobierno detenga la persecución
contra los dirigentes magisteriales ya que recientemente fueron acusados
porque decidieron aumentar las pensiones de los jubilados del Instituto
de Previsión del Magisterio (INPREMA).
Pedro Joaquín Amador, dirigente estudiantil de la UPN, manifestó que el
gobierno “está privatizando la educación universitaria con la nueva Ley
de Educación Superior ya que le da el control del sistema a las
universidades privadas”.
Explicó que ese proyecto de ley habla de una autonomía compartida y eso
quiere decir entregar el control de la educación superior a los
empresarios porque si las universidades estatales son minoría,
prácticamente no tendrán voz ni voto en las decisiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario