Los afectados por la represa Patuca fueron desalojados desde principios de 2011 y al sol de hoy no les han pagado sus tierras.
Tiempo.hn /
Un grupo de afectados por la construcción de la represa Patuca III
volvieron ayer a manifestarse en Casa de Gobierno, exigiendo que les
paguen las tierras que serán inundadas, petición que tienen dos años y
medio de estar haciendo en las calles.
Miguel Navarro, líder de la manifestación, dijo que ya no saben a dónde
ir porque “hemos sido objeto de engaño, siempre salen a decirnos que en
un par de semanas pagarán y es mentira, queremos que nos digan la
verdad”.
Los manifestantes aseguraron que siete personas han fallecido por
problemas cardiacos generados por la preocupación porque no tienen
dinero para comprar nuevos terrenos o iniciar otra actividad económica
para sostener a sus familias.
Por la construcción de la represa Patuca III fueron desalojadas 490
familias a quienes el Estado se comprometió a pagarles unos 1, 000
millones de lempiras en indemnización por unas 12 mil manzanas de tierra
que serán inundadas.
Hasta la fecha les han pagado sus tierras a unas 290 familias y quedan
unas 200 a quienes les deben unos 500 millones de lempiras por unas 6,
000 manzanas de terreno.
Recientemente el presidente Lobo manifestó que había que pagarles a
quienes les debieran menos de un millón de lempiras que son los pobres y
al resto buscar otras alternativas ya que más del 90 por ciento pueden
ser indemnizados con 100 millones que tiene disponibles el Estado.
Hay 102 personas a las que les deben menos de un millón de lempiras y
el resto es gente a la que les toca más de 30 millones porque son
grandes terratenientes que bien pueden esperar porque tienen otras
actividades para subsistir, pero los manifestantes dicen que eso tampoco
se ha cumplido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario