Autor del articulo: Proceso Digital / 27.09.2013
Tegucigalpa - El candidato a diputado por
el departamento de Cortés por el Partido Libertad y Refundación
(Libre), el periodista José Luis Cruz, que inició una huelga de hambre
en las afueras del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en protesta por
haber sido inhabilitado por ese organismo, se encuentra en mal estado de
salud y los socorristas de la Cruz Roja le han recomendado que busque
asistencia médica.
“Me
chequeó la gente de la Cruz Roja y dicen que no estoy bien”, manifestó el
huelguista al informar que sólo está a la espera de un escrito para presentarlo
y posteriormente buscar asistencia médica, debido a que su salud se encuentra
“en riesgo”.
“Vamos a buscar un médico, pero la
injusticia es garrafal”, exteriorizó.
Según Cruz, en el escrito que estará
presentando, “estoy pidiendo al Tribunal (Supremo Electoral) que proceda de
inmediato a inhabilitar a los empleados municipales de San Pedro Sula y
Tegucigalpa, porque no es justo lo que han hecho conmigo”.
Cruz se encuentra ubicado en la casilla
109 de los aspirantes a diputados por Cortés, es uno de los 105 aspirantes a
cargo de elección popular que fueron inhabilitados en las últimas horas.
La huelga de hambre fue iniciada por Cruz
este jueves y en ese momento argumentó que su inhabilitación “es un situación
injusta que vulnera mis derechos y contradice el principio que establece que
todos somos iguales ante la ley. Es de harto conocimiento que hay cientos de
candidatos a diputados y otros cargos que son empleados públicos y muchos de
ellos los hemos denunciado y no han tomado acción y lo han hecho solamente en
contra de los diputados de Libre, en una acción de persecución y hostigamiento
contra este partido del pueblo”.
En ese momento, Cruz indicó que
mantendría la huelga de hambre por tiempo indefinido, hasta que se les
restituyan sus derechos o hasta que colapsara y lo llevaran al Hospital
Escuela.
********************************************
Magistrados del TSE dijeron que inhabilitaciones no abarcaban a alcaldes y empleados municipales: Vilo Martínez
Tegucigalpa - A raíz de las solicitudes
de inhabilitación para candidatos a cargos de elección popular que
continúan siendo funcionarios municipales, el aspirante a diputado por
el Partido Nacional, Héctor Virgilio Martínez, se pronunció en relación
al tema y dijo que existe una interpretación al respecto que respalda su
situación.
“Tengo
un escrito del año 2009, fecha 27 de mayo, donde se pronuncia en ese entonces
el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Saúl Escobar; el magistrado
vocal, David Matamoros Batson; y el magistrado secretario, Enrique Ortez; refiriéndose
al artículo 199 de la Constitución”, aseguró.
Especificó
que “en ese mismo artículo, ellos (los magistrados) dicen que el principio no
es aplicable para alcaldes, vicealcaldes, funcionarios y empleados
municipales”.
El
mismo artículo 199 de la Constitución de la República, fue citado por el
candidato a diputado por el Partido Libertad y Refundación, Luis Cruz, quien se
encuentra en huelga de hambre.
Cuando
Cruz mencionó el artículo, arguyó que en ningún momento establece expresamente
que los empleados municipales de cuarta deben renunciar y por una
interpretación arbitraria de la ley, es que el TSE lo ha inhabilitado.
En
ese sentido, “Vilo” Martínez dijo que “en ese mismo principio, quiero
solidarizarme con el compañero Luis Cruz, ya que él tiene todo el derecho a ser
inscrito como candidato a diputado por el departamento de Cortés, en el Partido
Libertad y Refundación”.
“En ese mismo principio nos vamos a
amparar, voy a aceptar cualquier disposición que el Tribunal tenga, sin embargo
nosotros también tenemos derecho de actuar legalmente en base a este
documento”, puntualizó Martínez al anunciar que en las próximas horas se apersonará
a las instalaciones del TSE, para tratar el tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario