Venceremos Digital
Tegucigalpa, M.D.C. jueves 26 de septiembre 2013.
Hoy comenzó una Huelga de Hambre Indefinida frente al Tribunal Supremo
Electoral, el aspirante a Diputado por el departamento de Cortés,
Abogado, maestro, periodista y miembro del partido LIBRE. Luis Cruz. El
TSE lo inhabilitó y él interpuso un Recurso de Reposición pero hasta el
día de hoy no le han dado una respuesta, es más, los Magistrados se ha
llamado al silencio; debido a eso comenzó su huelga de hambre, que como
están y van las cosas en este país de tortillas llevar, no le vemos una
respuesta favorable al compañero, pero ya sabemos que jamás se camina
sin antes dar el primer paso.
Jorge Miralda: Usted
fue inhabilitado por el TSE, aunque existen muchos, especialmente del
partido Nacional que merecen ese tratamiento, pero no las hacen
efectivas ¿Considera usted que es una arremetida en contra de LIBRE y
del próximo gobierno de Xiomara Castro que se va a dar?
Caminante Luis Cruz: Efectivamente
compañero, hace unas horas hemos iniciado una huelga de hambre en forma
indefinida, a razón de una decisión arbitraria, injusta del TSE de
inhabilitarme como candidato a Diputado en el Departamento de Cortés por
el partido Libertad y Refundación (LIBRE), sencillamente por ser
empleado municipal de cuarta categoría, pero el tribunal permite, que
los Alcaldes, Regidores y Diputados que son los que roban para su
campaña se queden allí, y uno que tiene sueldos mediocres y que apenas
le ajusta para alimentar dignamente a sus hijos somos inhabilitados.
Tiene toda la razón compañero, a los de los partidos tradicionales los
han habilitando y a los de LIBRE los están inhabilitando. Hace muchos
días que el Tribunal está enviando mensajes de que va hacer cualquier
cosa para proteger los intereses de los partidos tradicionales y de Juan
Orlando en este país. Alerto a la población para que se dé cuenta de
esto, de la arbitrariedad, la injusticia y que las clases privilegiadas
las crea el TSE en comparsa con los partidos tradicionales. Estamos
exigiendo hoy que se nos devuelvan nuestros derechos humanos, nuestros
derechos políticos. El Artículo 60 de la Carta Magna establece que en
Honduras no hay clases privilegiadas y que todos somos iguales ante la
Ley; además también el Artículo 37 establece que todos tenemos derecho a
elegir y ser electos, entonces ¿Por qué a unos sí y a otros no?, hemos
denunciado que en la misma Alcaldía sampedrana donde yo trabajo hay un
Director de una dependencia, que es candidato a Diputado por el partido
Liberal, pero a ese no lo inhabilitan porque es del parto tradicional
Liberal, pero a mí que ocupo un puesto más bajo y que soy de LIBRE me
inhabilitan; esas son acciones que hay que denunciarlas en Honduras y en
el plano internacional, porque también se llevan de encuentro lo
contemplado en la Convención Interamericana de Derechos Humanos del
Pacto de San José, que establece que el derecho a elegir y ser electo
está por encima de cualquier decisión gubernativa que pueda tomar el
Estado de Honduras. Aquí estamos y aquí vamos a estar hasta que nos
restituyan los derechos nos han quitado y que a otros se los han dado.
Jorge Miralda: Luis,
existirá alguna posibilidad que lo puedan habilitar, porque en esta
semana se dio el censo electoral Definitivo, aunque entiendo que esto no
lo afecta mucho, pero, según vemos y vivimos las situaciones actuales,
esto quedará nada más como una denuncia nacional e internacional, para
que se den cuenta todas las arbitrariedades que se comente en este país y
hacia dónde van, porque no podemos obviar tampoco, que hay evidencias
de un fraude por parte del TSE.
Caminante Luis Cruz: El
Censo Electoral Definitivo que fue entregado en esta semana contempla
básicamente el listado de los electores que podrán ejercer el sufragio
en esta próxima elección general, pero el tema de los Diputados es que
están cerrando con las impresi0ones de las papeletas y allí sí nos están
afectando. Nosotros interpusimos el lunes como abogados un Recurso de
Reposición para que nos restituyan nuestros derechos, aunque sabemos que
ese trámite, solo es un paso previo para irnos en Amparo a la Corte
Suprema de Justicia (CSJ). El siguiente paso después de agotar la vía
administrativa ante los arbitrarios Magistrados del Tribunal, es el de
irnos a la CSJ, que en casos similares como el mío ha declarado que el
derecho a elegir y ser electo está por encima de cualquier cosa, que es
un derecho fundamental del ser humano y creemos que allí se nos va a dar
la razón.
Jorge Miralda: El
partido LIBRE ¿Cuál es la posición que mantiene con esta inhabilitación
suya y posiblemente con otros más, porque no creo que solo sea usted el
que está viviendo esta situación política?
Caminante Luis Cruz: En
efecto, son 3 compañeros que han inhabilitado de LIBRE en las últimas
horas, pero hace 3 meses atrás ya lo habían hecho con una compañera de
Francisco Morazán. Mire, el partido está solidario, está condenado esta
acción, LIBRE condena con el pueblo esta acción arbitraria de los
Magistrados del TSE que le hacen comparsa a el candidato del partido
Nacional, en mensajes claros que harán cualquier cosa por hacer fraude
en contra de Xiomara Castro de Zelaya, para continuar en el saqueo y en
la jugarreta en este país.
Jorge Miralda: Los Magistrados se han comunicado con usted, aunque recién inició su huelga de hambre ¿Qué han dicho, se han acercado?
Caminante Luis Cruz: Nada
han dicho. Lo que quiero es que me respondan hoy mismo el Recurso de
Reposición que presenté el lunes, ya van 4 días que no se pronuncian y
obviamente dilatan mucho para que el tiempo camine y no se pueda hacer
algo. Pero estamos denunciado y exigiendo se nos dé respuesta a nuestro
Recurso de Reposición, para irnos en Amparo ante la Corte Suprema de
Justicia.
Jorge Miralda: Sus palabras para concluir esta entrevista Luis.
Caminante Luis Cruz: Agradecerle
a usted, a Venceremos Digital por la solidaridad que me demuestran y
por permitirme enviar este mensaje al pueblo hondureño. Estamos aquí no
solo por los derechos de Luis cruz, estamos por los derechos de todos
los hondureños que en cualquier momento pueden ser violentados, esos
derechos humanos y sus derechos políticos que todos deben respetar.
No es una opción, Venceremos Digital es una realidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario