Foto: Andes |
El
presidente de la SIP señaló que sería importante la participación del
presidente o de algún delegado del Consejo de Regulación en debates
sobre leyes dcomunicación.
Quito, 19 agosto. (Andes).-
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) invitó al presidente del
Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación,
Patricio Barriga a participar en una asamblea anual sobre el análisis de
la libertad de expresión, prensa e información en el continente,
reconociendo la reciente Ley Orgánica de Comunicación del Ecuador y la
creación del Consejo de Regulación.
En la misiva enviada el pasado 29 de julio, Jaime Mantilla, presidente de la SIP señaló que sería importante la participación del presidente o de algún delegado del Consejo de Regulación en los diálogos que enfatizarán en el análisis de las leyes de comunicación actualmente en discusión en varios países de las Américas y en especial de la Ley Orgánica de Comunicación vigente en Ecuador.
Patricio Barriga, en una carta de respuesta enviada al presidente de la organización, saludó que ahora la SIP y sus afiliados, al margen de sus posturas políticas, reconozcan por fin la Ley y sus nuevas instituciones, que no son otra cosa que la materialización de la soberanía popular.
Sin embargo, el funcionario agradeció la invitación y excusó su participación y la de los miembros del Consejo, pues actualmente trabajan en el proceso de institucionalización y reglamento con el cual se perfeccionara la aplicación de la Ley de Comunicación en el país.
En la carta, Barriga recalca que a futuro siempre existirá una puerta abierta para dialogar con todos los sectores que forman parte del Sistema de Comunicación Social incluido el gremio de propietarios de medios, a pesar de que algunos, como la AEDEP (miembro activo de la SIP) ha mantenido una campaña negativa, dentro y fuera del país, antes y después de la promulgación de la Ley Orgánica de Comunicación.
http://www.andes.info.ec/
En la misiva enviada el pasado 29 de julio, Jaime Mantilla, presidente de la SIP señaló que sería importante la participación del presidente o de algún delegado del Consejo de Regulación en los diálogos que enfatizarán en el análisis de las leyes de comunicación actualmente en discusión en varios países de las Américas y en especial de la Ley Orgánica de Comunicación vigente en Ecuador.
Patricio Barriga, en una carta de respuesta enviada al presidente de la organización, saludó que ahora la SIP y sus afiliados, al margen de sus posturas políticas, reconozcan por fin la Ley y sus nuevas instituciones, que no son otra cosa que la materialización de la soberanía popular.
Sin embargo, el funcionario agradeció la invitación y excusó su participación y la de los miembros del Consejo, pues actualmente trabajan en el proceso de institucionalización y reglamento con el cual se perfeccionara la aplicación de la Ley de Comunicación en el país.
En la carta, Barriga recalca que a futuro siempre existirá una puerta abierta para dialogar con todos los sectores que forman parte del Sistema de Comunicación Social incluido el gremio de propietarios de medios, a pesar de que algunos, como la AEDEP (miembro activo de la SIP) ha mantenido una campaña negativa, dentro y fuera del país, antes y después de la promulgación de la Ley Orgánica de Comunicación.
http://www.andes.info.ec/
No hay comentarios :
Publicar un comentario