Momentos en que los acusados José Rubén Pozzo López; Santos
Arnulfo Padilla Rodríguez; Wilson Roberto Córdova Rodríguez y Gabriel
Donatilo Marcía Hernández, eran presentados al Tribunal de Sentencia.
Tiempo;hn / Jueves, 01 Agosto 2013 - 23:55
/ Tegucigalpa, Honduras
El Tribunal Sentencia declaró culpables a los cuatro expolicías
acusados de haber dado muerte a los estudiantes universitarios Rafael
Alejandro Castellanos y Carlos David Pineda Rodríguez la madruga del 22
de octubre del 2011 en la salida de la carretera al sur.
Los
expolicías José Rubén Pozzo López; Santos Arnulfo Padilla Rodríguez;
Wilson Roberto Córdova Rodríguez y Gabriel Donatilo Marcía Hernández,
fueron presentados ante el Tribunal de Sentencia a eso de las 2: 00 de
la tarde junto a sus defensores, Plinio Consuegra y Héctor Durán.
A escuchar el fallo también asistió la rectora de la Universidad
Nacional, Julieta Castellanos, madre de Rafael Alejandro; y Aurora
Rodríguez, madre de Carlos David. Los cuatro acusados fueron declarados
culpables por dos delitos de asesinato cada uno, cuyo pena oscila entre
20 a 30 años de prisión, y por un delito cada uno de abuso de autoridad
que tipifica penas que van desde tres a seis años de cárcel.
Eso significa que si les aplican la pena máxima enfrentarán 66 años de
cárcel y si les aplican la mínima 43 años, más las penas accesorias de
inhabilitación especial por el doble de tiempo que dure la condena.
Desde ayer fueron remitidos a la Penitenciaría Nacional “Marco Aurelio
Soto” situada en Támara, Francisco Morazán, y se fijó audiencia para el
11 de septiembre a la 1: 30 de la tarde para dictarles la pena concreta.
LECTURA DEL FALLO
La lectura del fallo inició con una detallada exposición de una de las juezas sobre la forma en que se registraron los hechos la madrugada de ese día. Narró que los dos jovenes se conducían en una camioneta Jeep placas PAJ-6582, porque debían asistir a un cumpleaños en la colonia Miraflores.
La lectura del fallo inició con una detallada exposición de una de las juezas sobre la forma en que se registraron los hechos la madrugada de ese día. Narró que los dos jovenes se conducían en una camioneta Jeep placas PAJ-6582, porque debían asistir a un cumpleaños en la colonia Miraflores.
Relató que después de departir tomaron con dirección a Plaza Milenium,
donde los guardas no les permitieron ingresar y llamaron a una patrulla
policial que en ese momento iba pasando por el lugar. Los muchachos, en
vista del temor, tomaron con dirección al aeropuerto de Toncontín y la
altura de la gasolinera Pumas Sur fueron atacados a tiros desde la
patrulla que los perseguía.
LOS SACARON DE UNA CAMIONETA
En este lugar, según la resolución, los jovenes fueron sacados de la camioneta y subidos en el asiento trasero de la patrulla 92 con apoyo de los agentes de la patrulla 30. La camioneta fue dejada en el desvío de la aldea Santa Rosa, kilómetro 7 de la carretera del sur, mientras que la patrulla continuó su marcha hasta el kilómetro 8 de la aldea Villa Real.
En este lugar, según la resolución, los jovenes fueron sacados de la camioneta y subidos en el asiento trasero de la patrulla 92 con apoyo de los agentes de la patrulla 30. La camioneta fue dejada en el desvío de la aldea Santa Rosa, kilómetro 7 de la carretera del sur, mientras que la patrulla continuó su marcha hasta el kilómetro 8 de la aldea Villa Real.
Según la narración, en este lugar bajaron con heridas en la espalda a
Rafael Alejandro e ileso a Carlos David, a quienes condujeron a una
hondonada para ejecutarlos. “Luego herir a uno de ellos y someter a la
impotencia al otro y los jóvenes no habían cometido delito alguno
procedieron a ejecutarlos, tales acciones desacreditan a la institución,
ya que la población lejos de sentirse protegida por la autoridad
policial se sienten reprimidos”, señala la resolución del Tribunal de
Sentencia.
Concluyeron en que los agentes de la patrulla 30, Wilson Roberto
Córdova Rodríguez y Gabriel Donatilo Marcía Hernández, se pusieron en
contubernio con los de la patrulla 92 José Rubén Pozzo López y Santos
Arnulfo Padilla Rodríguez.
En este caso es reprochable que se ponga en peligro un bien jurídico
protegido como es la vida, agrega el fallo. “Consideramos que es
oportuno pronunciarnos sobre algunos aspectos que atañen específicamente
a la Policía Nacional y el trato humanizado con que deben dirigirse a
los ciudadanos en general”, según la resolución.
LOS AGENTES ATENTARON
“Es de mencionar que la Policía Nacional ha evolucionado en cuanto al respeto por los ciudadanos, pero este tipo de acciones que hicieron estos agentes atentaron contra la integridad física”, señala el fallo. “Dos jóvenes sin que tuvieran ningún fundamento para hacerlo, por el hecho que un vehículo no atienda una señal de parada a una patrulla, no justifica que hayan utilizado fusiles para dispararles, pues además los jóvenes no andaban con arma alguna”, agrega.
“Es de mencionar que la Policía Nacional ha evolucionado en cuanto al respeto por los ciudadanos, pero este tipo de acciones que hicieron estos agentes atentaron contra la integridad física”, señala el fallo. “Dos jóvenes sin que tuvieran ningún fundamento para hacerlo, por el hecho que un vehículo no atienda una señal de parada a una patrulla, no justifica que hayan utilizado fusiles para dispararles, pues además los jóvenes no andaban con arma alguna”, agrega.
Los ex policías hicieron un uso excesivo y arbitrario de sus armas de
reglamento, pues dispararon contra dos jóvenes indefensos que ni
siquiera portaban arma de ningún tipo, indica el documento.
PROFUGOS
También están acusados por abuso de autoridad y asesinato los policías prófugos Carlos Geovani Galeas y Wilfredo Figueroa Vásquez.
También están acusados por abuso de autoridad y asesinato los policías prófugos Carlos Geovani Galeas y Wilfredo Figueroa Vásquez.
***********************
Jueves, 01 Agosto 2013 -23:54
Julieta Castellanos
La cúpula de la Policía también debe responder
Tiempo.hn / Tegucigalpa, Honduras
La rectora de la Universidad Nacional, Julieta Castellanos, aseguró
ayer que ahora ellas enfocarán sus esfuerzos a que se castigue a la
cúpula policial que permitía que la patrulla M1-92 se usara para
ejecutar a jóvenes.
Castellanos habló del tema luego que el Tribunal de Sentencia declarara
culpables a los ex policías José Rubén Pozzo López, Santos Arnulfo
Padilla Rodríguez, Wilson Roberto Córdova Rodríguez y Gabriel Donatilo
Marcía Hernández.
Esta personas fueron declaradas culpables de dos delitos de asesinato
en perjuicio Rafael Alejandro Castellanos y Carlos David Pineda López y
por abuso de autoridad en perjuicio de la administración pública.
“Hubiera preferido que estos policías no se atravesaran en la vida de
nuestros hijos, pero los hechos pasaron y todos estos meses hemos pedido
justicia, hemos dedicado mucho tiempo y esfuerzo para poder recaudar
pruebas”, señaló Castellanos.
Dijo que en este caso se hizo lo que tuvo que hacerse y reconoció que
los fiscales, forenses y testigos, hasta han arriesgado sus vidas. “El
trabajo que han hecho en algunos casos lo hicieron bajo riesgos y
amenazas, la cúpula policial les preguntaba sobre las indagaciones que
hacían, los resultados que obtenían y no tenían por qué hacerlo”,
sostuvo.
Expuso que también ha reconocido la objetividad que ha tenido el
Tribunal de Sentencia para valor integralmente las pruebas. “Queremos
agradecer a los testigos protegidos, a quienes no conocemos, pero se
dieron momentos decisivos en los últimos 16 minutos que mi hijo y Carlos
David estaban con vida todavía”, expresó.
Indicó que ellas van a seguir luchando porque hay dos ex policías
prófugos y la cúpula policial que les permitió que escaparan. “Esta era
una cúpula policial que permitía que esta patrulla 92 ejecutara jovenes,
no fue Alejandro y Carlos el primero, pero antes la misma patrulla
hacía lo mismo y los Hornitos se había convertido en un botadero de
jóvenes”, cuestionó.
CUPULA
Por este caso están acusados el ex jefe de la Dirección Nacional de
Investigación Criminal (DNIC), Marco Tulio Palma Rivera y de la Policía
Metropolitana, Jorge Barralaga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario