Páginas

viernes, 2 de agosto de 2013

Honduras: Organizaciones indígenas y campesinas se reúnen con representantes del BM de Honduras.

Representantes del Banco Mundial de Honduras se reunieron  hoy con miembros de diferentes organizaciones indígenas y campesinas  en el hotel Marriot en Tegucigalpa, con el objetivo de discutir sobre las industrias extractivas y que en muchos sectores son financiadas por el BM.  


A la reunión asistieron miembros del Frente Amplio por la Dignidad y la Justicia, el Movimiento Unificado Campesino del Aguán (MUCA), COPIHN, dos miembros del "Proyecto de acompañamiento Internacional en Honduras, PROAH"  y un sacerdote de la iglesia católica, así como también miembros de la comunidad Nueva Esperanza del sector de Arizona Atlántida, todos los antes mencionados se encuentran amenazados de muerte por las empresas que pretenden desarrollar hidroeléctricas explotar los recursos naturales en rio Blanco y rio Guancasque en el departamento de Santa Barbará, así como también en la comunidad de la Esperanza en el sector de Arizona Atlántida, donde pretenden explotar las minas que contienen hierro, oro entre otros metales.



Después de escuchar el planteamiento y los reclamos de los miembros de las organizaciones, Ezequiel Miranda y Javier Aguilar ambos representantes del Banco Mundial, manifestaron socializar ante las autoridades superiores del BM, de la inquietud de los asistentes aunque manifestaron que los proyectos de industrias extractivas no se detendrán.


-- Movimiento Unificado Campesino del Aguán
www.movimientomuca.blogspot.com


1 Agosto  2013 - 23:02

No hay comentarios:

Publicar un comentario