31 julio 2013
El XIX Encuentro del Foro de Sao Paulo reúne desde este miércoles hasta el próximo domingo a la más amplia representación de los partidos y movimientos izquierda del planeta, para debatir sobre temas geopolíticos y el funcionamiento de los bloques regionales.La reunión, que cuenta con la asistencia de representantes de una centena de organizaciones y grupos políticos y sociales, comenzó con el análisis diversos temas de actualidad regional e internacional en grupos de trabajo.
Los desafíos presentes y futuros de la integración, la nueva generación en el proyecto nacional brasileño, la unión latinoamericana y las políticas públicas de juventud para el desarrollo de América Latina y el Caribe figuran entre las cuestiones a discutir en esta jornada.
Valter Pomar, secretario ejecutivo del Foro de Sao Paulo, señaló que este encuentro tiene como objetivo elaborar alternativas a los modelos neoliberales dominantes en América Latina, promover las relaciones económicas, políticas y culturales entre las naciones de América Latina y el Caribe.
Puntualizó que la cita ocurre en medio de una coyuntura histórica marcada por la crisis global, el declive de la hegemonía de Estados Unidos, por la emergencia de nuevos polos de poder mundial y la inestabilidad y conflictos políticos, sociales y militares.
Durante la jornada se cerrará asimismo la segunda edición de la Escuela de Formación Política de grupo, en la cual participaron más de 300 jóvenes que en los últimos tres días intercambiaron criterios sobre el libre tránsito de personas, la creación de bloques regionales y los desafíos de la juventud en el complicado escenario socio-económico mundial.
El Foro se celebra en el Hotel Braston de esta urbe, y en parte final, el domingo próximo, se espera la asistencia de los jefes de Estado venezolano; Nicolás Maduro; boliviano, Evo Morales; brasileña, Dilma Rousseff; y del exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva.
Artículos Relacionados
Otros artículos sobre: América Latina y el Caribe, Foro de Sao Paulo
- Foro de Sao Paulo por acelerar integración regional (30-07-13)
- José Mujica: “Lo que hay en el mundo es una gran crisis política..." (Versión ampliada) (29-07-13)
- Evo Morales asistirá a clausura de Foro de Sao Paulo (28-07-13)
ULTIMA HORA! / operamundi.uol.com.br
Participantes do Foro de São Paulo son agredidos por grupo de extrema derecha.
Los participantes del Foro de Sao Paulo son asaltados por grupos de extrema derechaLa policía militar arrestó unas diez personas, nadie resultó herido de gravedad, pero un restaurante tenía una puerta de cristal roto
Actualizado a las 23 h, 31 de julio 2013.
Cerca de 20 personas vestidas de negro atacaron a los participantes del Foro de Sao Paulo la noche del miércoles (31/07), en torno a 22 horas.
El ataque ocurrió en un restaurante cerca de uno de los hoteles que albergan el evento, Rua Martins Fontes, en São Paulo. La Policía Militar reforzó con efectivos el centro de São Paulo, a petición de los organizadores del Foro de Sao Paulo, donde se encuentra parte del grupo.
La mayor parte del grupo agredido participa en la Quinta Reunión del Foro de la Juventud, según la explicación de Valter Pomar, secretario ejecutivo de la organización de izquierdas, la Opera Mundi. Nadie resultó herido de gravedad. El restaurante, sin embargo, tenía su puerta de entrada rota, que era de cristal..
"Es la confirmación de la campaña que hemos visto en los últimos días de actos agresivos contra el Foro de São Paulo", dijo Huerta. En junio, una página se ha creado en Facebook con el objetivo de "acciones contra la organización del Foro de São Paulo".
El evento comenzó oficialmente hoy y reúne a decenas de partidos de izquierda, la voluntad hasta el domingo siguiente (04/08). Se prevé la presencia de Luiz Inácio Lula da Silva (el viernes), Nicolás Maduro (sábado) y Evo Morales (domingo).
********************************
La República Saharaui participa en el XIX Encuentro del Foro de Sao Paulo
Miércoles, 31/07/2013 - 08:51
El encuentro de la organización que agrupa a los partidos de izquierda y movimiento progresistas de América Latina, se extenderá hasta el próximo día 04 de Agosto, contará con cinco Encuentro Sectoriales, tales como el V Encuentro de Juventudes, la II Conferencia de Mujeres, el I Encuentro de Afrondescendientes, así como los encuentros de Parlamentarios y de autoridades locales y subnacionales. Paralelamente, se organizarán 07 Seminarios y 21 Talleres Temáticos.
Los días 2 al 4 serán dedicados a la discusión y aprobación de resoluciones y Declaración final, así como del Documento Político y el Plan de Acción presentados por la Permanente del Foro, en los cuales se recuerda de modo particular, " que se han cumplido en Febrero pasado 40 años de la Declaración de la Lucha Armada por la Independencia de la República Saharaui como Estado libre e independiente, sin que Marruecos cese la dominación colonial sobre los saharauis". El Plan de Acción llama a " Reforzar nuestra lucha por la paz, contra la ingerencia externa y la solidaridad a los pueblos que luchan, empezando por Palestina y la República Saharaui".
Asisten al XIX Foro de Sao Paulo más de 1300 delegados e invitados. La delegación saharaui la componen Fatma Mehdi, Miembro del Secretariado Nacional del Frente Polisario y Secretaria General de la Unión Nacional de Mujeres Saharauis y Mohamed Zrug Larosi Representante del Frente Polisario para el Brasil. (SPS)
***************** Viajó candidato presidencial del FMLN a Foro de Sao Paulo |
No hay comentarios:
Publicar un comentario