miércoles, 24 de julio de 2013

Sicarios en motocicleta acribillan a jueza en zona norte de Honduras // Acribillan a jueza de sentencia en El Progreso, Yoro


07:42 pm - Redacción  elheraldo.hn  24.07.2013 
La jueza acababa de salir de los Juzgados cuando fue perseguida por los sicarios que se transportaban en una motocicleta.
07:42 pm - Redacción La jueza acababa de salir de los Juzgados cuando fue perseguida por los sicarios que se transportaban en una motocicleta.

Leer más en: http://www.elheraldo.hn/Secciones-Principales/Sucesos/Sicarios-en-motocicleta-acribillan-a-jueza-en-zona-norte-de-Honduras#panel1-2
Síganos en: www.facebook.com/diarioelheraldo y @diarioelheraldo en Twitter
07:42 pm - Redacción La jueza acababa de salir de los Juzgados cuando fue perseguida por los sicarios que se transportaban en una motocicleta.

Leer más en: http://www.elheraldo.hn/Secciones-Principales/Sucesos/Sicarios-en-motocicleta-acribillan-a-jueza-en-zona-norte-de-Honduras#panel1-2
Síganos en: www.facebook.com/diarioelheraldo y @diarioelheraldo en Twitter
Tegucigalpa, Honduras El Progreso, Yoro.
 La criminalidad que azota a Honduras le asestó este miércoles un golpe a la justicia. Dos hombres fuertemente armados a bordo de una motocicleta asesinaron a la abogada Mireya Efigenia Mendoza Peña (43), jueza del Tribunal de Sentencia de esta ciudad.
El hecho se registró en la 7 Avenida, en el bulevar Helene Kuhlmann, salida a Tela, en el punto conocido como La Sirena.
Según se conoció, la togada tenía más de cinco años de fungir en el cargo en los tribunales de justicia de El Progreso. Ataque Testigos relataron que eran cerca de las 12:00 del mediodía cuando la profesional del derecho salió de un centro comercial, ubicado en la segunda calle norte, luego se dirigió hacia la 7 avenida o calle del hospital, hizo el alto, ingresó a la vía con dirección al norte que comunica al bulevar Helene Kuhlmann, salida a Tela. Unos minutos habían trascurrido cuando fue alcanzada por los sujetos que se transportaban en una motocicleta color rojo; al ubicarse a la par del automotor, uno de estos sacó su arma de fuego y comenzó a disparar contra la jueza que viajaba sola en su vehículo. Luego los desconocidos, que vestían una camisa color verde con casco, se dieron a la fuga por la calle al instituto Perla del Ulúa. Ya herida, la dama logró mantener el control de volante, pasó el semáforo de la primera calle y el de la segunda calle norte, hasta chocar en un poste del tendido eléctrico. Varias personas que se aproximaron al carro para ayudarla no lo pudieron hacer, pues descubrieron que las puertas tenían seguro y no pudieron hacer nada. De inmediato llamaron al Cuerpo de Bomberos, cuyos miembros en pocos minutos llegaron para tratar de auxiliar a la víctima, pero ya había expirado a causa de las múltiples heridas recibidas en su cuerpo, la mayoría de estas en la cabeza. Debido a que la camioneta Hyundai gris sin placas en la que la víctima se conducía tenía cerradas las puestas y sus vidrios polarizados, en primera instancia se manejaba que se trataba de una doctora, lo que hizo que una buena cantidad de galenos llegaran al lugar, pero la versión quedó descartada y se confirmó que se trataba de la abogada. El cadáver de la dama quedó en el asiento donde conducía, mientras el vidrio de su lado tenía cerca de 20 perforaciones de proyectil, varios de los cuales traspasaron el otro extremo de la unidad. Al sitio llegaron agentes de la Dirección General de Investigación Criminal (DNIC), quienes en la escena del crimen encontraron más de 20 casquillos de pistolas 9mm y 45mm. Investigación Los investigadores se auxiliaron de cámaras de videos ubicadas en varios edificios del lugar donde se registró el crimen. Se conoció que con las imágenes obtenidas estos ejecutaron una serie de allanamientos en diferentes sectores de la ciudad en busca de los asesinos, pero en horas de la tarde no se tenía información de algún capturado sobre el crimen. Al sitio se presentaron amigos y compañeros de trabajo de la jueza, entre ellos Juan Gonzales, quien además es vocal del Colegio de Abogados capítulo de El Progreso, “Es preocupante la situación, esto no puede continuar así, ya hay una sentencia emitida ante los Derechos Humanos con sede en Costa Rica para que el gobierno, de una vez por todas, ponga manos en el asunto y frene esta hola de violencia que sigue enlutando los hogares hondureños”. “Estamos consternados con la muerte de nuestra compañera que era muy competente, capaz, responsable y sobre todo muy honrada en su trabajo”, lamentó Norma Iris Coto, magistrada presidenta de la Corte de Apelaciones de lo Penal de San Pedro Sula. Igualmente Ramón Custodio, comisionado nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), urgió a las autoridades competentes la debida investigación y que se aplique todo el peso de la ley a los responsables de tan abominable crimen de la togada progreseña. “Este hecho violento solo refleja la situación general de inseguridad que se vive en el país, de la cual no están a salvo ni las mismas autoridades”, dijo Custodio.

Leer más en: http://www.elheraldo.hn/Secciones-Principales/Sucesos/Sicarios-en-motocicleta-acribillan-a-jueza-en-zona-norte-de-Honduras#panel1-2
Síganos en: www.facebook.com/diarioelheraldo y @diarioelheraldo en Twitter 

                                         ************************

Acribillan a jueza de sentencia en El Progreso, Yoro
Autor del articulo: Proceso Digital / 24.07.2013
 El Progreso - Una juez de sentencia fue acribillada la tarde de este miércoles en la ciudad de El Progreso, Yoro, norte de Honduras.

- En la zona hay cámaras de vigilancia, las que serán examinadas por las autoridades.
- El violento hecho se produjo frente al reconocido hotel Las Vegas.
La abogada Mireya Mendoza Peña (43) se conducía a bordo de una camioneta gris Hyundai sin placas, cuando fue atacada por varios individuos que se conducían en motocicleta.
El hecho ocurrió el céntrico sector conocido como La Sirena en la séptima avenida progreseña.
La profesional del derecho era juez de sentencia de los juzgados progreseños y no se conocen mayores detalles del hecho criminal.
En la escena del crimen se encontraron más de 20 casquillos de arma de fuego y el automotor quedó sobre una acera del centro de El Progreso.
Hasta junio de 2013 se contabilizaban 63 abogados asesinados en los tres años de gobierno del presidente Porfirio Lobo, según registros del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh).
El pasado 13 de junio, se registro el asesinato de Walter Díaz en la ciudad de Tocoa, Caribe de Honduras. Uno de los últimos antecedentes de abogados acribillados.
El 97 por ciento de los casos de abogados muertos en circunstancias violentas se encuentran en la impunidad.
En esta radiografía de la inseguridad que viven los profesionales del derecho, figuran entre los departamentos más peligrosos, Francisco Morazán que registró la muerte de 26 abogados seguido por Cortés con 15; luego aparecen Yoro, Atlántida, Olancho, Copán, Comayagua, El Paraíso, Choluteca, y Colón.
De acuerdo al Conadeh, entre las víctimas figuran fiscales del Ministerio Público, así como asesores legales de sindicatos, instituciones bancarias, de instituciones del Estado, de empresas agro industriales, organizaciones campesinas, especialistas en derecho penal, en derecho mercantil, jueces de tránsito, de la niñez y de letras.

No hay comentarios :

Publicar un comentario