Para el ministro de Educación, las quejas de los maestros están
infundadas ya que en su propio Estatuto aparece que se deben llevar a
cabo evaluaciones.
“Hay que derogar el Estatuto del Docente porque no ha servido para
nada”, manifestó el ministro de Educación, Marlon Escoto, al referirse a
la queja que tienen los maestros respecto a las evaluaciones que les
practicaron la semana pasada.
Para el ministro de Educación, el Estatuto solo ha servido para atrasar
el proceso de evaluación, aun cuando el mismo contempla que se tienen
que realizar pruebas de evaluación a los docentes. Marlon Escoto se
quejó de que si en el Estatuto está estipulado algo y no se cumple,
entonces el mismo no está siendo respetado y, por ende, no cumple con su
verdadera función.
Por esa razón debería ser revisado para ver cómo se cambia y actualiza.
También indicó que estas evaluaciones tienen que ser externas, al
contrario como aparece en el Estatuto, porque un evaluado no puede ser
el evaluador. En cuanto a la vuelta de los maestros a las calles la
semana pasada y la advertencia que en estos días también volverán a
manifestarse, el titular de Educación declaró que se tomarán medidas
como el retiro del día salarial perdido y también la ampliación del año
lectivo en caso de no llegar a los 200 días de clases.
*******************************************
Breve comentario por Américo Roca Dalton:
El Ministro de Educación Marlon Escoto prefiere la confrontación rechazando el diálogo y por eso maestros y maestras protestan en las calles en diversas ciudades de Honduras no obstante las amenazas de aplicarles sanciones administrativas. Se ha informado con fecha 18 de julio /2013 en latribuna.hn que el Ministro ha sido demandado por los afectados que reclaman entre otras cosas por salarios atrasados que se les adeuda de muchos meses trabajados en años anteriores, agregando atraso de pagos en el año en curso y otras demandas que afectan la prestación de sus servicios como son falta de textos y pupitres escolares, falta de personal de servicios de seguridad,limpieza y mantenimiento de escuelas y desde luego la ya demostrada intención de destruir las organizaciones magisteriales que se oponen a la privatización de la educación y a su sometimiento al oficialismo.Recordemos que les ha sido intervenido y arrebatado su Instituto de Previsión Magisteral hoy dirigido por burocratas interventores adeptos y nombrados por el gobierno que gozan de jugosos honorarios.
Veamos la noticia acerca de la demanda:
Veamos la noticia acerca de la demanda:
Docentes acusan a Marlon Escoto
latribuna.hn / Nacionales 18 julio, 2013 - 12:30 AM
Los docentes de Cortés abarrotaron la oficina del Ministerio Público (MP) para acusar al ministro de Educación. |
“Las pretensiones del ministro Escoto Valerio van más allá y no de mejorar la calidad educativa; es una persecución contra los maestros y contra el principio de estabilidad laboral tipificado en la Constitución de la República”, denunció el dirigente magisterial, Jimmy Sorto.
Señaló que el magisterio está amenazado porque las autoridades de Educación les han advertido que de no someterse a la evaluación podría haber suspensión de profesores. “Escoto desde que empezó como ministro tiene una persecución y una arbitrariedad en contra de nosotros”.
Refirió que los maestros afectados determinaron interponer una denuncia contra Escoto Valerio, por suponerlo responsable de los delitos de abuso de autoridad, violación de los derechos humanos y laborales de los docentes, ante la Fiscalía Especial de los Derechos Humanos.
Dijo que no se oponen a la evaluación del desempeño de los mentores porque está estipulado en el Estatuto del Docente, pero la misma ley estima que debe conformarse una Junta Nacional de Evaluación Docente, que estará integrada por seis representantes del Estado y seis del magisterio.
Por su parte, la representante del Colegio Profesional Superación Magisterial Hondureño (Colprosumah), Ana Rosa López, comentó que los maestros de Cortés interpusieron la denuncia porque el ministro está imponiendo una evaluación laboral que les ha violentado los derechos humanos a quienes conforman el magisterio.
“Estamos conscientes que hay que hacer las evaluaciones y desempeño de los docentes para fines laborales, pero no de la manera en que lo está haciendo el secretario de Educación, Escoto Valerio, ya que no lo ha socializado con los docentes, padres de familia y alumnos para elaborar esos reglamentos”, expresó la dirigente. (AEA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario