Páginas

miércoles, 24 de julio de 2013

Honduras: Juventud libre REPRESION EN LA UNAH‏ // Conexihon.info: Policía reprime protesta de estudiantes universitarios

COMUNICADO

La Secretaria Nacional de Derechos Humanos de la Juventud Libre comunica a la comunidad Internacional, medios de comunicación, organizaciones civiles y populares, ante los sucesos ocurridos en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras el día Martes 23 de Julio, lo siguiente:
La fuerte represión desatada contra los estudiantes universitarios en Tegucigalpa demuestra:
1. Que el actual régimen pretende callar cualquier voz de protesta contra los dictámenes mezquinos de la empresa privada llámese oligarquía, expresados en la nueva ley de educación superior del G19.
2. Repudiamos la presencia de las FFAA y Policia en las instalaciones de la UNAH, lo cual es una clara violación a la autonomía universitaria promulgada desde 1957.
3. Condenamos el alto nivel de intolerancia a la diversidad de opinión y de pensamiento, desde la Rectoría de Universidad hasta el actual Régimen Ilegitimo de Gobierno dirigido por el señor Porfirio Lobo Sosa.

4. Que el respeto a la diferencia de opinión y participación incluyente son principios fundamentales de la democracia, los cuales este gobierno de Lobo -Hernández no duda en violentar, al no socializar, ni debatir con los estudiantes.

5. Denunciamos que la liberalización en los diferentes ámbitos de la economía lo que ha conducido es a una alza de precios, por lo tanto, lo que le venden, al pueblo hondureño como una oportunidad de desarrollo, es simplemente una mentira bien elaborada que pretende liberalizar la educación publica universitaria.

6. Denunciamos que la nueva ley de educación superior debilita la educación publica universitaria, al convertir la educación en una mercancía, para vender al cliente interesado y, No como lo que realmente es, un derecho humano inalienable.

7. Llamamos a la Comunidad Academia comprometida con EL PUEBLO, a sumarse al debate en las aulas y a defender la educación publica y la autonomía universitaria.

8. Alentamos a la juventud universitaria a que continúe defendiendo lo que al pueblo, le a costado construir en mas de 100 años, como es la educación publica universitaria.
9. Nos súmanos a las voces de defensa, que dignamente luchan, por defender los intereses del pueblo hondureño.

Carlos A Alvarado H
Secretaria Nacional de Derechos Humanos
Juventud Libre

*******************

Derechos Humanos

  Policía reprime protesta de estudiantes universitarios

Versión para impresiónVersión PDF
Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).- Elementos de la Policía Nacional se adentraron en el campus de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)  para disolver una protesta en pro de la autonomía universitaria, la violenta acción terminó con un herido y varios afectados por los gases lacrimógenos.
A eso de las 11:00 de la mañana un grupo de jóvenes se tomaron el bulevar Suyapa, interrumpiendo por varios minutos la libre circulación, en rechazo a las reformas del anteproyecto de la Ley de Educación Superior.
Una hora después efectivos policiales y del escuadrón antimotines procedieron a desalojar a los estudiantes con bombas lacrimógenas. 
“Tenemos alrededor de unas 200 bombas recolectadas por compañeros y compañeras” que participaron en la protesta, señaló el dirigente estudiantil Cesario Padilla.
El conflicto entre policías y estudiantes se mantuvo alrededor de una hora hasta que miembros de organizaciones defensoras de los derechos humanos se aprestaron al lugar e intervinieron con los oficiales para que se retiraran.
Heridos
El enfrentamiento dejo herido al de la carrera de sociología estudiante Allan Mendoza, además de un joven que se encontraba en los alrededores de la universidad quien sufrió un ataque de epilepsia.
Al respecto, el Centro de Prevención, Tratamiento y Rehabilitación de Victimas de la Tortura y sus Familiares (CPTRT), condenó la represión policial y militar en contra de las y los estudiantes y repudió el uso de la violencia en el lanzamiento de bombas lacrimógenas "que no solo hacen llorar, también pueden matar a los personas. Reafirmamos nuestra propuesta que se debe eliminar su uso contra manifestaciones pacíficas y en lugares cerrados".
Finalmente, los estudiantes anunciaron que seguirán realizando acciones de protestas encaminadas a que las autoridades desistan de aprobar el anteproyecto.
Los opositores de la iniciativa consideran que tiene artículos donde explícitamente la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) renuncia a regular la educación superior en el país.
El proyecto es el producto del consenso de las propuestas que en su momento fueron presentadas, una por la UNAH y la otra por las 19 universidades privadas, en marzo de este año, con el fin de modificar la Ley de Educación Superior.
Actualmente la educación superior la rige la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), pero las universidades privadas estiman que la ley debe modificarse para brindar mayor autonomía a las universidades privadas, y por esa razón hace tres años promovieron un proyecto de ley para cambiar la integración del Consejo Universitario./Fotografía: El Heraldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario