1.07.2013
Alrededor de unas 600 familias campesinas, entraron la mañana de ayer domingo a recuperar cientos de hectáreas de tierra en la comunidad la Canaán, Naco, departamento de Santa Barbará.
Asimismo afirmo que desde ya, comenzaran a cultivar la tierra, y así desarrollar un verdadero proceso de soberanía alimentaria para sus familias ya que desde el gobierno no existe una política pública para que el campesino pueda obtener un pedazo de tierra.Debido a la enorme necesidad que existe de cientos de familias campesinas de poseer un pedazo de tierra para trabajar y sacar adelante sus familias este domingo a las 5:00 de la mañana los y las campesinas de la comunidad de Canaán, Naco entraron al proceso de recuperación de las tierras que en los años 70 fueron destinadas para procesos de reforma agraria.
-- 
Alrededor de unas 600 familias campesinas, entraron la mañana de ayer domingo a recuperar cientos de hectáreas de tierra en la comunidad la Canaán, Naco, departamento de Santa Barbará.
Según
declaraciones del presidente de la organización
Hernaldo Romero, se mantendrán en la tierra y la defenderán con su propia vida
si es necesario, porque esta tierra nos pertenece.
Asimismo afirmo que desde ya, comenzaran a cultivar la tierra, y así desarrollar un verdadero proceso de soberanía alimentaria para sus familias ya que desde el gobierno no existe una política pública para que el campesino pueda obtener un pedazo de tierra.Debido a la enorme necesidad que existe de cientos de familias campesinas de poseer un pedazo de tierra para trabajar y sacar adelante sus familias este domingo a las 5:00 de la mañana los y las campesinas de la comunidad de Canaán, Naco entraron al proceso de recuperación de las tierras que en los años 70 fueron destinadas para procesos de reforma agraria.
Los campesinos de esta región
del país piden a los organismos nacionales e internacionales defensores de
derechos humanos a que se mantengan vigilantes ante cualquier hecho que pueda
darse en los próximos días en contra de las familias que se encuentran
recuperando estos predios.
No Somos Pájaros para
vivir en el Aire, No somos Peces para vivir en el Agua, somos campesinos y
campesinas que vivimos de la tierra.
Movimiento Unificado
Campesino del Aguán (MUCA).
Movimiento Unificado Campesino del Aguán
www.movimientomuca.blogspot.com
No hay comentarios :
Publicar un comentario