España, Portugal, Italia y Francia han desconocido las normas del derecho internacional agraviando la investidura presidencial de Evo Morales, al pueblo boliviano y a toda Latinoamérica.
Asimismo, la FELAP y la UTPBA apoyan la solidaridad e inmediata respuesta de los países del ALBA, así como las gestiones de los presidentes de la UNASUR para convocar a una reunión extraordinaria.
En coincidencia con las expresiones del Presidente Evo Morales, la FELAP y la UTPBA también interpretan que lo ocurrido fue "un pretexto para amedrentar y tratar de acallarnos en nuestra lucha contra las políticas económicas de saqueo, de dominación y de intervención (...) esta actitud de los países europeos, a pedido de los Estados Unidos de Norteamérica, no puede quedar impune y debe ser sancionada por la ONU".
La FELAP y la UTPBA llaman a todos los periodistas y comunicadores populares de la Región a estrechar filar y seguir consolidando las políticas regionales de comunicación democrática asociadas a los procesos de transformación real de nuestro continente.
Juan Carlos Camaño -Presidente FELAP
Lidia Fagale-Secretaria General - UTPBA
http://utpba.org/noticia/secuestro-del-presidente-evo-morales#.UdYX-KzcMxA
No hay comentarios:
Publicar un comentario