Los autoridades de la fiscalía y de la Junta Interventora anunciaron ayer los cambios en la fiscalía.
Sin efectuar un concurso, como lo estipula la ley del Ministerio
Público, ayer la Dirección de Fiscales nombró a una nueva coordinadora
regional para San Pedro Sula e hizo rotaciones en las coordinaciones de
las diferentes fiscalías especiales con el propósito de crear “una
nueva fuerza de trabajo”.
Los
cambios fueron anunciados ayer por el director de fiscales Roberto
Alejandro Ramírez acompañado por la una de las representantes de la
Junta Interventora que durante dos días hicieron una visita a la
regional donde lo único que anunciaron fueron los cambios en los cargos
para la fiscalía y no hicieron ningún anuncio sobre los problemas y
denuncia que hay contra las autoridades de Medicina Forense.
La nueva coordinadora de la regional del Ministerio Público de San
Pedro Sula es la abogada Diana Elvir, quien fungía como fiscal de
impugnaciones; y el subcoordinador es Saúl Rodríguez Culotta. Ellos
sustituirán a la abogada Marlen Banegas, quien se mantuvo en el cargo de
forma interina, porque tampoco participó en concurso para ocupar el
cargo.
Al consultarle al director de fiscales Roberto Alejandro Ramírez,
sobre los nombramientos en la coordinación regional, sin haberse
sometido a concurso, dijo que “el concurso es un proceso que está
regulado. Hemos hecho una revisión minuciosa de expedientes, hojas de
vida, de desempeño y de respuestas en el trabajo fiscal”.
Dijo que la junta interventora dio total independencia a la dirección
de fiscales para hacer los nombramientos y así estructurar una nueva
fuerza de trabajo, porque se está en deuda con la sociedad. Aseguró que
se busca generar un mejor grado de eficiencia y respuesta donde habrá
evaluación constante.
Las autoridades de la Junta Interventora del Ministerio Público
argumentaron que tienen una prórroga de 45 días por lo que no se podía
realizar un concurso en poco tiempo para ocupar la coordinación
regional. Debido a ello están poniendo fiscales con “perfiles altos”
para el desempeño de sus cargos.
FISCALÍAS ESPECIALES
Diana Elvir… Coordinadora regional de San Pedro Sula
Saúl Rodríguez Culotta… Sub coordinador regional
Mario Dubón… Supervisión regional
Juan Miguel Posadas… Impugnaciones
Elizabeth Rodríguez… Fiscalía contra la Corrupción
Carmen Cristina Moreira… Fiscalía de Medio Ambiente
Dione Bustillo… Fiscalía de Protección al Consumidor
Gustavo Mejía Perla… Módulo de trámite rápido
María Blasinia Pineda… Fiscalía de Delitos Comunes
Gloria Mayorquín… Fiscalía de turno
José Antonio Carballo… Fiscalía de Protección a la Niñez
Marlene Banegas… Fiscalía de Delitos contra la Vida
Olga Eufragio… Extorsiones
René Díaz… Fiscalía de Derechos Humanos (ratificado)
Claudia Calderón… Fiscalía de la Mujer (ratificada)
Karla Soto… Fiscalía de instrucción (ratificada)
Oswaldo Osorio… Fiscalía contra el Crimen Organizado (ratificado)
Diana Elvir… Coordinadora regional de San Pedro Sula
Saúl Rodríguez Culotta… Sub coordinador regional
Mario Dubón… Supervisión regional
Juan Miguel Posadas… Impugnaciones
Elizabeth Rodríguez… Fiscalía contra la Corrupción
Carmen Cristina Moreira… Fiscalía de Medio Ambiente
Dione Bustillo… Fiscalía de Protección al Consumidor
Gustavo Mejía Perla… Módulo de trámite rápido
María Blasinia Pineda… Fiscalía de Delitos Comunes
Gloria Mayorquín… Fiscalía de turno
José Antonio Carballo… Fiscalía de Protección a la Niñez
Marlene Banegas… Fiscalía de Delitos contra la Vida
Olga Eufragio… Extorsiones
René Díaz… Fiscalía de Derechos Humanos (ratificado)
Claudia Calderón… Fiscalía de la Mujer (ratificada)
Karla Soto… Fiscalía de instrucción (ratificada)
Oswaldo Osorio… Fiscalía contra el Crimen Organizado (ratificado)
***********************************
De auditoría internacional depende suerte de Fiscal General y Adjunto
Autor del articulo: Proceso Digital / 21.06.2013
Tegucigalpa – La Comisión Interventora
del Ministerio Público, espera resultados de una auditoría internacional
que se está realizando en la Fiscalía para tomar acciones penales
contra del General y el Fiscal General Adjunto.
Esa auditoría internacional indaga la administración
del Fiscal General Luis Rubí y su Adjunto Roy Urtecho y en los próximos días
arrojará los resultados de los hallazgos.
Lino Tomás
Mendoza, miembro de la junta interventora, aseguró que “de las investigaciones
con los órganos cooperantes y la auditoria internacional, habría que deducir
responsabilidad, se seguirá con el procedimiento”.
Agregó que
los primeros resultados de la auditoria los recibirán en los próximos días.
Informó
que para esa auditoría internacional, se han firmado convenios con varias
instituciones “porque existen muchas quejas”, señaló.
Ejemplificó
que por parte de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), han
recibido diversas inconformidades por lo que también firmaron un convenio para
la ejecución de la auditoría sobre el manejo de esta dependencia durante estuvo
adherida al Ministerio Público.
Con
relación a las denuncias en contra de fiscales, indicó que están realizando
trabajos para determinar cuál es el proceso que se ha seguido.
Mendoza señaló que entre
las denuncias que existen en el Ministerio Público y a las que le están dando
seguimiento, se incluye a fiscales, agentes y personal administrativo, entre
otros funcionarios.
Ejemplificó
que algunos casos corresponden a personas que salían constantemente con
viáticos, otros que solicitaban los gastos y que no salían de la ciudad.
En ese
sentido, indicó que hay personal administrativo al que se le está siguiendo un
proceso de investigación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario