Galel
Cárdenas
¡Qué libre es el partido de los
pobres de eso no cabe duda!
En el barrio La Travesía de
Tegucigalpa en el sector nor oriental de Tegucigalpa, se inauguró una sede de
LIBRE de la manera más creativa posible.
Un integrante de la coordinación
cedió el terreno. Así que una pendiente escarpada fue acondicionada a punta de
pala, barra, azadón, carretas para botar tierra y muchos días de esfuerzo
comunitario.
Primero hicieron un saque para
delinear un estrado de tierra y colocaron bloques de cemento para que el
escenario de tierra quedara firme. Luego hicieron el terraplén de unos 7 metros
de largo por unos 8 de ancho, allí quedó la plataforma donde se ubican sillas,
así mismo pusieron unos mallas para semejar un portón de entrada.
El sector 5 de La Travesía a puro
esfuerzo de grupo, de colectivo de base, forjaron una sede del Partido Libertad
y Refundación. Finalmente adornaron el lugar con bombas rojas y negras, luego,
para simular una escenografía pusieron una gran manta roja que colgaba de un
lazo que la sostenía, entre tanto, con carpas de camión comercial lograron
semejar un techo.
En el lugar de la mesa principal,
colocaron una mesa grande de las alquiladas para reuniones sociales, tapada con
un mantel blanco, allí pusieron las sillas a donde fueron llegando los
diputados de LIBRE Luis Galdámez, Rasel Tomé, José Luis Baquedano, Fedra
Thibau, Enrique Flores Lanza, Suyapa Rosales y sus acompañantes. Banderines
rojos y negros adornaron el derredor de la sede.
Dirigentes del sector como José
Sevilla y Santiago Elvir, estaban acompañados de dos extraordinarias jóvenes
mujeres Tania Bonilla y Tania Alonso, estas últimas desplegaron toda una tarea
de coordinación juvenil que da gusto observar y aprender.
Los maestros de ceremonia fueron dos
jóvenes de Libre, un varón y una mujer, poseían un aparato de sonido con mucha
potencia para enviar los mensajes y la música partidaria.
En el programa participaron las
coordinadoras denominadas las Tanias, que inauguraron y clausuraron el acto,
cuya programación consistió en la presentación de un grupo de Hip Hop cuya
letra es una muestra de la creatividad política y revolucionaria; no podía
faltar el prestidigitador "El profesor Oñordum" que deleitó a la
concurrencia con sus actos mágicos.
Dos niños cortaron la cinta
inaugural de la sede. Y tomaron la palabra los diputados mencionados en líneas
anteriores para estimular y ponderar el trabajo creativo de este sector
coordinado por mujeres de una valía revolucionaria que entusiasma conocer.
Es un trabajo organizativo potente y
sincero tendiente a desarrollar el proyecto más importante de la historia del
siglo XXI, refundar a Honduras mediante una asamblea constituyente y una nueva
constitución republicana.
Es la voluntad del pueblo
insurreccionada en el qué hacer de la construcción partidaria, con sus
colectivos de base, que serán los elementos primordiales de la gran Asamblea
Popular cuyo objetivo es erigir el poder popular hondureño para garantizar la
justicia, la equidad, la democracia, el socialismo democrático, desde la base
misma del pueblo.
Estaba abarrotada la sede. Mujeres,
niños, jóvenes, adultos vitorearon el nombre de la candidata presidencial
Xiomara Castro., el de Manuel Zelaya Rosales y el nombre del gran partido de
Libertad y de Refundación.
No cabe duda que LIBRE es el partido
de los pobres que habrá de ganar las elecciones del 24 de noviembre del
presente año
No hay comentarios:
Publicar un comentario