Representantes de la Unión de Naciones Unidos (Unasur)
ratificaron la creación de la primera Escuela Suramericana de Defensa
(Esude) con el propósito de formar a militares que pertenecen a los doce
países miembros para que contribuyan con el restablecimiento de la paz
en la región.
La información fue dada a conocer por el director del Consejo de
Defensa Suramericano de Unasur, Alfredo Forti, quien además destacó que
el mencionado centro de formación en seguridad, basará su enseñanza
desde un pensamiento geoestratégico netamente suramericano.
Fortí indicó durante la Conferencia de Unasur sobre los Recursos
Naturales y el Desarrollo Integral de la Nación, que se lleva a cabo en
Caracas, capital de Venezuela,
que de acuerdo con el plan de acción del Consejo de Defensa
Suramericano, representantes de los 12 países trabajan en la elaboración
de los estatutos y cursos que conformarán este programa de formación,
el cual será presentado a los ministros de Defensa en noviembre de este
año.
Asímismo anunció, que los integrantes del grupo también trabajan en
el diseño y construcción del primer avión suramericano de entrenamiento
primario básico militar.
Estos proyectos se han venido gestando desde hace algún tiempo, de
hecho el pasado 9 de mayo el ministerio ecuatoriano de Defensa emitió un
comunicado tras una reunión de dos días en Quito con delegados de los
ministerios de Defensa de Argentina y Brasil en el cual específicaban
que esta nueva institución “promoverá el intercambio de profesores y
alumnos civiles y militares en programas de formación, entre los
especialistas de los países de la región, generará proyectos de
investigación académica, y vinculación de centros académicos de la
región”.
Igualmente se conoció que la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, albergará la próxima cita en el mes de julio.
(Con información de TeleSUR)
No hay comentarios:
Publicar un comentario