Se esta preparando pretextos para escalar la guerra e invadir a la república siria.
El análisis de James Petras del lunes 29
de abril de 2013.
Estados Unidos aumenta su presencia
bélica en las fronteras con Siria
Lo que está pasando en Siria, Irak,
Venezuela, Italia, fueron algunos de los temas que analizó el lunes
29 de abril el sociólogo norteamericano James Petras en su habitual
espacio semanal de los lunes por CX36, Radio Centenario
(*). “El caso de Siria es emblemático, en todo lo que es
la fabricación de pretextos para justificar ataques por parte de
los países imperialistas”, dijo Petras y llamó a
“estar alertas de todas estas campañas para justificar nuevas
agresiones” que es lo mismo que “pasó en
Irak, cuando acusaron a Sadam Hussein de tener armas
químicas” y tras la invasión quedó claro
que fue una mentira.
En otro orden, Petras responsabilizó a las
multinacionales de la muerte de 170 obreros en Bangladesh. “La
principal responsabilidad -y hay que encarcelarlos- son los dueños
de las multinacionales que están involucrados porque son los
principales responsables de este crimen”, afirmó. Lo que
sigue es la trascripción del análisis de James
Petras.
Efraín Chury Iribarne(EChI): Nos
vamos al contacto con James Petras, hacia los Estados Unidos. Bienvenido
Petras, buenos días. ¿Cómo
está?
EChI: Bien, hoy hay muchos temas, tu
decides por donde empezamos.
JP: Podríamos empezar por el
tema Siria, donde hay una fabricación de los gobiernos
occidentales, particularmente Inglaterra, Francia, Estados Unidos,
acusando al gobierno sirio de usar gas venenoso sin ninguna prueba. No
existe ninguna prueba, ningún testigo fiable, ninguna
campaña para verificar esto. Simplemente están inventando
acusaciones para aumentar la escalada de agresión.
Mientras ellos acusan al gobierno de Siria de usar gas
venenoso, sus aliados, los terroristas, siguen poniendo coches bombas en
mercados, escuelas y otros lugares para aterrorizar a los
civiles.
Muchos de los instrumentos de guerra están
entrando en Siria ahora, para los terroristas, vienen de Turquía,
Jordania, financiados por los países del Golfo. Si hay alguna
intromisión de gas venenoso, viene de Turquía, donde la
jefatura de los terroristas reciben todo el respaldo del gobierno de
(Recep Tayyip) Erdogan que proyecta una política neo-otomanista,
que quiere establecer la hegemonía a partir de los grupos
musulmanes.
El caso de Siria es emblemático, en todo lo que
es la fabricación de pretextos para justificar ataques por parte de
los países imperialistas.
Aquí, el principal representante en el Senado,
el señor John McCain, dice que Estados Unidos debe empezar a
controlar las vías aéreas, tirando bombas y misiles contra
el gobierno. Y utiliza como pretexto el hecho de que dos personas
supuestamente están afectadas por gas venenoso, por esta
razón pretende bombardear Siria entera.
Debemos estar alertas de todas estas campañas,
para justificar nuevas agresiones, como pasó en Irak, cuando
acusaron a Sadam Hussein de tener armas químicas y terminó
en nada. Fue una clara fabricación.
EChI: Uno ve que la guerra entre
chiítas y sunitas es real. ¿Es la herencia que dejó
la invasión de Estados Unidos?
JP: Es la herencia estimulada,
financiada, fomentada.
Existían diferencias religiosas, una
compartimentación de la política entre uno y otro grupo.Pero
la politización, las armas y las finanzas para lanzar este
conflicto viene de la ocupación norteamericana, donde utilizan la
táctica famosa de los imperios: dividir y conquistar.
Primero financiaron a los chiítas para atacar a
Sadam Hussein.Luego que los chiítas llegaron al poder hicieron
algunas movidas, que implicaban mejores relaciones con Irán;
Washington empezó a apoyar a los sunníes y fomentar la
agresión con armas. Y a partir de eso tenemos la situación
actual, de una guerra conflictiva, pero atrás está la mano
de la CIA y otras agencias de inteligencia.
En general los pueblos de diferentes sectas
están dispuestos a buscar la recuperación y la vida
normal.Pero la presencia de estas cúpulas terroristas es producto
del apoyo externo que reciben. Es decir, apoyo desde Arabaia Saudí,
desde Washington y desde Ankara.
EChI: Nos venimos a Venezuela, ahora
(Henrique) Capriles quiere comparar el escrutinio de la CNN norteamericana
con el escrutinio del Consejo Electoral de Venezuela.
JP: Es obvio que Capriles no tiene
ninguna intención quedarse dentro del marco constitucional
democrático. Hay que recordar que Capriles tiene historia de
golpista violenta .En el año 2002, está involucrado en el
golpe, en el asalto a la embajada de Cuba.Trabajó mano a mano con
Washington en el golpe.Mantiene relaciones hace tiempo.Sus organizaciones
reciben fondos de las ONG’s norteamericanas.
Es el único político latinoamericano que
sigue negando la legitimidad de las elecciones. Sólo los Estados
Unidos y Henrique Capriles quedaron como personaje y fuerza contra el
proceso venezolano.
Y podemos analizarlo. Primero pedía la
auditoría de los votos.Una vez que comenzó la
auditoría la rechaza. No hay nada que pueda satisfacerlo. Ni
elecciones con testigos y observadores de más de 150 países,
ni una auditoría que va a recontar 12 mil cajas de votos.Tampoco va
a aceptar eso porque no quiere ninguna solución dentro del marco
legal. Busca crear una inestabilidad para jaquear al gobierno y evitar que
este avance con sus programas sociales.Siempre proyectando formas de
obstaculizar las tareas y trabajos cotidianos. Es una táctica de
tratar de desgastar al gobierno, desviarlo de sus tareas prácticas
y formar una entrada para los Estados Unidos. Él quiere provocar un
conflicto violento y luego abrir la entrada a los Estados Unidos. Es un
hombre traidor, un quintacolumna de los Estados Unidos con ningún
reconocimiento en América Latina. Y quiero enfatizar esto, porque
ni los gobiernos más conservadores –como Piñera en
Chile y Santos en Colombia- le dieron bola. No tiene ningún
reconocimiento ninguna legitimidad afuera de la embajada de los Estados
Unidos en Caracas.
EChI: ¿En qué otros
temas has estado trabajando?
JP: Dos temas más que
debemos tocar.
Primero el acuerdo en Italia, con este señor
Enrico Letta, que fuera vicesecretario del Partido Demócrata, y que
ahora (Giorgio) Napolitano nombró como Primer Ministro. Y la
aglutinación va a desprestigiar aún más la
política italiana. Tienen los Demócratas supuestamente de
centro izquierda, Letta que es un democratacristiano metido con el Partido
Demócrata; está (Silvio) Berlusconi de la derecha en el
gabinete, está (Mario) Monti, el tecnócrata de centro
derecha… Es un nido de víboras y nada de común frente
a las exigencias de los desocupados, los que están sufriendo el
declive en la economía. Y qué puede pensar un votante, un
trabajador, en Italia sobre esto, cuando en la campaña electoral
los mismos que ahora comparten la cama, denunciaban al otro como corrupto
o denunciaban las faltas de políticas del otro para salir de la
crisis. Cada cual con su pequeño feudo, sus salarios de diez mil
dólares mensuales. Y la coexistencia ahora con los supuestos
enemigos de clase o enemigos políticos.Nos deja con la
observación de que todo cambia para que nada cambie. Es la
continuidad y se viene ahora el desencanto más profundo en Italia,
cuando se plasma este tipo de acuerdos sin principios y sin
perspectivas.
Es un desgaste más de la política
capitalista en Italia y la necesidad de una nueva alternativa, de
dónde saldrá quién sabe qué.
El otro tema que quería tocar, porque me parece
una gran tragedia en Bangladesh donde murieron más de 350 obreros,
principalmente obreras que trabajan por 1 dólar por día.
Colapsó del edificio y los gobernantes están implicados,
porque la gran mayoría de los dueños de estas empresas
están vinculados con la clase política. Pero más
allá de eso, hay una cadena de responsabilidad.Porque es cierto que
los subcontratistas que estaban explotando la mano de obra, ni siquiera
permiten a los obreros un momento para ir al baño. Pero estos
subcontratistas trabajan con grandes contratistas, los dueños de
los edificios son grandes capitalistas vinculados al gobierno y más
allá de eso, trabajan para las multinacionales como Wall Mart o
Spencer en Inglaterra. Y todas estas grandes multinacionales son las que
fijan el precio y fijan el tiempo para recibir las
mercancías.
Entonces, la cadena empieza con las multinacionales
que exprimen a las elites contratistas, los contratistas exprimen a los
subcontratistas y éstos a su vez, para obtener ganancias, explotan
la mano de obra. Por eso la principal responsabilidad empieza con la
cúpula de la cadena, que son las grandes multinacionales que tienen
las grandes tiendas comerciales en Argentina, Uruguay, Estados Unidos,
Europa y que para vender barato, empiezan con esta cadena que termina con
el colapso de edificios, con obreros muertos, explotados y quemados. No
hay que olvidarse que hace pocos meses murieron 170 mujeres en un incendio
en el mismo Distrito, trabajando en las mismas condiciones
infrahumanas.
La principal responsabilidad entonces, y hay que
encarcelarlos, son los dueños de las multinacionales que
están involucrados porque son los principales responsables de este
crimen. Pero van a terminar juzgando a los pequeños explotadores
directamente vinculados con el edificio.
EChI: Los trabajadores clasistas en
Uruguay, que no son agencias de ningún gobierno, preparan la
celebración del 1º de Mayo en la explanada municipal y como
vamos a tener transmisión especial, vamos a llamarlo para tener
también ese día su aporte.
JP: Será un placer, es un
honor participar, incluso de lejos con estos actos porque son la
esperanza. Pueden ser pequeñas agrupaciones o grandes, pero en todo
caso son los principios que deben ser la guía frente a lo que
está pendiente, una gran crisis de las economías mundiales.
Sólo hay que ver lo que está pasando en Europa, en
España, en Grecia, con 25 o 28% de desocupados.
Voy a hacer todo lo posible para mandar una
declaración de apoyo, porque eso es lo que necesitamos, grandes
movilizaciones de los trabajadores frente a las crisis capitalistas que no
tienen fin, no son coyunturales, son estructurales y
permanentes.
O hay un socialismo apoyado por los trabajadores o
seguiremos en este túnel sin fin.
EChI: Muy bien, entonces nos
contactamos el miércoles. Un abrazo.
JP: Hasta el 1º de Mayo, un
abrazo.
(*) Escuche en vivo los lunes a las 11:30 horas
(hora local) la audición de James Petras por CX36, Radio Centenario
desde Montevideo (Uruguay) para todo el mundo a través
de www.radio36.com.uy
----------------------------------
Agencia de Noticias Nueva Colombia, ANNCOL Web: www.anncol.eu, Redacción: editar@anncol.eu, YouTube: http://www.youtube.com/user/anncol4?feature=mhee
Agencia de Noticias Nueva Colombia, ANNCOL Web: www.anncol.eu, Redacción: editar@anncol.eu, YouTube: http://www.youtube.com/user/anncol4?feature=mhee
No hay comentarios :
Publicar un comentario