Páginas
▼
domingo, 19 de mayo de 2013
HONDURAS / San Pedro Sula: Conferencia de Prensa de organizaciones de campesinos solidarias con el MOCSAM denuncian ataque armado contra sus miembros.
http://youtu.be/iidJbZ5x8xw
Se realizó en San Pedro Sula la conferencia de prensa de diversas organizaciones campesinas que se solidarizan con el MOCSAM a fin de esclarecer ante la opinión pública los hechos de la salvaje masacre realizada por guardias de seguridad de la empresa azucarera CASHA en la Comunidad de Coowle,San Manuel Cortés que dejó como resultado 3 campesinos muertos y varios heridos que requieren atención hospitalaria.
El hecho se dió a conocer rapidamente en varios medios pero en forma distorsionada y hasta incriminatoria contra los campesinos víctimas del ataque armado a quienes algunos corifeos de la PERVERSA INFLUENCIA MEDIÁTICA han calificado como participantes en "invasion de tierra" y "un enfrentamiento armado por ocupación ilegal de tierras",cuando en realidad se trata de un acto de recuperación de tierras que les habían sido a asignadas en base a una disposición legal de un tribunal que tienen en su poder y han mostrado durante la conferencia de prensa.
No es de extrañar que ciertas opiniones en medios escritos,radiales o televisados actuando en favor de terratenientes distorsionen la verdad y minimizen la tragedia que afecta a humildes familias campesinas y a toda su comunidad,desconociendo al mismo tiempo la conciencia del pueblo que apoya la justeza de las legitimas aspiraciones a la tierra del campesinado y que en muchos casos por derecho propio les pertenece o que siendo del Estado la reclaman para su propia supervivencia. En estos casos,calificar como "invasores armados" a los campesinos colocándoles como "participantes en un encuentro armado con los guardias de seguridad" tiene una malévola connotación y es la de sentar las bases que justifiquen posteriores desalojos violentos de parte de agentes de autoridad que muestran una complicidad con los llamados guardias de seguridad de los terratenientes y sus empresas en el agro.
No es de extrañar la indolencia,la sordera y ceguera a proposito de los mismos agentes de autoridad, que se presentan al lugar de los hechos y teniendo la posibilidad de recoger testimonios de los campesinos afectados no muestra ni la mínima intención de tomas datos y buscar a los culpables con los que inclusive cerca del lugar de la tragedia intercambian alegres impresiones o expresan con burla por ejemplo, que la cabeza destrozada del campesino asesinado "no es por un balazo sino un machetazo" cuando la evidencia es obvia que ha sido destrozada por disparos y hasta se encuentran los casquillos de los disparos realizados contra las víctimas. Y para colmo de males algunas de las opiniones en esos medios culpabilizan a los agredidos y victimizan a sus agresores:esa es la Libertad de Prensa o de Expresión tan cacareada recientemente y que convierten con suma facilidad en libertad de distorsión y hasta de extorsión cuando conviene a a los propietarios ó de medios afines a los intereses de los grupos de poder oligarquico. Asi actúa la perversa influencia mediática contra el pueblo que reclama sus derechos. Hay indignación en el campesinado nacional que exige el cese de la represión,la investigación de los hechos y castigo a los autores materiales e intelectuales de esos asesinatos y heridos,asi como la intervención de organismos Internacionales de Derechos Humanos que verifiquen las continuas acciones represivas contra ellos.
Sábado 18 de Mayo 2013.
Américo Roca Dalton
www.hondurastierralire.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario